Este domingo desde las 16:00 horas, en el estadio San Nicolás se enfrentan Regatas y Defensores por el partido de ida de la final del torneo “Fabián Daniele”. Los náuticos vienen de dejar en el camino a Somisa y los granates a Paraná. La revancha se juega el próximo sábado en el “Salomón Boeseldín”
Lo dijo el concejal radical Juan Filpo previendo que la acción impulsada desde el concejo deliberante en caso de avanzar en la legislatura provincial se tendrá que contemplar un posible reclamo económico del vecino distrito.
Lo dijo Leandro Torri, presidente de la bancada de concejales del Frente de Todo. El concejo deliberante de Ramallo aprobó la Resolución Nº 2721, presentada por el Frente de Todos solicitando a la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires proceda a la modificación de los Artículos 7, 8 bis y 8 ter, de la Ley Provincial N° 14.206, y asimismo los artículos que determine correspondientes, con el fin de que el Parque Industrial Comirsa sea conformado e integrado exclusivamente por un representante de la Provincia de Buenos Aires y un representante de la Municipalidad de Ramallo. La iniciativa fue aprobada por por mayoría (votos afirmativos: Concejales: Torri, Mansilla, Cejas, Mesías, Stebano, Lescano, Vespertini, Costoya, Grilli, Natalucci, Bravo, Cardozo y Silveira. Se abstuvieron los concejales de la UCR: Díaz y Filpo).
En el marco del programa provincial “Mi Escritura, Mi Casa”, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires entregará la próxima semana 151 escrituras en el municipio de Ramallo.
Ayer por la mañana, el intendente Gustavo Perié junto al Secretario de Desarrollo Local Roberto Borselli, el Director de Empleo Marcos Unsen y funcionarios del área recibieron en el palacio municipal a Alejandro Vicchi, Director para la Federalización de la Innovación Productiva del Ministerio de Desarrollo Productivo, Constanza Etchart y Natalia Sánchez, asesoras miembros del equipo.
Lo dijo Manuel Passaglia intendente nicoleño quien hablo con la Radio Ramallo sobre el proyecto presentado en el concejo deliberante para modificar el directorio del parque industrial Comirsa. También explico que avanza con la construcción de un nuevo hospital municipal en la zona oeste de la ciudad que tendrá cuatro mil metros cuadrados. Señaló que proyectan junto al equipo municipal una ciudad de cara al río y consideró muy positiva la creación de la playa "El Arenal".
Vivimos en un país que transita en una crisis económica y financiera interminable. Vivimos en una sociedad dividida, enemistada, intolerante, donde la crítica tendenciosa y la falta de compromiso de algunos buscan desalentar y minimizar permanentemente el trabajo de los que intentan poner el hombro más allá de todo. Vivimos tiempos difíciles donde los códigos y los valores muchas veces no se respetan.
Un poco de historia…
Corría el año 1946… Algunos muchachos de entonces, amantes del fútbol decidieron formar un club donde canalizar sus energías y voluntades. Alguien sugirió la idea y un nombre: nuclearse alrededor de un hombre activo y emprendedor, un extranjero aficionado del fútbol que poseía una verdulería en la Avda. San Martín (casi esquina Belgrano), en cuyo negocio se hablaba y se discutía continuamente de deportes: ese hombre era el “turco” Boeseldín. Salomón Boeseldín fue el iniciador del Club Defensores de Belgrano. Ya desde el año 1945, don Salomón estaba considerado muy seriamente la idea de formar un club que se volcara casi exclusivamente a la práctica del fútbol, ya que por entonces muy pocas instituciones se dedicaban a promover dicho deporte.
Es así, que el 1º de Abril de 1946 quedó constituido el Club Atlético y Social Defensores de Belgrano. El primer Presidente fue Miguel Petruzzi, conocido comerciante y político de Villa Ramallo, quien renunció a los pocos meses asumiendo la presidencia del club quien era el verdadero nervio motor, don Salomón Boeseldín.
Tras los días tumultuosos que se vivieron en la localidad de Pérez Millán entre dos sectores de trabajadores del frigorífico ArreBeef, en el 2021 hoy la situación es otra. Esta semana llegaron los materiales para concretar un sueño y anhelo de los afiliados, comenzar la obra de la sede sindical de los trabajadores de la carne en Pérez Millán.
Lo dijo el concejal Cristián Mansilla. Nicoleños abstenerse. Desde el Frente de Todos presentaron una iniciativa en el Concejo Deliberante para solicitar la modificación de la ley que dio origen al Parque Industrial Comirsa. El proyecto que impulsa el concejal Cristian Mansilla no anda con vueltas. “Así como San Nicolás armó el parque industrial norte, Ramallo se tiene que quedar con el manejo del parque Comirsa. En este último tiempo pasaron muchas cosas” señaló el edil con argumentos que apuntan al gobierno de la vecina ciudad.
Seguinos
3407408934