LOCALES
26 de abril de 2025
Tótems de seguridad refuerzan la protección en escuelas de Villa Ramallo

El programa Corredores Seguros instaló dispositivos de vigilancia y un Centro de Monitoreo Móvil para garantizar la seguridad de estudiantes y vecinos en zonas educativas.
La municipalidad de Ramallo dio un paso firme en su compromiso con la seguridad ciudadana al instalar tótems de seguridad en las inmediaciones de cinco instituciones educativas de Villa Ramallo. La Escuela Técnica N° 1, la Escuela Secundaria N° 4, la Primaria N° 27, el Jardín N° 908 y la Escuela Primaria N° 6 ya cuentan con estos modernos dispositivos, equipados con cámaras de 360 grados, altavoces intercomunicadores y botones antipánico que conectan directamente con el Centro de Monitoreo Móvil, ubicado estratégicamente en Irigoyen y Zampa.
Estos tótems forman parte del programa “Corredores Seguros”, una iniciativa de la subsecretaría de seguridad municipal que busca crear entornos protegidos para estudiantes, docentes y vecinos en zonas de alto tránsito escolar. “Los tótems están diseñados para responder de inmediato ante cualquier emergencia, con cámaras que permiten observar la situación en tiempo real y altavoces que facilitan la comunicación con el Centro de Monitoreo”, explicó Mauro Poletti, intendente de Ramallo.
El programa no se limita a la tecnología. Incluye el pintado de sendas peatonales y cordones, charlas de seguridad vial en escuelas y la coordinación con la Guardia Urbana Ramallo, la Patrulla Preventiva y la Policía Comunal para un patrullaje integrado. Además, se proyecta la instalación de nuevos puntos seguros en San Martín y Sarmiento, la Delegación Villa Ramallo, Gomendio y Bonfiglio, y Newbery e Irigoyen, ampliando la cobertura de monitoreo.
Un componente clave de esta estrategia es el Centro de Monitoreo Móvil, diseñado inicialmente para eventos masivos, pero ahora adaptado para intervenir en “zonas calientes” donde se detecten picos de delincuencia o situaciones excepcionales.
“Lo implementamos para abordar problemáticas como las que se vivían a la salida de algunos colegios. Es una herramienta dinámica que nos permite estar donde más se nos necesita”, destacó Poletti.
Seguinos
3407408934