Domingo 3 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 3 de Agosto de 2025 y son las 00:01 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

ACTUALIDAD

31 de julio de 2025

Hernán Spoto: "Invertimos para décadas, la industria es clave para el país"

Hernán Spoto junto al ingeniero Grasso, durante la presentación del proyecto que marcará un hito en la industria del acero argentino.

El titular de Sidersa explicó desde San Nicolás las razones que impulsaron la construcción de la primera acería en Argentina después de 63 años. Con una inversión histórica y tecnología de última generación, el proyecto busca capacitar a jóvenes y reforzar la cadena de valor del acero nacional.

 

Desde San Nicolás, Hernán Spoto, CEO del grupo Sidersa, anunció un paso que calificó como histórico para la industria argentina: la construcción de una nueva acería después de más de seis décadas sin inversiones de este tipo en el país.

“Estamos haciendo historia. Hace 63 años que no se levantaba una planta de este tipo en la Argentina, imagínense todo lo que cambió el mundo en este tiempo. Ahora, toda esa tecnología la vamos a tener acá para que los jóvenes de hoy se capaciten con la tecnología del mañana”, afirmó.

Spoto destacó que la decisión de invertir en el país tiene una visión de largo plazo, incluso en un contexto macroeconómico complejo.

“Nosotros invertimos para un país, para varias décadas. Las coyunturas son coyunturas, son momentos. No quiero entrar en política, había que ordenar la macro y ahora es cuestión de la micro. Pero lo que sí le puedo decir es que no hay país que se desarrolle sin industria”, remarcó.

El empresario también se refirió a la importancia de la producción siderúrgica para impulsar la obra pública y privada.

Vamos a producir hierro para construcción. Prácticamente todo lo que hagamos va a ir destinado a la construcción y a obras privadas. Está claro que este proyecto se suma al gran changuito de Sidersa. Somos los únicos tan diversificados a nivel país y diría también en Latinoamérica, porque tenemos productos planos y largos para distintas necesidades”, explicó.

Spoto señaló que este proyecto no solo apunta a incrementar la capacidad productiva, sino también a generar empleo y conocimiento en la región.

“Estamos apostando a que nuestros jóvenes tengan la posibilidad de aprender y trabajar con la tecnología más avanzada. Queremos que esta planta sea un centro de formación y que San Nicolás siga siendo sinónimo de acero argentino”, expresó.

Con respecto a los desafíos del sector, Spoto reconoció que la industria nacional viene de años difíciles, pero insistió en que las inversiones son clave para revertir la situación.

“La industria viene golpeada, eso no es un secreto. Pero justamente por eso tenemos que apostar al país, sumar tecnología, producción y empleo. No hay otra forma de crecer que no sea apostando a la industria y a la construcción del futuro”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios