LOCALES
16 de julio de 2025
Ramallo pionero en la regulación de drones para aplicaciones fitosanitarias

Ramallo se convirtió en el primer municipio bonaerense en regular el uso de drones para pulverización, promoviendo una agricultura más precisa, sostenible y con nuevas oportunidades laborales.
La nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante de Ramallo marca un hito en la incorporación de tecnología al sector agropecuario, promoviendo la eficiencia y la sostenibilidad en el uso de agroquímicos.
El Concejo Deliberante de Ramallo aprobó por mayoría una ordenanza que regula el uso de drones en aplicaciones fitosanitarias, convirtiendo al distrito en el primero de la provincia de Buenos Aires en contar con una normativa específica para esta tecnología.
El proyecto, impulsado por el concejal Juan Manuel Despósito (Juntos – UCR), obtuvo el respaldo de su bloque y de Juntos por Ramallo, mientras que el oficialismo optó por la abstención.
En diálogo con Radio Ramallo, Despósito destacó la relevancia de esta iniciativa: “Los drones llegaron para quedarse y en la producción de la región van a ser muy importantes. El proyecto contempla la formación y la salida laboral de personas que pueden encontrar sentido laboral desde drones”.
La normativa responde a la creciente incorporación de tecnologías en el sector agropecuario, buscando optimizar recursos y reducir el impacto ambiental.
La ordenanza establece que los operadores de drones para pulverización deberán obtener una habilitación municipal, cumplir con las normativas nacionales y presentar un plan de trabajo detallando las zonas de aplicación, los productos a utilizar y las medidas de seguridad.
Además, se prohibió su uso en condiciones climáticas adversas o en áreas cercanas a zonas urbanas, cursos de agua u otros espacios sensibles, garantizando la protección de personas, flora, fauna y medio ambiente.
Entre los beneficios destacados, los drones permiten una aplicación más precisa de agroquímicos, reduciendo el uso de insumos y la exposición ambiental a sustancias químicas.
Asimismo, su operación implica un menor consumo de combustible en comparación con los métodos tradicionales, como las avionetas de fumigación, lo que contribuye a disminuir la huella de carbono.
La normativa también contempla sanciones para quienes incumplan las disposiciones, de acuerdo con el régimen de penalidades vigente en el municipio.
Con esta regulación, Ramallo se posiciona como un referente en la integración de tecnología y sostenibilidad en el sector agropecuario, abriendo nuevas oportunidades laborales y fomentando prácticas más responsables con el medio ambiente.
Seguinos
3407408934