Martes
23 de Septiembre de 2025
ACTUALIDAD
23 de septiembre de 2025
El mercado de granos cerró la semana con un repunte significativo en las operaciones, de acuerdo con los datos difundidos por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
El informe, que refleja las operaciones finales expresadas en toneladas, muestra que la soja volvió a ser el motor principal de la actividad, acompañada por un repunte en maíz y trigo.
El gráfico elaborado por la entidad marca un pico de más de 900.000 toneladas en la rueda del 22 de septiembre, el nivel más alto en varias semanas. La mayor parte de las transacciones correspondieron a soja, que continúa ocupando un rol central en el comercio, mientras que el maíz y el trigo también sostuvieron volúmenes importantes.
Según la BCR, la dinámica de las últimas semanas se caracterizó por una marcada oscilación: tras un período de menor actividad en julio, el movimiento repuntó en agosto y se consolidó en septiembre, con jornadas de más de medio millón de toneladas diarias. En este comportamiento incidieron factores estacionales, el cierre de contratos de exportación y la necesidad de liquidez de los productores frente al inicio de la nueva campaña.
El maíz se mantuvo como segundo protagonista en volumen, mientras que el trigo mostró operaciones sostenidas en línea con la proximidad de la nueva cosecha. En tanto, la cebada, el girasol y el sorgo aportaron en menor medida al total, aunque en jornadas puntuales se destacaron con mayor participación.
“Los números muestran que el mercado recupera dinamismo a medida que se acerca el último trimestre del año”, señalaron desde el sector comercial de la BCR. También destacaron que la soja sigue siendo el producto más demandado por la industria y la exportación, lo que explica su preeminencia en los registros.
Soja → Claramente domina el cuadro. Aporta en promedio entre 55% y 65% del total de las toneladas operadas. En algunas ruedas (como la del 22/09) trepa incluso por encima de ese nivel.
Maíz → Es el segundo en importancia, con una participación que oscila entre 20% y 25%. Se mantiene estable en casi todo el período.
Trigo → Representa entre 8% y 12%, con mayor presencia hacia septiembre, cuando se acerca la campaña fina.
Girasol → Aparece con una incidencia reducida, en torno al 3%–5% del total.
Cebada → Contribuye de manera esporádica y baja, aproximadamente 2%–3%.
Sorgo → Es el de menor peso, con una participación de apenas 1%–2%.
Con un cierre de semana marcado por la fuerte presencia de la oleaginosa, el comercio granario confirma que, pese a las incertidumbres macroeconómicas, la plaza rosarina sigue siendo el epicentro de las operaciones agrícolas del país.
Seguinos
3407408934