Ocurrió el día sábado en calle Silva de esta localidad. La Radio Ramallo se comunico con personal de la comisaria segunda de Villa Ramallo para saber los hechos y los mismos nos comunicaron que no había denuncia este fin de semana. Enterados de esta situación pudimos localizar a la dueña de la vivienda quien nos contó lo sucedido. Escucha el audio…
La crítica situación San Pedro y la persecución gremial en San Nicolás fueron eje del debate
El II Encuentro de la Regional Norte de la Asociación de Trabajadores del Estado tuvo como sede a la ciudad de Ramallo. En el plenario estuvieron presentes Juan Carlos Zabala, secretario general de ATE Zárate, María Eugenia Bravo, secretaria general de ATE San Nicolás, Marcelo Marelli, secretario general de ATE San Pedro, Adrian Lescano de ATE Ramallo y Miguel Mossi secretario general de ATE Baradero, además afiliados y delegados. Con mucha preocupación se analizó y dio tratamiento a lo que está sucediendo en particular en San Pedro con 20 días de paro y la violencia gremial que sufre ATE en San Nicolás.
El titular de ATE, Seccional Arrecifes, Salto, Ramallo Adrián Lescano señaló que “este viernes nos reunimos para llevar adelante el segundo encuentro de la regional norte que tuvo por finalidad discutir la situación de los municipios en toda nuestra zona y en segundo eje ha sido nuestra perspectiva hacia el congreso de ATE el próximo 16 de mayo”.
Luego destacó: “vamos avanzar con el desarrollo de una política regional que va a intentar establecer un orden prioridades de los conflictos municipales y en función de eso llevar adelante un plan de acción”.
Lescano luego avanzó con un análisis sobre lo que dejan los primeros meses del 2014 “en función de la impronta económica ha dado por tierra todo lo que se había planificado en el año 2013 y en realidad el mayor problema no es lo que se echo por tierra sino la perspectiva para el segundo semestre del año, el tema de la evaluación no solo ha sido un eje central para los municipios sino para los trabajadores en particular donde por lo visto la perspectiva inflacionaria no ha cesado y por esto va a generar un escenario de conflicto no solo hacia los municipios sino también a lo que ha sido el primer cierre del conflicto provincial donde se ha otorgado un aumento en dos cuotas uno en el mes de marzo y otro en el mes de agosto con el presente nacional que tenemos evidentemente va a dar por tierra el aumento conseguido y creemos que la paritaria va a tener mucha fuerza antes del mes de agosto y en el orden de los municipios es una situación bastante similar a la de la provincia. Lo acordado que tenía ver con experiencias anteriores o aumentos de otros años va a tener otra impronta y va generar una expectativa superior al 30 por ciento conseguido en años anteriores, así que en función de eso creo que hay también en el medio elecciones de la CTA que van a marcar el rumbo de nuestra organización sino también un nuevo escenario político de cara a que las nuevas autoridades de nuestra central también van a poner en debate y en unidad de acción los conflictos de los compañeros del orden provincial y municipal”.
Por su parte, María Eugenia Bravo, Secretaría General de ATE San Nicolás dijo “para nosotros es fundamental este encuentro, de hecho lo veníamos buscando, esta reunión para marcar cual van a ser las actividades que vamos a desarrollar a lo largo del año teniendo en cuenta la problemática de cada municipio, porque la pelea con los intendentes viene siendo muy dura, sabemos muy bien cual es la realidad de San Nicolás, donde el Intendente este año ha superado toda expectativa que hemos tenido porque ha avanzado sobre los códigos de prestamos, ha avanzado sobre los permisos gremiales de nuestros delegados, y sigue con su política de violencia laboral de uno de los delegados que siguen con informes, con suspensiones, a partir de un sumario que se le inicio en el año 2012 y que todavía no está resuelto y que estos informes son correlativos a ese sumario que no se cerró”.
Luego la dirigente sindical apunto “para nosotros es una situación muy critica la que se está viviendo, lo vinimos a plantear a la regional, sabemos que como siempre ha sucedido que la regional banca, banca a San Nicolás porque es una de las peleas más duras que tenemos en la Regional Norte y nos encontramos frente a una brutal persecución que realiza el Intendente al gremio y sus trabajadores. El Intendente avasalla a los trabajadores municipales en San Nicolás y eso no se puede permitir”.
Bravo también se refirió a la coyuntura provincial: “nosotros tomamos nota de cómo están los hospitales de la provincia y el hospital San Felipe en particular, ya que falta presupuesto, notamos que falta insumos y mantenimiento edilicio. Desde hace mucho tiempo lo venimos denunciando, más allá que tenemos diálogo con las autoridades del centro de salud, algo que no sucede con el Intendente Municipal, sabemos que esta muy difícil avanzar en ese tema y que tenemos que denunciarlo en el ámbito provincial”.
Finalmente Bravo fue muy critica con respecto a la situación de los trabajadores de Educación y el estado de situación en San Nicolás “la situación es muy critica, y como lo venimos diciendo los comedores escolares están sufriendo el recorte del presupuesto o bien no llegan los fondos, con lo cual es una situación muy importante tratarla y avanzar desde la regional en ese sentido con el reclamo a la provincia ya que lo esta en juego son los niños, son el futuro, en este caso estamos peleando para que puedan tener una taza de leche, un plato de comida para que puedan avanzar en su día educativo y en su normal desempeño, y desde nuestra organización seguimos colaborando con el consejo escolar porque sabemos que en esta situación todos tenemos que aportar pero no dejamos de reclamar donde tenemos que reclamar que es en la provincia”
Defensores regaló un tiempo, y cuando se recuperó y de manera heroica lograba la clasificación choco con la increíbles decisiones del árbitro Miguel Mazón. Jugó mal Defensores en el primer tiempo, luego de un buen comienzo, fue decayendo y la visita lo aprovechó. Se puso en ventaja a los 12´, Schomberger tapó bien un remate de Morete, pero el rebote lo tomó Gatto y envió el balón a la red. A los 18´ un remate lejano de Méndez se metió contra un palo y sorpresivamente el equipo puntano sacaba una ventaja que le daba la clasificación. Defensores que sintió el impacto, lucía impreciso, inconexo, y la visita lo aprovechaba. A los 28´Schomberger le cometió penal a Viturro y el propio Viturro se encargo de cambiarlo por gol. La visita, que en San Luis había merecido mejor suerte, torcía la historia y se metía en la próxima fase, en 30 ya ganaba 3 a 0. Para completar un panorama sombrío a los 40´se fue expulsado Ferrari en el local. El segundo tiempo llegaba con un panorama absolutamente oscuro para los dirigidos por Gabriel Gómez, sin embargo el equipo mostró una gran reacción, con Campo como abanderado, con Torrent por momentos imparable, con Scoppa recuperado, jugó mal el primer tiempo, y con la capacidad goleadora de Olego, fue a buscar con uno menos los goles que necesitaba y los logró. A los 10´ tras gran jugada de Torrent, Olego descontó, Defensores se animó, Estudiantes perdió la línea, el hombre de más no se notaba, Olego tras un rebote convirtió el segundo y Defensores volvía a estar en carrera. Pero apareció en escena Miguel Mazón, árbitro chaqueño con antecedentes de arbitrajes polémicos. Empezó haciendo un trabajo fino, como para pasar desapercibido, Defensores estaba mejor y buscaba el empate, que le daría mayor tranquilidad, pero Mazón empezó a cobrar falta en ataque, en forma permanente y constante, cuando Estudiantes lograba pasar la mitad de la cancha, Mazón cobraba falta para la visita, el árbitro jugaba su partido y se notaba cada vez más. Por un error defensivo, a los 37´la visita convirtió el cuarto por intermedio de Moreira Aldana, otra vez la clasificación se la llevaba el equipo puntano. Defensores fue en busca del gol que necesitaba y Mazón elaboró su obra cumbre. Iban 44´cuando Stang le cometió un tremendo penal a Ciampichetti, prácticamente le arrancó la camiseta, y el árbitro, sin vergüenza ninguna, cobró falta en ataque, un penal grande como la cancha y cobró falta en ataque, no había dudas, por decisión propia, o porque lo mandaron, Mazón cumplía su cometido, y un partido que merecía entre 4´ y 5´ de descuento, terminó a los 47´. La reacción de los jugadores, el enojo del público, la impotencia de todos, hubo errores y hay que asumirlo, pero cuando el equipo mostró otra actitud, cuando logró sacar adelante el partido, un árbitro deshonesto lo dejó sin nada. Igualmente, ¡¡¡felicitaciones Defensores!!! Los granates llevaron su fútbol por todo el país, complicaron a los poderosos de la categoría, pero no pudieron ganar por K.O y le robaron la pelea. DEFENSORES (2): Nelson Schomberger; Nicolás Bianco, Mauricio Ferrari, Walter Del Río y Nahuel Santos; Fernando Torrent, Federico Scoppa; Juan Ceballos y Jonathan Campo; Franco Olego y Fabricio Ciampichetti. CAMBIO: Hernán Ruben por Ceballos. DT: Gabriel Gómez. ESTUDIANTES (SL) (4): Valentín Brasca; Federico Vega, Gustavo Arrieta, Gastón Stang y Facundo Quiroga; Emiliano Méndez, Omar Gallardo, Emanuel Morete y Sergio Viturro; Ricardo Moreira Aldana y Nicolás Gatto. CAMBIOS: Emiliano Becerra por Arrieta, Fernando Cura por Morete y Emanuel Celiz por Gatto. DT: Gustavo Gómez-Juan Carlos Puente. GOLES: PT 12´ Gatto (E), 18 Méndez (E), 29´ Viturro (p) (E). ST: 10´ y 25´ Olego (D), 37´ Moreira Aldana (E). INCIDENCIA: Expulsado: PT: 40´ Ferrari (D). Estadio: “Salomón Boeseldín”
La Municipalidad de Ramallo Informa:
Se le recuerda a la población que: Por ley Provincial N° 12276 y ordenanza N° 4462/12 esta PROHIBIDA LA EXTRACCIÓN, PODA, TALA Y DAÑOS DE EJEMPLARES DEL ARBOLADO PUBLICO.
Las mismas están solamente autorizadas en algunas excepciones y solamente con AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL ÁREA DE OBRAS PUBLICAS O DELEGACIONES MUNICIPALES, EXTENDIDA POR PROFESIONAL RESPONSABLE.
Para mas datos comunicarse con Oficina de Obras Publicas o delegaciones Municipales.
EVITE SANCIONES
En un partido correspondiente a la 7ª fecha del torneo Apertura “Jorge Mariezcurrena” que organiza la Liga Nicoleña de Fútbol, Los granates golearon a Conesa 5 a 1 con goles de Pérez, Sadauskas, Cabrera, Caletrio y Domenech, Rocha de penal marcó el gol de la visita. Fueron expulsados Pérez en el local y Bussolino en Conesa. Con este triunfo, aunque tiene dos partidos pendientes, Defensores es el único puntero del Apertura. Defensores (5): Herrera; Camacho, Sadauskas, Lovato (Trachitti), Bergez; Rodríguez; Temperini, Ruben (Caletrio), Bonanno, Cabrera (Domenech); Pérez. DT: Gabriel Gómez. Conesa (1): Petri; Mansilla, Fuentes, Bussolino, Maraviglia; Fornillo, Ruffini (Chávez), Romero, Musso (Cis), Rocha, Germano (Campana). DT: Ciampichetti y Azcoaga . Arbitro: Lorenzo Ortiz. Cancha: “Salomón Boeseldíin”. Matienzo, que inauguró el nuevo sistema lumínico de su estadio, igualó 1 a 1 con Gral. Rojo. Trolli marcó el gol local y Levato igualó para la visita. Esta tarde desde las 16:00 horas, Los Andes recibe a La Emilia.
Transener comenzará las obras para la ampliación de la estación transformadora Ramallo, con una inversión de 163 millones de pesos que serán aportados por el Ministerio de Planificación Federal, Obras y Servicios Públicos.
Las obras permitirán elevar la capacidad de transformación de la citada estación a 1200 MVA y representa un incremento del 100% con respecto a su capacidad actual.
Según informó Transener, la puesta en servicio de la ampliación está prevista para el segundo semestre del año 2015.
Así, "el Ministerio de Planificación Federal busca dar respuesta al sostenido crecimiento de la demanda de energía eléctrica registrado en el área norte de la provincia de Buenos Aires y sur de la provincia de Santa Fe", informó la compañía en un comunicado.
El primer equipo del fútbol femenino de River, a cargo de Diego Guacci, director técnico riverplatense e instructor FIFA del fútbol femenino en Sudamérica, visitó Defensores de Belgrano. El plantel riverplatense, con cuatro jugadoras que integran la selección argentina, llegó a Villa Ramallo el miércoles por la noche y se alojó en la concentración del club granate. El jueves realizaron distintas actividades, por la noche compartieron una cena, el viernes a la mañana en las cancha auxiliares granates realizaron prueba de jugadoras, en la cuales participaron chicas de distintas partes del país, Córdoba, Entre Ríos, Azul, San Nicolás, entre otros lugares y por la tarde realizaron un partido amistoso entre Defensores y River en Cascadas Manantiales. Una muy buena experiencia para las futbolistas visitantes y locales, donde se establecieron nuevos vínculos personales e institucionales.
El viernes por la noche se realizó un gran Festival de Box Amateur en el gimnasio del club Paraná. En la pelea de fondo Antonio “Toni” Ferreyra derrotó por puntos a Matías Ponce De León (Rojas), “Toni” ganó con claridad ante un rival joven, guapo y con mucho aguante. La gran sorpresa llegó al final. Luego de la pelea, en el centro del ring, el púgil de Ramallo, le propuso matrimonio a su compañera, Patricia Delfante, con la que convive hace seis años y tiene dos hijos. La propuesta y el posterior sí de Patricia, emociono hasta las lágrimas a familiares, amigos y público presente. En otras peleas Gabriel López (Ramallo) derrotó por K.O en el primer round a Jonathan Aguirre (San Nicolás), Darío Guaras (Ramallo) le ganó por puntos a Julio Servín (San Nicolás), Santiago Puebla (Ramallo) empató con Eduardo Pintos (Rojas), Gonzalo Pol (San Pedro) derrotó por K.O a Manuel Andrada (Rojas), Alvaro Sosa (Carmen de Areco) empató con Gianfranco Orcetti (Chivilcoy), Leonardo Gardella (Chivilcoy) derrotó por puntos a Javier Vera (San Nicolás), Elías Ayala (San Nicolás) empató con Miguel Bustos (San Pedro) y José Barrientos (Carmen de Areco) le ganó por puntos a Nazareno Viñales (San Nicolás). Fotos: “Toni” Ferreyra, pela de “Toni, Propuesta de matrimonio, Gabriel López, Darío Guaras y Santiago Puebla.
SE POSTERGO UNA SEMANA EL VIAJE AL IMPENETRABLE POR RAZONES DE FUERZA MAYOR.EL CAMIÓN SE CARGARÁ EL DÍA SÁBADO 10 DE MAYO Y VIAJARAN EL DOMINGO 11.YA NO HAY LUGAR PARA ALMACENAR ROPA,AQUELLOS QUE QUIEREN DONAR DEBERÁN ESPERAR EL PRÓXIMO VIAJE EN OCTUBRE O NOVIEMBRE.
En el día de ayer se llevó a cabo la primera edición del juego “Donde haga la vaca” organizada por el club Defensores de Belgrano.Un importante marco de público, familias,niños disfrutaron del sol con juegos ,mates y música en el centro deportivo.
Los ganadores fueron Rafael Delmoro con $2.000 y el primer premio de $6.000 fue para Maximiliano Baró.
Seguinos
3407408934