Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 16:35 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

LOCALES

20 de noviembre de 2025

“Esto es lo que se viene”: Ricciardelli impulsa un laboratorio de inteligencia artificial antes de dejar su banca

La concejal del Frente Renovador, Maira Ricciardelli, dialogó en Estación Macondo de la Radio Ramallo sobre la iniciativa que plantea incorporar inteligencia artificial en procesos administrativos municipales. A días de finalizar su mandato el 10 de diciembre, defendió la necesidad de modernizar el Estado, repasó resistencias y pendientes, y reclamó un aumento del 60% para los empleados.

En una entrevista concedida al programa Estación Macondo de Radio Ramallo, la concejal Maira Ricciardelli —Frente Renovador, Unión por la Patria— analizó el proyecto que presentó para incorporar inteligencia artificial (IA) en distintos procesos de la administración municipal.

La iniciativa, que ya fue girada a las comisiones de Legislación, Presupuesto y Educación, desató un intenso debate interno y generó, según la edil, “cierta resistencia” en algunos sectores del municipio.

Ricciardelli sostuvo que la discusión sobre nuevas tecnologías es inevitable y que ya forma parte del funcionamiento cotidiano de empresas y organismos públicos en distintas ciudades del país.

“Cuando hablamos de IA, hablamos de herramientas que usamos todos los días. Pero cuando se intenta implementar en el Estado, surgen temores similares a los que hubo cuando pasamos de la máquina de escribir a la computadora”, afirmó.

El proyecto propone la creación de un Laboratorio de Innovación Pública e Inteligencia Artificial, donde trabajadores municipales puedan diseñar prototipos, redactar guías y experimentar aplicaciones para mejorar trámites, respuestas ciudadanas y planificación. También prevé la participación de escuelas e instituciones locales para generar formación y desarrollo profesional en jóvenes vinculados a la tecnología.

Consultada sobre si el municipio cuenta hoy con personal especializado, Ricciardelli señaló que desconoce el capital humano disponible, dado que no integra el Ejecutivo, pero insistió en que abrir la discusión es el primer paso para que más personas comiencen a formarse. Para la concejal, la IA no debe verse como un reemplazo del trabajo humano, sino como una herramienta para optimizar respuestas y anticipar problemas, por ejemplo en meteorología, gestión de catástrofes o administración de turnos.

La entrevista también abordó el final de su mandato, que concluye este 10 de diciembre.

Ricciardelli admitió que se va “con sabor amargo” por proyectos que quedaron en comisión, pero destacó su actividad legislativa y se mostró especialmente preocupada por el atraso salarial de los empleados municipales.

Reiteró su pedido para aprobar el 60% de aumento para aquellos que están en comisión: “Seguir cobrando 300 mil pesos es muy poco. Ojalá tengamos acompañamiento en la última sesión”.

Sobre su futuro político, confirmó que regresará a su puesto en la Cámara de Diputados bonaerense, donde es trabajadora de planta permanente, aunque aclaró que seguirá vinculada a la vida comunitaria y al trabajo territorial desde su espacio partidario.

Antes de despedirse, Ricciardelli llamó a fortalecer el debate interno dentro del peronismo local y defendió la diversidad de voces: “Nadie tiene la verdad absoluta. Tenemos que reconstruirnos escuchando a todos los sectores”.

La concejal finaliza su ciclo en el Concejo con un proyecto que, más allá de su aprobación, promete instalar en Ramallo una discusión que ya atraviesa al mundo: cómo modernizar el Estado sin dejar a la comunidad al margen de los cambios tecnológicos.

COMPARTIR:

Comentarios