Martes 23 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 23 de Septiembre de 2025 y son las 10:47 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

ACTUALIDAD

23 de septiembre de 2025

“Argentina está necesitada de dólares"

Mauricio Zabalza, periodista argentino radicado en Nueva York, ofreció una entrevista en Radio Ramallo donde abordó las recientes negociaciones entre Argentina y Estados Unidos, marcadas por un encuentro con el presidente Donald Trump.

Según Zabalza, equipos técnicos de ambos países, junto al secretario del Tesoro estadounidense, estarían evaluando un “traspaso de dinero” para apoyar a Argentina, en un contexto de necesidad económica.

El periodista señaló que el embajador argentino salió a aclarar que “no hay cifra” definida para este posible acuerdo.

Zabalza mencionó que el Tesoro de EE.UU. cuenta con 220 mil millones de dólares de libre disponibilidad, fondos que no requieren aprobación del Congreso y que, según recordó, fueron utilizados en el pasado durante la crisis del tequila en México, en 1995.

Zabalza comparó la situación actual con la Argentina de los años 90, bajo el gobierno de Carlos Menem, cuando el país también buscó asistencia financiera internacional. “Argentina está necesitada, los dólares se van en turismo”, explicó, refiriéndose al impacto del gasto en viajes al exterior sobre las reservas nacionales.

También destacó la estabilidad cambiaria reciente, afirmando que “es increíble cómo han planchado el dólar”, en alusión a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.

 Zabalza expresó que percibe al presidente Milei en una posición vulnerable: “Me da la sensación que tiene el boleto picado”. Esta metáfora refleja su visión sobre los desafíos políticos y económicos que enfrenta el gobierno libertario.

Finalmente, el periodista compartió su perspectiva sobre el gobierno de Trump, al que observa con escepticismo. “Tengo una visión muy crítica”, afirmó, sin profundizar en detalles, pero dejando claro su cuestionamiento a las políticas del presidente estadounidense.

La entrevista, dejó entrever las complejidades de las negociaciones bilaterales y los retos económicos de Argentina, mientras Zabalza, desde Nueva York, conecta su mirada global con las inquietudes de Argentina.

 

COMPARTIR:

Comentarios