El concejo deliberante se reúne este lunes para tratar dos proyectos de resolución que tienen en el centro de la escena la relación con el municipio de San Nicolás.
Lo dijo el Doctor Franco Gatti profesor de la Universidad Nacional de Rosario. Ha realizado una maestría en la Universidad de Génova, Italia y otra en la Universidad de Castilla- La Mancha en España. Además, realizó una pasantía en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Costa Rica. Graduado con el mejor promedio de la carrera el joven profesor participó en Bucarest, Rumania en el Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Filosofía del Derecho y Filosofía Social. Ayer desde Bilbao, España dialogo con La Radio Ramallo y contó la experiencia vivida. También se refirió a la continuidad del viaje que implica jornadas y encuentros con otros profesionales del derecho a nivel internacional.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) informó sobre la creación del Departamento de Previsión Social en la seccional Arrecifes, Ramallo y Salto. Mediante un comunicado de prensa dieron cuenta de las acciones que buscan realizar en el espacio impulsado por Adrian Lescano, secretario general.
El responsable de Desarrollo Productivo de San Nicolás, Ignacio Mateucci se refirió al conflicto que hay en Comirsa por la venta de tierras. “Quieren vender el único capital que tiene el Parque, que son sus tierras, para solventar sus propios privilegios, que son innecesarios. Necesitamos que esa plata vuelva en un plan de inversión para asegurar la continuidad del Parque, es lo único que estamos pidiendo”.
La controversia entre Ramallo y San Nicolás por el parque Comirsa sumó un nuevo capítulo.
Patricia Bullrich presidenta del PRO y precandidata a presidente de Juntos visitó Ramallo, estuvo en uno de los paradores del playa y se reunió con vecinos que se acercaron para compartir una charla con la dirigente nacional.
Lo dijo el Doctor Julio Pérez Carreto, quien junto a la doctora Antonella Sol Giampietro coordinadores de la Secretaría Especializada en Cibercrimen del Departamento Judicial de San Nicolás, visitaron Ramallo y brindaron una capacitación sobre ciberdelitos a la policía local. La iniciativa surgió desde la Ayudantía Fiscal que tiene a las doctoras Cecilia Fernández y Dolores Forno.
Lo dijo Felipe López, Subsecretario Municipal de turismo. El movimiento en la ciudad de Ramallo, centralmente en la zona costera es importante. Más allá que todo queda circunscripto a disfrutar del río, la playa y la buena temperatura que acompaña por estos días en horas de la tarde al norte de la provincia de Buenos Aires.
Por la semifinal de la Copa Nicoleña, Los Andes fue a la cancha de Paraná a tratar de revertir el resultado en contra del partido de ida, donde Paraná había ganado 4 a 3. Necesitaba el equipo de David Ramírez ganar por un gol para ir a los penales y no estuvo lejos. Ganó el local 1 a 0 con gol de Saucedo. Furlan le atajó un penal a Acosta y Malaspina erró un penal. Los Andes terminó con nueve por las expulsiones de Claverol y Ramírez. Gran marco de público en el “Manuel Lasanta”.
Matienzo derrotó a Somisa 1 a 0, en la ida había ganado 2 a 1 y con un global de 3 a 1, se metió en la final de la Copa Nicoleña. Con una firme tarea defensiva y una contra letal bien definida por Néstor Martínez para el 1 a 0, más otro penal atajado por Roldán, en la ida a Slavin y en este partido a Frontini, Matienzo volvió a ganar y llegó a la final. El partido se disputó con un gran marco de público. Foto: (Matienzo Bis).
Seguinos
3407408934