Miercoles
1 de Octubre de 2025
LOCALES
1 de octubre de 2025
Con espinillos nativos de la zona costera en mano, plantaron decenas de árboles a orillas del río, sumándose a una iniciativa municipal que ya suma 160 nuevos "pulmones" para la región.
"Hasta el día plantamos 160 arboles en el río", contó con entusiasmo Guadalupe Batista, del área de Control Ambiental de la Municipalidad de Ramallo, quien lideró la actividad en el Paseo Leandro Mansilla - "Viva el Río".
Las especies, enviadas directamente desde el Ministerio de Desarrollo Agrario, no son casualidad. Son nativas, resistentes al clima húmedo de la zona y clave para restaurar el equilibrio ecológico en una ribera que sufre los embates de la erosión y el cambio climático.
"Estuvimos plantando árboles en el Paseo Leandro Mansilla, en el Paseo Viva el Río, nativas enviadas desde el Ministerio", detalló Batista.
"Tratamos de buscar instituciones para que se sumen, intentamos que se haga un seguimiento del árbol más allá del seguimiento que hacemos nosotros. Hacemos hincapié en el proceso", agregó.
La idea es clara: plantar no basta; hay que cuidar, monitorear y educar. Y en eso, las escuelas son aliadas indispensables.
"Trabajamos fuertemente con las escuelas en temáticas ambientales, vamos llevando adelante diferentes propuestas con las escuelas: residuos, recursos naturales, arbolado. Trabajamos con Nacho Cejas con juventudes y los centros de estudiantes. Vamos a trabajar con Secundaria 4 y Técnica; la relación con las escuelas es muy buena", explicó.
"Los chicos están muy involucrados en temáticas ambientales", remarcó Batista con orgullo.
Para ellos, conceptos como el cambio climático o la conservación de la biodiversidad dejan de ser lecciones de un libro para convertirse en acciones concretas: una pala que cava, un árbol que crece, un río que respira.
Iniciativas como esta no solo oxigenan el paisaje de Ramallo, sino que siembran semillas de conciencia en una generación que, claramente, no da la espalda a su entorno.
Seguinos
3407408934