Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 16:19 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

LOCALES

27 de noviembre de 2025

Día de la Educación para Adultos: voces del CENS 451 que celebran una oportunidad transformadora

Cada 27 de noviembre se conmemora el Día de la Educación para Adultos, una fecha que invita a poner en valor el derecho de jóvenes y personas mayores a retomar —o iniciar— su formación secundaria. En Villa Ramallo, el CENS 451 se convirtió en uno de los espacios más activos de esta modalidad, y este año sus estudiantes y docentes comparten historias que revelan la profundidad de ese proceso educativo, social y humano.

Valeria Panago: “No es la edad, es la oportunidad”

La directora del CENS 451, Valeria Panago, destaca que el centro funciona para mayores de 18 años que no pudieron completar sus estudios y hoy encuentran un espacio flexible y acompañador. “Queremos romper con la idea de que la edad es una traba. Acá la palabra clave es oportunidad”, explicó.


Panago subrayó que la institución trabaja desde su nueva sede en Gomendio 185, de lunes a viernes de 18.30 a 22.30, y que la matrícula crece cada año.

“Tenemos estudiantes jóvenes, de 18 a 30 años, y también adultos que superan los 40 o 50. Todos conviven, se retroalimentan, se acompañan. Es una modalidad poco conocida y queremos darla a conocer”, remarcó.

La directora también celebra el aumento de egresados: “Este año tenemos dos salones de tercer año en Villa Ramallo y uno en Villa General Savio. Son 65 futuros graduados. Es un orgullo enorme”.

Andrea: “Volver a estudiar me dio dignidad”

Andrea, de 52 años, cursa el último año y su relato sintetiza el espíritu de la educación de adultos. “En su momento no pude estudiar porque vivía en el campo. Era una cuenta pendiente”, recordó.


Hoy, al finalizar tercer año, asegura que la experiencia “es única” y que volver a la escuela significó un renacer: “Te da dignidad, te da aprendizaje continuo. Me encontré con docentes que entienden que trabajamos, que tenemos horarios difíciles, y aún así nos acompañan siempre. También encontré compañeros de distintas edades, historias diversas… formamos una familia”.


Andrea destaca algo fundamental: “Nunca es tarde. Yo terminé séptimo grado en 1986 y hoy estoy por recibirme del secundario. Si yo pude, el que esté dudando también puede”.

Su emoción se profundiza al recordar experiencias que jamás imaginó vivir: participar en la Feria Provincial de Ciencias, visitar la ESMA, viajar a la Noche de los Museos. “Todo eso lo viví gracias a la escuela. Me abrió una puerta que pensé que ya estaba cerrada”.

 

Ezequiel: “Era una espina clavada… y hoy estoy a un paso de recibirme”

Ezequiel llegó este año al CENS 451, directamente a segundo año gracias a sus estudios previos. “Siempre quise terminar el secundario. Era algo que tenía pendiente”, contó.


Para él, la clave está en el acompañamiento pedagógico y en la dinámica flexible del diseño curricular: “Los profes te ayudan muchísimo. Tenés clases obligatorias martes, miércoles y jueves, y tutorías los otros días. Eso te permite estudiar aunque trabajes”.
 

 

COMPARTIR:

Comentarios