Milei visitó la región y presentó el “Plan Argentina Grande Otra Vez”
Desde San Nicolás, el Presidente anunció reformas económicas, laborales y tributarias y celebró inversiones por 55.000 millones de dólares.
Desde San Nicolás, el Presidente anunció reformas económicas, laborales y tributarias y celebró inversiones por 55.000 millones de dólares.
El músico ramallense lanzó “El Paladar de las Panteras”, una canción que ya genera repercusión en redes. Habló desde Buenos Aires sobre su presente artístico y sus próximos deseos.
Los actos de entrega se realizarán el 20 de octubre en el Teatro Municipal de San Nicolás y el 21 en el Hotel Camberland de Ramallo. Más de 400 estudiantes de nivel secundario serán reconocidos por su mérito académico.
la Dra. Alejandra Avalos Oddi, referente de la Sociedad Interamericana de Cardiología, advirtió que el estrés crónico y el aislamiento social son factores de riesgo tan graves como la hipertensión o el tabaquismo. En diálogo con Radio Ramallo, llamó a integrar la salud emocional en los chequeos médicos.
Un video viral de Sebastián Campos, productor de Pergamino, desató un clamor nacional desde el interior agropecuario. En la bronca acumulada, critica la indiferencia gubernamental, la obsolescencia de la Mesa de Enlace y la desaparición de miles de pequeños productores.
El mercado de granos cerró la semana con un repunte significativo en las operaciones, de acuerdo con los datos difundidos por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Mauricio Zabalza, periodista argentino radicado en Nueva York, ofreció una entrevista en Radio Ramallo donde abordó las recientes negociaciones entre Argentina y Estados Unidos, marcadas por un encuentro con el presidente Donald Trump.
El proyecto oficial estima que la recaudación crecerá un 21,7% del PBI, con fuerte aporte del IVA y de los derechos de exportación, mientras que el impuesto a las Ganancias se mantendrá como segunda fuente de recursos.
En un diálogo exclusivo con Radio Ramallo, el abogado ramallense Franco Gatti, figura clave en la reciente reforma de la Constitución provincial de Santa Fe, desglosó los cambios más trascendentales que marcan un antes y un después en el sistema político y judicial santafesino.
El abogado ramallense Franco Gatti lideró el trabajo junto a un equipo de expertos en la redacción del texto que amplía derechos y moderniza el Estado.
Lo dijo la docente Carolina Fiori, quien es mamá de un niño con discapacidad y que forma parte de las familias que en Ramallo se movilizaron contra el veto del gobierno nacional a la ley de emergencia en discapacidad.
La compañía interrumpió de manera preventiva la operación del Alto Horno y, en consecuencia, la Acería, hasta garantizar la prestación de los servicios necesarios para la continuidad del proceso. La decisión prioriza la seguridad de los trabajadores y la sustentabilidad operativa.
Daniel Esordi, delegado de La Violeta, denunció que él y empleados municipales fueron atacados por cuatro sujetos mientras realizaban trabajos de saneamiento. El Municipio se constituyó como denunciante y la UFI 7 del Departamento Judicial Pergamino investiga el hecho.
El gremio metalúrgico denunció a Techint por su negativa a actualizar sueldos tras un año sin paritarias, cuestionó los despidos en Campana y la precarización en Ternium San Nicolás, y acusó al empresario de beneficiarse con políticas oficiales mientras mantiene sueldos por debajo de la línea de pobreza.
Trabajadores de firmas tercerizadas de Ternium reclaman un aumento salarial de entre 38% y 53% por encima de lo ya acordado en paritarias. El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria, pero la medida de fuerza continúa y genera preocupación en la industria siderúrgica.
Durante dos días, el sábado 23 y domingo 24 de agosto, el Teatro de San Nicolás se convierte en un epicentro cultural con la nueva edición del Festival Ternium de Cine Latinoamericano.
La UOM San Nicolás-Ramallo paraliza las actividades de 50 empresas contratistas en la planta General Savio, denunciando condiciones precarias y salarios de miseria. Las negociaciones, estancadas tras meses de audiencias, desatan un conflicto que pone en jaque la producción siderúrgica.
Según el INDEC, el Índice de Precios al Consumidor registró en julio un incremento del 1,9% a nivel general, con subas destacadas en esparcimiento, transporte y gastronomía, mientras que la indumentaria mostró una baja.
Un informe de la Fundación Mediterránea proyecta que, en la campaña 2025/26, la presión impositiva sobre el agro oscilará entre el 53% y el 112% de la renta, según la región y el tipo de productor.
Los Bomberos Voluntarios de Ramallo se convirtieron en un eslabón esencial en la batalla contra los incendios que azotan las islas Lechiguanas, ubicadas frente a las costas de San Nicolás y Villa Constitución.
El ex intendente de Ramallo criticó la decisión provincial de la UCR de no presentar listas propias en la Segunda Sección y en el distrito, reveló tensiones internas y destacó el potencial de la agrupación vecinal como "aire fresco" para la política local.
El aumento en el consumo per cápita de carne bovina, porcina y aviar refleja la recuperación del poder adquisitivo y la fortaleza del sector agroalimentario, según datos oficiales de junio de 2025.
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires oficializó los montos que percibirán las autoridades de mesa para las elecciones legislativas del 7 de septiembre, junto con los requisitos para desempeñar esta función clave en el proceso democrático.
Elvio Petruselli, un profesor de matemáticas de Pergamino, transformó su pasión por el ciclismo en un proyecto que rescata las historias olvidadas de los rincones rurales del norte de Buenos Aires.
El titular de Sidersa explicó desde San Nicolás las razones que impulsaron la construcción de la primera acería en Argentina después de 63 años. Con una inversión histórica y tecnología de última generación, el proyecto busca capacitar a jóvenes y reforzar la cadena de valor del acero nacional.
Seguinos
3407408934