La semana pasada, el Intendente municipal Gustavo Perié junto al presidente del Círculo de Escritores Adolfo Caamaño visitaron la obra de refacción de la casa del Círculo de Escritores de Ramallo.
Este miércoles y jueves en el Día de la Memoria diferentes expresiones culturales, sociales, gremiales y políticas van a desarrollar diferentes actividad “para continuar construyendo colectivamente memoria y seguir reclamando por Verdad y Justicia” expresaron.
“Ustedes tienen que ser una generación que tienen que terminar con todo eso, ustedes tienen que incluir, incluir, incluir…” dijo Rosaura Salazar que desde hace un tiempo trabaja junto a sus hermanas en un proyecto editorial que tiene como fin educar y generar conciencia en la sociedad. Las tres hermanas junto a “Loros Parlantes” se presentaran el próximo 29 de marzo en la ciudad de Buenos Aires en la Sociedad Argentina de Escritores para contar su experiencia.
Como cada 21 de marzo, ayer se conmemoró el Día Mundial del Síndrome de Down. Las actividades comenzaron el domingo en el paseo de los artesanos con momentos muy emotivos cuando se presentó el tercer libro “Los cuentos de India” de las hermanas Milagros, Rosaura y Eloísa Salazar con las ilustraciones de Jorgelina Torrenz; la presentación musical de Adriana y Julieta y de “Loros Parlantes” que llegaron desde Buenos Aires para generar una revolución de amor. Dieron cátedra en su paso por el paseo costanero, así también como sucedió ayer en la recorrida que realizaron por diferentes centros educativos del partido de Ramallo. Adriana Tassotti coordinadora de Loros Parlantes fue quien contó cómo nació este espacio. La Radio Ramallo estuvo en la presentación que se realizó en la Escuela secundaria N°1 de Villa Ramallo. Allí más de 400 jóvenes escucharon cada una de las experiencias que fueron narrando.
Una nueva edición del Ramallo Porá se realizó el pasado sábado en el puerto de Ramallo. El festival de la música del litoral cumplió 26 años y lo celebró con una agenda marcada por aristas locales y regionales, más la presencia de Juan Fuentes, artista salteño que hoy se encuentran en los mejores festivales del país, ex cantante de los Huayras y Francisco Cuestas, desde Diamante, Entre Ríos, quien dejó toda su música y el legado que construyeron los Hermanos Cuestas.
El pasado sábado el presidente del concejo deliberante Sergio Costoya con dirigentes de Juntos instalaron una mesa en la esquina del Banco Nación en Villa Ramallo, San Martín y Sarmiento para juntar firmas y solicitar que se repavimente el camino de la costa.
El nadador de Social Faustino Stoccafisso fue segundo en la general de 7 km, primero en su categoría y el mejor de Ramallo en la competencia de Aguas Abiertas “Fabio Guerzoni”, organizada por el club Náutico. Hubo más de 500 nadadores, pero llegaron 301 en la carrera de 7 km y 131 en la de 3 km. El Río estuvo complicado, así que hubo varios que abandonaron la competencia. Mabel Ricciardelli accedió al podio en su categoría en la competencia de 7 km y hubo varios podios ramallenses en la carrera de 3 km.
Por las semifinales del torneo “Fabián Daniele”, los granates, en muy buen partido, derrotaron a Paraná por 3 a 2 en el “Manuel Lasanta”. Sívori y Pereyra marcaron los goles del local, Nazareno Gómez en dos oportunidades y Villalba convirtieron los goles de la visita. En la otra semifinal, Regatas le ganó a Somisa 3 a 1. El próximo fin de semana se juegan las revanchas.
Lo dijo Mauro Poletti, actual subgerente de seguridad vial e Intendente (MC) del partido de Ramallo quien volvió a hablar después de un tiempo en el que había decidido permanecer en silencio. El dirigente se refirió a varios temas: su posible vuelta como precandidato a Intendente en el 2023, de la realidad Argentina y también del dinero que tuvo que reintegrar al municipio por orden del Tribunal de Cuentas. Evitó caer en la grieta oficialista entre cristinista y albertistas: “Yo soy peronista, y trato de ser racional, hoy hay que salir de la grieta, hay que ser más vivos. En esa grieta siempre cobran los mismos vivos y terminan perjudicados los vecinos. Me parece que hay problemas y hay resolverlos” afirmo y avisó que se encuentra trabajando en un proyecto político local para que “el peronismo vuelva a ser gobierno en Ramallo, tenemos que ser más inteligentes y tener un proyecto de desarrollo municipal con dirigentes de diferentes espacios políticos que vaya más allá del peronismo”.
Esta carrera que comenzó el segundo semestre de 2021, atiende un área de vacancia histórica en nuestro Partido. La misma está patrocinada en un 50% por cinco empresas del Parque Industrial y solventada por el Municipio en la proporción restante.
Seguinos
3407408934