Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 14:34 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

LOCALES

25 de abril de 2025

La Municipalidad de Ramallo capacita a estudiantes contra la ludopatía y los peligros digitales

Charlas en escuelas secundarias buscan prevenir estafas virtuales, grooming, bullying y trata de personas, promoviendo un uso responsable de la virtualidad.


 La Municipalidad de Ramallo, a través de la Subsecretaría de Seguridad, intensifica sus esfuerzos para proteger a los jóvenes del distrito mediante capacitaciones en escuelas secundarias. En una reciente iniciativa, el Instituto Secundario Ramallo fue escenario de una charla encabezada por Nicolás del Mastro, quien abordó temas clave como la ludopatía, las estafas virtuales y el uso responsable de los entornos digitales.


Bajo la coordinación de Martín Maidana, responsable del área de Seguridad, el programa busca concientizar a adolescentes y preadolescentes sobre los riesgos de la virtualidad. La capacitación no solo se centró en la prevención de adicciones al juego, sino que también incluyó herramientas para detectar y prevenir el grooming, el bullying y la trata de personas, problemáticas que afectan cada vez más a los jóvenes en el ámbito digital.


En diálogo con Radio Ramallo, Maidana destacó la importancia de estas charlas para empoderar a los estudiantes y brindarles recursos para navegar de manera segura en el mundo virtual. “Queremos que los chicos estén informados y sepan cómo protegerse”, afirmó, subrayando el compromiso de la Municipalidad en extender estas capacitaciones a otros establecimientos educativos del distrito.


La iniciativa, que combina educación y prevención, refleja el esfuerzo del Municipio por abordar problemáticas actuales desde un enfoque integral. Las autoridades anticipan que las próximas charlas continuarán fortaleciendo la seguridad y el bienestar de los jóvenes ramallenses, consolidando un espacio de aprendizaje y protección frente a los desafíos del siglo XXI.

 

COMPARTIR:

Comentarios