LOCALES
1 de julio de 2025
"Costos altos, precios bajos y retenciones complican al productor"

Darío Paoloni, gerente de la Cooperativa Agropecuaria La Violeta, describió un panorama de incertidumbre en el sector agropecuario de Ramallo, con retenciones "inesperadas", precios estancados y una siembra de trigo que promete pero enfrenta desafíos climáticos.
En medio de una ola de frío polar que azota la región, el sector agropecuario de Ramallo enfrenta un panorama económico igualmente gélido.
Darío Paoloni, gerente de la Cooperativa Agropecuaria La Violeta, dialogó con la radio Ramallo y expresó la preocupación de los productores ante un escenario de incertidumbre marcado por costos en alza, precios de cereales estancados y el impacto de retenciones que, contra lo esperado, volvieron a complicar el mercado.
“Se pensaba que las retenciones no iban a aumentar, por eso no hubo ventas mayores a lo habitual, pero en los últimos días se vendió más de lo normal porque todos están viendo qué puede pasar con el mercado”, explicó.
Paoloni destacó que la siembra de la campaña fina ofrece cierta esperanza, especialmente en trigo, donde se espera un aumento del 15% o más en la superficie sembrada, beneficiada por los recientes días de frío y sol.
“Se tardó en sembrar, pero con estas condiciones climáticas se logró un porcentaje muy alto”, señaló.
También mencionó un leve incremento en la siembra de arveja, aunque advirtió que, al estar en el final del ciclo, aún es pronto para proyecciones definitivas.
En cuanto a la camelina, un cultivo en el que se habían depositado expectativas tras reuniones informativas, el interés no prosperó. “Se fue un poco la fecha de siembra y el clima no acompañó. Tal vez el año que viene se pueda comenzar con algo”, comentó.
El gerente también compartió las conclusiones de la reciente reunión anual de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), donde se puso el foco en los crecientes costos operativos.
“Los gastos del productor se incrementan, pero los valores de los cereales están estancados. Ese es el problema más grande”, afirmó Paoloni. La campaña 2024/25 se salvó gracias a los buenos rindes, pero la actual enfrenta un panorama más complicado.
“Hoy tenemos costos altos y precios bajos, y en la reunión de ACA nos remarcaron mucho tener cuidado con los créditos”, subrayó, reflejando la cautela que predomina en el sector.
“Estamos en un momento de mucha cautela, esperando a ver qué pasa con lo que viene”, concluyó Paoloni, resumiendo el sentir de un sector que, pese a los desafíos, sigue apostando al trabajo en la tierra.
Seguinos
3407408934