Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 11:27 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

LOCALES

20 de noviembre de 2025

Grilli se despide del Concejo: “Me duele que no se cumplan ordenanzas claves para los vecinos”

Tras dos mandatos como concejal, María Mercedes Grilli realizó un balance de su gestión. Cuestionó el incumplimiento de ordenanzas por parte del Ejecutivo, habló de la derrota del PRO en Ramallo, evaluó el impacto de la pandemia y adelantó que seguirá vinculada a la política, aunque aún no define desde qué espacio.

La concejal de Pérez Millán, María Mercedes Grilli, atraviesa sus últimos días en el Honorable Concejo Deliberante después de ocho años de mandato. En una extensa conversación, repasó los logros, deudas pendientes y tensiones políticas que marcaron el tramo final del gobierno de Gustavo Perié y el inicio de la gestión de Mauro Poletti.

El trabajo del concejal es estar cerca del vecino y llevar al recinto sus problemas”, definió al comenzar el balance. Grilli aseguró que su objetivo principal siempre fue “acercar Pérez Millán a Ramallo”, un rol de nexo que —según dijo— ejerció con compromiso pero no siempre con resultados: “Algunos reclamos llegaron a buen puerto y otros no, a veces porque dependían de Provincia o Nación”.

Entre las mayores frustraciones mencionó el incumplimiento de ordenanzas vigentes, algo que atribuyó directamente al Ejecutivo municipal. Citó como ejemplos el Fondo del Deporte, el pago a los clubes, la ayuda a los centros de jubilados —proyecto propio— y, especialmente, el sistema de becas estudiantiles. “Las becas del año pasado no se pagaron y las estratégicas para medicina, que acompañamos, tampoco se cumplieron. Me duele, porque no sólo afecta a los estudiantes, afecta al Partido de Ramallo”, cuestionó.

También señaló la falta de obras y mantenimiento en Pérez Millán: “Luminarias sin recambio, calles sin regar, obras públicas paralizadas. Son problemas cotidianos que generan mucho enojo en los vecinos”.

La caída electoral del PRO

Consultada por la derrota de Gustavo Perié y la irrupción de Cecilia Sanmaría, Grilli analizó: “Creo que hubo una confluencia de factores: la pandemia marcó la gestión de Perié y muchos no entendieron que necesitaba tiempo. A eso se sumó el efecto Milei y el descontento general”. Sugirió además una posible estrategia política detrás del voto cruzado: “Mucha gente que apoyó a Giammaría en la primaria después votó a Poletti. Algunos funcionarios lo dijeron abiertamente”.

Grilli también apuntó contra un sector de dirigentes y votantes que, según dijo, “jugaron a dos puntas” durante el proceso electoral. “Hubo gente que en las PASO apoyó abiertamente a Cecilia Giammaria y después terminó trabajando o votando a Poletti como si nada. Esa doble vara lastima la credibilidad política”, cuestionó.

En ese sentido mencionó al radical Jorge Urquiza, a quien señaló como uno de los referentes que “acomodaron su posicionamiento según el viento del momento”.

¿Y ahora qué?

Aunque finaliza su mandato, Grilli no se alejará del trabajo social y político. “Me gusta la política. Aprendí mucho y sé que puedo seguir aportando”, afirmó. Sin embargo, todavía no define dónde continuará: descartó por ahora a La Libertad Avanza y expresó su interés por Provincias Unidas, el espacio que tiene como referencia al gobernador santafesino Maximiliano Pullaro.

Para Grilli, estas prácticas “confunden al electorado y perjudican la construcción seria de un proyecto político”.

Consultada sobre una eventual convocatoria del intendente Poletti, fue cauta: “Tengo diferencias profundas, pero siempre prioricé el diálogo y los acuerdos cuando son para beneficio del vecino”.

Mientras se prepara para su última sesión, Grilli deja una marca clara sobre lo que considera su mayor batalla política: lograr que las normas se cumplan.

“La normativa está para cumplirse. Esa seguirá siendo mi postura, esté donde esté”, cerró.

COMPARTIR:

Comentarios