Defensores derrotó a Juventud Unida de Gualeguaychú y logró su primer triunfo en el Nonagonal final del Torneo Argentino A. El primer tiempo Defensores fue superior, con Torrent ratificando su gran momento, complicando permanentemente a Mariotti, con Olego mostrando mayor participación en el juego y Scoppa, adaptándose al piso complicado por la lluvia caída hasta el comienzo mismo del partido, realizaba una gran tarea en la distribución del juego. Un remate de Torrent fue controlado por esfuerzo por Rebora, un desborde de Torrent, el cambio de frente, Olego la bajó para Ciampichettti y el nueve que no alcanza a empujar el balón. Un par de aproximaciones más y la más clara en los pies de Olego, que le ganó a los centrales, gambeteó a Rebora y con el arco desguarnecido remató al gol pero la pelota cruzó todo el arco y se fue afuera. Sobre los 35´el local emparejo el trámite pero no inquieto a Schomberger. En el segundo tiempo con trámite parejo, tras un córner, Schombeger dudó, en realidad salió y quedó a mitad de camino, pero Marchesini no dudó, y con un impecable cabezazo envió el balón a la red. Por esas cosas que tienen el fútbol, el local ganaba casi sin patear al arco. Pero Defensores, que era el que había hecho mejor las cosas fue a buscar el empate y lo logró a los 26´ cuando Torrent volvió a ganarle a Mariotti y envió centro rasante y Cartechini que recién había ingresado tocó al gol. Tres minutos más tarde, Olego envió el balón al área, Cartechini la acomodó y Ciampichetti convirtió el segundo pese al esfuerzo de Rebora. El local se vino con todo y ahí se vio también un gran trabajo defensivo del equipo de Gómez, con Scoppa corriendo a todos, mostrando que lo del no es solo distribuir, Ferrari y Del Río realizando una impecable tarea ante un equipo sin ideas que de ninguna manera merecía estar en ventaja, tampoco el empate, los granates fueron más y ganaron con justicia. JUVENTUD UNIDA (G)(1): Emilio Rébora; Jonathan Hereñú, Matías Marchesini, Cristian Wernly y Francisco Mariotti; Cristián Fornillo, Juan Sánchez, Maximiliano Vallejo (Gonzalo Rodríguez) y Francisco Pereyra (Ivan Bonzi); Juan José Weissen y Joaquín Cabral (Neri Bandiera). DT: Norberto Acosta. DEFENSORES (2): Nelson Schomberger; Nicolás Bianco, Mauricio Ferrari, Walter Del Río y Nahuel Santos; Fernando Torrent, Federico Scoppa, Hernán Rubén (J. C. Cartechini) y Juan Ceballos (Jonatan Campo); Franco Olego y Flavio Ciampichetti. DT: Gabriel Gómez GOLES: ST 11´ Marchesini (JU), 26´ Cartechini (D), 29´ Ciampichetti (D). Arbitro: Diego Gallo (Villa María). Asistentes: Víctor Rojas Aguirre y Angel Ayala (Corrientes). Estadio: Juventud Unida. Foto (Gentileza de Fútbol Granate): Cartechini se dispone a empujar el balón al gol y poner el 1 a 1, tras el desborde y centro de Torrent.
En un partido disputado en la tarde del sábado en el simón Apiza por una de las semifinales del Torneo del Interior Social derrotó a Social Obrero de Zárate por 3 a 1. El local fue muy superior a la visita, equipo que jugó muy al límite con la permisividad del árbitro Pedro Quijano de flojo desempeño. Los zarateños ganaban 1 a 0 desde los 2´ con un gol de tiro libre de Diego Sánchez desde muy lejos, falló en el cálculo Pérez y la pelota lo sobró. La visita se replegó e intentó salir de contra, Social controlaba la pelota pero no tenía claridad en los últimos metros, igual tuvo el empate pero el remate de Castro se fue desviado y en otra oportunidad el arquero Sánchez en gran reacción envió al córner un cabezazo de Georgetti. Luego el equipo de Zárate metió un par de contras por intermedio de Olsen, su mejor jugador. A partir de los 30´Social fue una tromba, a los 34´Castro puso el 1 a 1 y a los 36´ Georgetti el 2 a 1. Y se perdieron el tercero a los 37´, 38´y 39´ Castro, Dangond y Mansilla respectivamente. A los 3´del segundo Georgetti con gran definición, tras una falla de Garabiglio convirtió el tercero. De ahí en adelante fueron numerosas las oportunidades perdidas por los celestes para convertir, el arquero Sánchez, pero sobre todo fallas a la hora de elegir el último pase o definir no le permitieron golear. Sobre el final la visita se animó pero el remate de Olsen pegó en el palo. No está mal el 3 a 1, pero a los celestes les quedó un sabor agridulce por que pudo ser goleada y no lo aprovecho. Síntesis: Social de Ramallo: Brian Pérez; Facundo Mansilla, Alejandro Ibarra, Claudio Cusich; Gabriel Mansilla, Emanuel Doblores, Agustín Velo, José Dangond; Elías Sánchez; Federico Castro e Iván Georgetti.Cambios: Pitaluga por Sánchez, Nahuel Moreno por Dangond y Braian Silva por Castro (S). DT Daniel Agotegaray Social Deportivo Obrero de Zárate: Cristian Sánchez; Víctor Monsalvo, Hugo Giarabella, Víctor Malchiodi, Franco Acosta; Luis Brutti, Mauro Fernández, Diego Sánchez; Martín Ríos, Gonzalo Olsen y Leonel Melgar. Cambios: Diego Alvarez por Brutti, Damián Pereyra por Melgar y Lucas Quiroga por Acosta. DT: Víctor Malchiodi y Carlos González. Goles: PT: 2´ Diego Sánchez (SO), 34´ Castro (S) y 36´ Georgetti (S). ST: 3´ Georgetti (S).
En un accidente de tránsito en cadena, del que no se conocen demasiados detalles, ocurrido en la mañana de hoy en Rivadavia y General Paz, falleció una beba de ocho meses hija del periodista nicoleño Germán Albornoz. El vehículo de Albornoz, se dirigía a Liniers, acompañado de su esposa, su pequeña hija y una cuñada, hermana menor de su esposa, fue embestido desde atrás por una camioneta Toyota Hilux, como consecuencia del impacto su beba falleció en el acto y su cuñada fue internada en el hospital Argerich con heridas de extrema gravedad. Por su parte Albornoz y su esposa resultaron ilesos. Quienes integramos Fm 104.1 Radio Acero, lamentamos profundamente esta pérdida irreparable y acompañamos a Germán Albornoz y su familia en este momento de dolor.
Con una inversión total de US$ 290 millones, TerniumSiderar inauguró hoy la nueva máquina de colada continuade desbastes de acero en su planta industrial de Ramallo, provincia de Buenos Aires.A través de videoconferencia, desde Olivos, inauguraron la obra la Presidenta de la Nación Argentina, Cristina Fernández de Kirchner; el Ministro de Economía, Axel Kicillof y el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli. En Ramallo participaron del acto el Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; el Secretario de Industria de la Nación, Javier Rando; el Presidente de la Organización Techint,Paolo Rocca, junto al CEO de Ternium, Daniel Novegil,y Martín Berardi, Director General de TerniumSiderar, acompañados por autoridades municipales, provinciales, sindicales, proveedores, empleadosy clientes de una amplia variedad de sectores industriales.
La Municipalidad de Ramallo a través de la Subsecretaria de Familia realizará este viernes 28 de marzo en el horario de las 19.30 horas el Homenaje a las Mujeres Destacadas de Ramallo. La cita será en el Auditorio Libertador y participarán todas las instituciones del Partido de Ramallo proponiendo a la mujer que ha trabajado en pos del crecimiento de la institución que representa y del aporte realizado desde allí a la comunidad.
Por otra parte, el mes de la mujer, cerrará en el Cine libertador, con un ciclo de cine destinado en principio a la mujer. Se proyectarán las siguientes películas: Sábado: 20.00 horas – Te doy mis ojos/ 22.00 horas Antigua Vida Mía. El domingo se podrán compartir los siguientes films: 20.00 horas – Cicatrices / 22.00 horas Anna Karenina. La entrada es libre y gratuita.
Defensores derrotó a Belgrano 2 a 1 en el debut de ambos equipos en torneo Apertura “Jorge Mariezcurrena” que organiza la Liga Nicoleña de Fútbol. El primer tiempo fue muy pobre, por debajo de las expectativas creadas de acuerdo al potencial individual de ambos equipos, buenas intenciones, muchas imprecisiones, prácticamente sin llegadas a los arcos, poco, casi nada para destacar. El segundo tiempo parecía presentar similares características, pero sobre los 10´ Gabriel Gómez mandó a la cancha a Francisco Bonanno y el ingreso del volante cambió el andar de Defensores y el partido. Bonanno ingreso muy bien y contagió a sus compañeros, porque creció la tarea de “Joni” Rodríguez, pero sobre todo de Cartechin, por eso no extraño que se pusiera en ventaja. Iban 12´cuando Cabrera realizó una buena jugada por izquierda, hubo un rebote y la pelota le quedó a Bonanno en posición dudosa, poco le importo al volante que con remate bajo al segundo palo de Etchemendi puso el 1 a 0. Bonanno y Pérez armaron una gran jugada, pero cruzó justo Alvarez evitando el segundo, que igualmente llegó a los 22´ cuando Cartechini puso un pase estupendo para Cabrera, el delantero gambeteó largo a Etchemendi y casi sin ángulo estableció el 2 a 0. Belgrano se quedó sin respuestas futbolísticas y físicas, Defensores hacía circular la pelota sin profundizar demasiado, pero tras una gran jugada colectiva Bonanno se perdió e tercero. A los 38´ Maggi desbordó por derecha y envió un centro que se cerró sobre el primer palo, Herrera, que antes y después se mostró muy seguro en los centros, en su afán de rechazar envió el balón dentro de su propio arco. El gol lo acercó a Belgrano en el marcador, a pesar de no haber estado nunca cerca en el juego, pero el partido se fue con Etchemendi evitando el tercero con una gran atajada ante un remate de Cabrera. Triunfo justo de los granates ante un rival de muy buenas individualidades, que recién comienza el camino buscando transformarse en un buen equipo. Síntesis: Defensores (2): Herrera; Caletrio, Camacho, Lovato, Bergés; Temeperini (Domenech), J.Rodríguez, Cartechini, Trachitti (Bonanno); Cabrera y A. Pérez. DT: Gabriel Gómez. Belgrano (1): Etchemendi; Nardone, Alvarez, Trossero y Giordano; Pontieri, I. Becker, Bergamaschi (D. López), Cardozo (Pasero); Ocanto y D. Becker (Maggi). DT: Avelino Verón. Goles: ST: 12´ Bonanno (D), 22´ Cabrera (D) y 38´ Maggi (B). Arbitro: Walter Mansilla. Cancha: Salomón Boeseldín.
Los docentes bonaerenses cumplen el 16º día de paro consecutivo y el conflicto sigue sin solución a la vista. Por eso, el gobernador Daniel Scioli resolvió desplazar de las negociaciones a la directora de Educación y Cultura, Nora de Lucía, para que se haga cargo de las conversaciones su jefe de Gabinete, Alberto Pérez.
El propio funcionario confirmó que volverán a convocar a los maestros para seguir la paritaria esta misma tarde, pero insistió en cuestionar la actitud de los gremios: "Esta inflexibilidad es inentendible". "Hemos mantenido abierto el diálogo y superado la oferta tres veces, pero siguen con el paro por tiempo indeterminado"
Por la 3ª fecha del Nonagonal Final del Torneo Argentino A, la CAI. De Comodoro Rivadavia goleó a Defensores con tres goles de Mauro Villegas y un golazo de Velázquez. El local se había puesto en ventaja con gol de Olego de penal. El equipo granate jugó muy bien el primer tiempo, ganaba uno a cero con gol de Franco Olego de penal, falta a Torrent, imparable los primeros 45´. Sobre el final de la etapa la visita esbozó una mejoría y logró la igualdad sin merecerlo por intermedio de Villegas, tremendo goleador. Las cosas cambiaron totalmente en el segundo tiempo, la CAI se puso arriba en el marcador con un tremendo golazo de Velázquez y a partir de ahí marcó una gran superioridad en el juego y consumó la goleada con dos goles más de Villegas con excelentes definiciones. La visita en el segundo tiempo demostró que son totalmente fundadas sus aspiraciones de ascender. Síntesis: Defensores (1): Nelson Schomberger; Nicolás Bianco, Mauricio Ferrari, Walter Del Río, Nahuel Santos (Juan Ceballos); Federico Scoppa; Fernando Torrent; Hernán Ruben (Alan Pérez), Jonatan Campo, Franco Olego; Flavio Ciampichetti. DT: Gabriel Gómez. C.A.I (4): Mauro Leguiza; Marcos Rilo, Fabio Pereyra, Nelson Seguel, Leandro Velásquez; Sebastián Benítez, Marcos Ruiz, Luis Vidal (Matías Vargas); Elvio Martínez (Fernando Méndez); Mauro Villegas y Jorge Piñero Da Silva (Lautaro Cáceres). DT: Andrés Rebottaro. Goles: PT: 23m Olego de penal (D), 42m Villegas (CAI). ST: 4m Velázquez (CAI), 35 y 41m Villegas (CAI). Árbitro: Carlor Boxler (Casilda). Cancha: “Salomón Boeseldín”.
Exploto una caldera en la empresa petrolera DEGAB S.A ubicada en Agustín Rocca 330. Ocurrió poco antes de las 16 hs.Como consecuencia de la explision hay una víctima fatal , Bruno Jeremías Weiss, de 27 años y domiciliado en Primavera 556 de Nicolás. Trabajan en el lugar dotaciones de bomberos de San Nicolás y Ramallo. Aparentemente, todo inició a través de un foco ígneo que luego se extendió a una de las tres calderas del sector, pero todo está en proceso de investigación. Foto: Sn 24
Lo dijo el presidente del Consejo Escolar de Ramallo Fabián Idiart. Escuchá el dialogo con Leonardo Mirenda en el programa “Tres Puntos”
Seguinos
3407408934