Viernes 21 de Junio de 2024

Hoy es Viernes 21 de Junio de 2024 y son las 02:53 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

LOCALES

13 de junio de 2024

"En el Parque COMIRSA, 706 trabajadores son residentes del partido de Ramallo, mientras que 2235 provienen de San Nicolás"

En una reciente declaración, Jorge Urquiza, Subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ramallo, presentó los resultados de un exhaustivo censo industrial llevado a cabo en el Parque Empresarial COMIRSA. Este relevamiento, descrito como un esfuerzo meticuloso para comprender la dinámica económica local, arrojó datos reveladores sobre el panorama empresarial en la región.

 Tras un arduo período de 55 días de investigación minuciosa, el informe arrojó luz sobre la dinámica económica del área, destacando tanto oportunidades latentes como desafíos críticos.

Una de las observaciones más notables es que de las 130 empresas registradas en el parque, 126 están actualmente operativas, mientras que entre 12 y 14 galpones permanecen desocupados. Esta situación plantea una clara oportunidad para atraer nuevas inversiones y estimular el crecimiento económico en la región.

En ese sentido, Urquiza hizo hincapié en la disparidad en el origen de los trabajadores del parque, revelando que solo el 24% proviene del partido de Ramallo, mientras que el 76% se desplaza desde otras jurisdicciones, principalmente San Nicolás. Esta discrepancia subraya "la urgente necesidad de implementar estrategias para promover la empleabilidad local y la capacitación de la fuerza laboral en Ramallo".

La disposición de las empresas para colaborar en iniciativas conjuntas emergió como un punto positivo, con un sólido 66% mostrando interés en participar en programas de capacitación, pasantías, rondas de negocios y ferias. Esto indica un compromiso tangible del sector privado con el desarrollo económico y social de la región.

Sin embargo, el informe también puso de relieve desafíos críticos que demandan atención inmediata. La seguridad, la infraestructura y la iluminación fueron identificadas como las principales preocupaciones de las empresas en el parque. Urquiza enfatizó la importancia de abordar estos aspectos para crear un entorno favorable para la inversión y el crecimiento empresarial en Ramallo.

En respuesta a estos hallazgos, la Secretaría de Desarrollo Económico delineó una serie de recomendaciones para impulsar el desarrollo sostenible del Parque Empresarial COMIRSA. Estas incluyen la implementación de programas de capacitación y pasantías, la mejora de la seguridad, la infraestructura y la iluminación, y la promoción de la colaboración entre empresas a través de redes de negocios y programas de responsabilidad social empresarial.

Además, Urquiza también destacó la importancia de explorar medidas legislativas que incentiven la inversión y el desarrollo empresarial, como la revisión de tasas impositivas y la implementación de incentivos fiscales. Estas acciones, según él, no solo atraerían nuevas inversiones al parque, sino que también fortalecerían el tejido empresarial local, beneficiando a la comunidad en su conjunto.

En última instancia, el informe concluyó con un optimismo cauteloso sobre el futuro del Parque Empresarial COMIRSA y el municipio de Ramallo en su conjunto. Con un enfoque en la planificación estratégica y la colaboración entre el sector público y privado, Urquiza expresó "confianza en que la región está en camino de consolidarse como un centro de desarrollo económico y social, asegurando así un futuro próspero para sus habitantes".

COMPARTIR:

Comentarios