Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 19:42 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

LOCALES

27 de octubre de 2025

“Mauro debe ser reelecto en 2027”, afirmó Jorge Urquiza sobre el futuro político de Ramallo

El subsecretario de Desarrollo Económico de Ramallo sostuvo que Fuerza Patria mantuvo su caudal de votos y atribuyó el triunfo de La Libertad Avanza a la concentración del electorado en una disputa nacional. “No hubo juego local; se votó a favor o en contra del gobierno”, remarcó.

El subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ramallo, Jorge Urquiza, analizó los resultados de las elecciones del 26 de octubre, donde La Libertad Avanza (LLA) se impuso tanto en el orden nacional como en el local. En diálogo con Radio Ramallo, el dirigente destacó que Fuerza Patria, el espacio que responde al intendente Mauro Poletti, “mantuvo el mismo porcentaje de votos” que en la elección del 7 de septiembre, y que el escenario electoral estuvo fuertemente marcado por la polarización.

“Fue una elección distinta, no hubo juego local. No se discutía el proyecto ni el concejal o el intendente. El voto no peronista se aglutinó detrás de La Libertad Avanza”, explicó Urquiza, quien señaló que el comicio “se polarizó entre quienes estaban a favor o en contra del gobierno, o de Kicillof, si se quiere, a nivel provincial”.

El funcionario consideró que el resultado en Ramallo se enmarca en una tendencia generalizada en la provincia de Buenos Aires, donde LLA obtuvo victorias en la mayoría de los distritos. “Fue un triunfo importante que obliga al gobierno a mirar más lo que le pasa a la gente”, sostuvo. Y añadió: “El ciudadano dijo ‘vamos a darle otra oportunidad’, pero el gobierno va a tener que lograr acuerdos para sacar leyes en el Congreso. Nadie tiene mayoría”.

En su análisis, Urquiza también se refirió a la implementación de la boleta única, utilizada por primera vez en la provincia:

“Faltó trabajar en la estrategia de mostrarle al vecino cómo votar. No estábamos acostumbrados como en Santa Fe; es un aprendizaje para todos los partidos políticos”, admitió.

Respecto del desempeño de Fuerza Patria, Urquiza afirmó que el oficialismo local conservó su base electoral, mientras que el crecimiento de LLA respondió a la unificación del voto opositor. “No hubo tercera fuerza con peso. El electorado argentino se polariza; las opciones intermedias no logran consolidarse”, apuntó.

Finalmente, al proyectar el escenario político hacia 2027, Urquiza consideró que la figura del intendente Mauro Poletti será clave para sostener el proyecto local:

“Creo que es más que una necesidad, una obligación que Mauro reconfigure y trabaje para ser reelecto. Es quien tiene la experiencia y un proyecto de gobierno claro”, aseguró.

Con una mirada autocrítica y una invitación a repensar la estrategia electoral, Urquiza cerró el diálogo destacando que “la política deberá adaptarse a una nueva forma de votación y de representación”, en un país que sigue oscilando entre dos grandes polos.

COMPARTIR:

Comentarios