Miércoles 16 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Abril de 2025 y son las 11:39 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

LOCALES

8 de abril de 2025

Kicillof desdobla las elecciones en Buenos Aires y "sacude" al peronismo

El gobernador fijó los comicios provinciales para el 7 de septiembre, rompiendo con el kirchnerismo duro y el massismo, en una decisión que tensiona a Unión por la Patria y redefine el tablero electoral.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes el desdoblamiento de las elecciones provinciales, que se celebrarán el 7 de septiembre, siete semanas antes de los comicios nacionales programados por el Gobierno de Javier Milei para el 26 de octubre.

La decisión, tomada tras el fracaso de las negociaciones con sus socios políticos del kirchnerismo duro y el massismo, marca un quiebre en el seno de Unión por la Patria y pone en jaque la unidad del peronismo bonaerense.


En una conferencia de prensa realizada tras reunirse con intendentes afines y parte de su Gabinete, Kicillof confirmó la firma de un decreto que establece la nueva fecha electoral.

“Como gobernador a cargo de fijar la fecha de elecciones, firmé un decreto para que la elección provincial se realice el día 7 de septiembre, con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras”, afirmó el mandatario. El anuncio llega en medio de una interna feroz que incluyó duras negociaciones el domingo con Máximo Kirchner y Sergio Massa, sin que se lograra un acuerdo para mantener elecciones concurrentes.


El desdoblamiento implica que los bonaerenses deberán concurrir a las urnas al menos tres veces este año: las PASO, tentatively previstas para el 13 de julio (aunque la Legislatura aún debe definir si se suspenden), las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre. Kicillof justificó su decisión en la complejidad que supondría combinar la Boleta Única de Papel (BUP), impulsada por el Gobierno nacional para cargos legislativos, con el sistema tradicional de boletas partidarias para cargos provinciales.

“Votar el mismo día con dos modalidades distintas sería un caos, surgirían dificultades de todo tipo y aumentarían las posibilidades de que un ciudadano no pueda traducir su preferencia en un voto efectivo”, argumentó.


La medida no solo tiene implicancias logísticas, sino también políticas. Cristina Kirchner, quien había presionado por elecciones unificadas, reaccionó con dureza y adelantó que competirá como candidata a diputada provincial por la Tercera Sección si el desdoblamiento se concretaba, en lo que se interpreta como un desafío directo a Kicillof.

“Es una decisión pensada, debatida y necesaria. No podemos exponer a nuestra gente a una elección caótica, con colas eternas, confusión e incertidumbre”, insistió el gobernador, buscando desmarcarse de las críticas y enmarcar su jugada como una defensa de los votantes.


En paralelo, Kicillof anunció que enviará a la Legislatura un proyecto para suspender las PASO y reducir a dos las instancias electorales, aunque las negociaciones en el oficialismo por este tema llevan semanas estancadas.

La ruptura con el kirchnerismo duro y el massismo, sumada a la resistencia de sectores del peronismo a sus planes, deja a Unión por la Patria al borde del colapso y reconfigura el escenario político bonaerense de cara a un año electoral clave.

Con esta apuesta, Kicillof no solo busca ordenar el calendario, sino también consolidar su liderazgo en un territorio históricamente decisivo.

COMPARTIR:

Comentarios