Viernes
24 de Octubre de 2025
LOCALES
24 de octubre de 2025

El empresario Carlos Bauzas, habló con la Radio Ramallo, dio detalles del proyecto que impulsa la expansión hacia un complejo multimodal operado por Oramac, que combina inversión, logística y generación de empleo, mientras enfrenta desafíos ambientales y sociales.
Ramallo se prepara para recibir uno de los proyectos portuarios más ambiciosos de los últimos años en la región. Carlos Bauzas, empresario con más de 18 años de trayectoria, lidera la transformación de un espacio que fue comprado a Bunge, hacia un complejo multimodal impulsado por Oramac, su constructora y operadora.
El proyecto busca diversificar la carga, incorporando contenedores y graneles líquidos y sólidos —exceptuando cereales—, y mejorar la conectividad de la región con mercados internacionales.
“Para mí Ramallo es mi terruño”, aseguró Bauzas, explicando su vínculo personal con la localidad, donde vive, tiene familia y considera su lugar de crecimiento personal y profesional.
La iniciativa surge de una planificación de más de diez años y la compra de los terrenos a Bunge el año pasado.
La inversión incluye muelles, playas de contenedores, galpones fiscales, una estación de servicio y una central térmica destinada a abastecer la operación portuaria.
Bauzas anticipó que la construcción del muelle, considerada la primera fase, demandará unos dos años, con un diseño que permite la carga y descarga de contenedores y graneles de manera eficiente, conectada mediante puentes sobre la barranca.
Además, la central termoeléctrica garantizará energía suficiente para la operación del puerto, y el excedente podría volcarse al mercado local, beneficiando a empresas de la región. La obra está pensada para ser un motor logístico y económico, capaz de soportar hasta 2.000 camiones diarios en momentos de alta demanda.
El proyecto no solo impactará en infraestructura, sino también en el empleo local. Actualmente trabajan maquinistas y operarios de limpieza y mantenimiento; la construcción del muelle y las instalaciones asociadas requerirá cientos de trabajadores adicionales, incluyendo contratistas locales.
Bauzas destacó la importancia de vincular la capacitación educativa con las necesidades del puerto, generando oportunidades para estudiantes de carreras técnicas, administración portuaria y seguridad e higiene industrial.
“Esto abre un espectro para muchos jóvenes de la región, y queremos retener talento capacitado”, subrayó.
El proyecto enfrenta cuestionamientos relacionados con ocupantes históricos de los terrenos, grupos ambientalistas y actores políticos locales.
Bauzas aseguró que su equipo cumple con todas las normativas provinciales y que se han realizado estudios de suelo, agua y corrimiento de boya. Además, se trabaja en la obtención de permisos ambientales y en garantizar que el desarrollo sea sustentable y respetuoso del entorno.
También se han enfrentado rumores sobre delitos y narcotráfico, que según Bauzas son infundados. El empresario reafirmó la transparencia del proyecto y advierte que se tomarán acciones legales para proteger la reputación de la empresa y del emprendimiento.
Con una visión de largo plazo, Carlos Bauzas apuesta a que el nuevo puerto multimodal transforme Ramallo en un polo logístico de referencia, generando empleo, fortaleciendo la infraestructura y conectando a la región con mercados nacionales e internacionales. A pesar de los desafíos, el empresario mantiene su compromiso: invertir, crear oportunidades y consolidar a Ramallo como su terruño.
20 frases textuales de Carlos Bauzas
“Ramallo tiene un potencial que hay un montón de gente que todavía no lo entendió”.
“XStorage es un puerto para Ramallo, es el puerto de transferencia de combustible más importante del país”.
“Estamos certificados polinorma, solo 10 empresas en el país tienen esas certificaciones”.
“Nuestra intención es hacer todo tipo de carga menos cereales, por el momento”.
“Venimos con esta idea ya pensándola hace por lo menos 10 años”.
“La primera fase será el muelle, luego la playa de contenedores, galpones y la central térmica”.
“Esta central térmica nos permitirá abastecer nuestro puerto y volcar el excedente al mercado”.
“Tenemos ocupantes en ese terreno que saben que son ocupantes hace mucho tiempo, pero compramos la tierra y exigimos usarla”.
“Nunca tuve nada que ver con la droga, nunca estuve preso en ningún lugar del mundo”.
“Sigo invirtiendo en Ramallo porque para mí es mi terruño”.
“El muelle es una construcción de aproximadamente dos años, con 30 metros de ancho por más de 600 metros de largo”.
“Queremos abrir las licitaciones internacionales para la construcción del muelle a partir de enero”.
“Hoy solo están trabajando los maquinistas y 10 o 12 personas a cargo de las máquinas".
“Estamos limpiando el terreno y preparando la bajada del puerto para camiones y maquinaria”.
“Este proyecto abre oportunidades laborales para nuestros chicos y profesionales de Ramallo”.
“Necesitamos retener talento local, capacitar a la gente que tenemos con nosotros”.
“Si no hay inversión privada, esto no se genera; no se puede depender solo del Estado”.
“El progreso se da con desarrollo, y esto no tiene nada que ver con afectar al turismo que va a seguir creciendo”.
“Hicimos un puerto, hicimos barrio, hicimos shopping, hicimos un montón de cosas y sigo haciendo”.
“Ramallo es mi lugar elegido, donde nació mi hija y tengo mi familia y amigos”.
Seguinos
3407408934