Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 14:45 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

LOCALES

14 de noviembre de 2025

Mucoop abrió su local más moderno en Ramallo: realizó "una inversión histórica y sumó 15 nuevos empleos para la ciudad"

Tras una obra atravesada por la inflación y una demanda laboral enorme —más de 2.000 currículums enviados— la cooperativa puso en marcha un supermercado modelo en avenida Belgrano, con panadería propia, rotisería y un fuerte compromiso con el trabajo registrado.

La mañana de Ramallo tuvo el jueves un pulso diferente.

A las 8 en punto, en avenida Belgrano, se abrieron por primera vez las puertas del nuevo supermercado Mucoop, un proyecto que llevó más tiempo del previsto, que exigió una inversión extraordinaria y que, aun así, llegó a destino con una mezcla de alivio y orgullo.

Así lo resumió su presidente, Ariel Foresi, al afirmar que “la alegría es enorme” después de una obra que atravesó meses complicados y una inflación que duplicó costos.

El local, completamente renovado, fue pensado como un modelo dentro de la cooperativa. Todo es nuevo y cada detalle apunta a mejorar la experiencia del cliente: góndolas amplias, iluminación cuidada y sectores que amplían la oferta tradicional.

Por primera vez, Mucoop incorporó una rotisería moderna y habilitó una panadería propia, capaz de abastecer no solo al nuevo local sino también a los dos que ya funcionan en Ramallo pueblo.

La apuesta económica fue fuerte. “Se gastó más de lo previsto”, reconoció Foresi. Pero detrás de cada peso invertido hubo un objetivo claro: ofrecer mejor servicio, variedad y precios competitivos, sin perder el sello que distingue a la cooperativa desde hace décadas: el trabajo en blanco y la posibilidad de crecer dentro de la empresa.

Esa reputación explica otro dato que sorprendió incluso a la propia conducción: para cubrir las vacantes del nuevo local, llegaron cerca de 2.000 currículums.

Jóvenes, adultos, vecinos con y sin empleo previo; todos buscando una oportunidad estable en un contexto donde la precariedad se volvió moneda corriente.

Finalmente, 15 personas ingresaron en esta primera etapa, aunque no se descarta sumar más a medida que crezca el movimiento del local.

El contexto económico no es sencillo. Foresi no lo esquiva: “Estamos en el piso de consumo”, dijo, y agregó que el poder adquisitivo se achicó y que muchas familias priorizan alimentos y salud por sobre otros gastos.

Sin embargo, el verano suele traer un repunte y la cooperativa ya observa señales de recuperación. Las primeras marcas —explica— siguen siendo las más elegidas porque la diferencia de precio con las segundas es mínima.

La apertura no solo movilizó a la comunidad por la oferta comercial, sino también por el impacto indirecto que una obra así genera: construcción, proveedores locales, mano de obra, logística, servicios. En tiempos difíciles, una inversión de esta magnitud se convierte en un mensaje de confianza en la ciudad y en su gente.

Antes de despedirse, Foresi agradeció al personal y al Consejo de Administración, que trabajaron horas extras para llegar a tiempo con la apertura. “Fue un esfuerzo enorme”, dijo, pero hoy las puertas están abiertas y el nuevo supermercado ya es una realidad.

En Ramallo, donde cada iniciativa que genera empleo repercute en cientos de familias, la inauguración de un local así no es solo una noticia comercial: es un gesto de esperanza. Una señal de que, incluso en los momentos más complejos, todavía hay quienes apuestan, invierten y confían en el crecimiento de la comunidad.

COMPARTIR:

Comentarios