Este domingo, se vienen las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), los ciudadanos argentinos se preparan para cumplir con su deber cívico. En este proceso electoral crucial, la participación es obligatoria y las sanciones por no votar pueden ser significativas.
En una jornada electoral marcada por la participación activa de los afiliados, las elecciones en el sindicato de ATE se llevaron a cabo este miércoles a nivel seccional, provincial y nacional. Los resultados dejaron en claro el respaldo a la Lista Verde, que obtuvo una amplia victoria en todos los niveles.
El esperado juicio por jurados en el caso de la trágica muerte de la oficial de policía Johana Rojas, ocurrida en 2018 en Villa Ramallo, tomó un giro sorprendente. Previsto para los días 7 y 8 de agosto pasados, el proceso judicial se suspendió de manera inesperada luego de que la fiscal del caso retirara la acusación contra Antonio Luna, quien llevaba cinco años privado de su libertad bajo arresto domiciliario, sospechado de estar involucrado en el suceso.
En la víspera de las elecciones, un desafío logístico y de tiempo se perfila en el horizonte mientras el país se prepara para emitir su voto. Se estima que el conteo de boletas llevará más tiempo de lo habitual, en particular en la provincia de Buenos Aires, donde se eligen candidatos en ocho categorías y las boletas son excepcionalmente largas, alcanzando los 92 centímetros.
La Liga Nicoleña de Fútbol dio a conocer como se jugará el torneo Clausura 2023. El mismo tendrá el siguiente sistema de juego: 3 zonas de 5 equipos cada uno, los 3 primeros de la tabla general del Apertura cabeza de grupo (Paraná, Defensores y Regatas), clasifican los 2 primeros de cada zona y los 2 mejores terceros. La fase regular la juegan los 5 equipos de cada zona en partidos de ida y vuelta Los 8 primeros clasifican a la Liguilla Final.
El precandidato a intendente, Mauro Poletti, cerró la campaña con "un balance positivo", afirmó. Con enfoque en la sumar gente nueva a la política y presentando planes integrales, Poletti destacó la respuesta favorable de los vecinos.
El Intendente de Ramallo, Gustavo Perie, cerró la campaña con un enfoque en la educación, el sistema de salud y la transformación de las localidades. En una entrevista la Radio Ramallo, destacó la importancia del trabajo en equipo y la mejora continua para abordar las necesidades de los vecinos.
En un ambiente cargado de expectativas, el actual Intendente de Ramallo, Gustavo Perie, ha confirmado su intención de postularse para un segundo mandato. Durante una entrevista exclusiva, Perie compartió su visión y logros alcanzados, destacando su enfoque en la educación y el sistema de salud, así como su compromiso con el desarrollo de las localidades.
El Dr. Jeremías De Rosa, joven médico especializado en cardiología y oriundo de Villa Ramallo, está en pleno auge de su incursión en la política ramallense. Encabezando la lista de concejales del espacio "Unión por la Patria", liderado por Maira Ricciardelli como precandidata a Intendente, De Rosa muestra entusiasmo y compromiso hacia un Ramallo mejor. Con una sonrisa y tono alegre, este médico novato en las elecciones comparte su experiencia y visión en los días de campaña.
En una serie de incidentes ocurridos en la noche del 09 de agosto de 2023 en San Nicolás de los Arroyos, dos adolescentes fueron aprehendidos por presuntamente estar involucrados en un robo y violación de domicilio. La policía logró intervenir y detener a los jóvenes luego de una serie de acciones que llevaron a la identificación y detención de los sospechosos.
La precandidata a Intendente por Juntos por el Cambio Cecilia Giammaria encabezó ayer por la tarde un encuentro junto a vecinos, integrantes de la lista que la acompaña y su equipo de trabajo. También participó del evento en Ramallo, Manuel Passaglia, intendente de San Nicolás y referente nacional del espacio de Patricia Bullrich.
Seguinos
3407408934