Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 03:50 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Social igualó con La Emilia en la primera fecha del Clausura

En un partido disputado en la tarde del sábado en el “Simón Apiza” por la primera fecha del torneo Clausura “Miguel José Calleia” Social y La Emilia igualaron 0 a 0. El Pato Agotegaray debió superar varios inconvenientes para el armado del equipo, ya que algunas habilitaciones no llegaron (Aguilar y Smichtd) y otras llegaron a último momento (Acuña, Altamirano) sumado a las ausencias de Gonella y Néstor Martínez (lesionados), Cusich y Velo( Suspendidos), por su parte La Emilia llegó a Ramallo con un mix entre jugadores de la liga local y otros con experiencia en torneos de nivel superior, como Huber, Bogado, “Perico” Martínez, Ledesma y “Tati” Bustos. En el primer tiempo los pañeros jugaron mejor, buen partido de Bogado, también de “Perico” Martínez y Velázquez (debió irse expulsado, enseguida García lo cambió), no fueron muy profundos pero manejaron mejor la pelota y generaron algunas situaciones de gol, la más clara fue un tiro libre de Ledesma que López con una volada espectacular sacó del ángulo. En el local lo mejor estuvo en el aspecto defensivo, con una gran tarea de Zanazzi y sobre todo de Martínez Cóceres, en el medio hubo una enorme tarea de Reynoso y Moreno, aunque este último tuvo algunos problemas en el retroceso, Pitaluga, lo mejor del local en ataque, tuvo dos oportunidades claras para convertir, pero en ambas resolvió muy bien Bontti. En el segundo tiempo Social jugó mejor, a la tarea de Reynoso se sumó De Cerchio, aunque en su mejor momento fue reemplazado por un golpe de Bogado en una ceja, el árbitro lo considero casual y el jugador visitante al final afirmaba que había sido sin intención. Los locales tuvieron dos situaciones muy claras, otra vez en los pies de Pitaluga, y la visita una por intermedio de “Perico” Martínez pero tapó muy bien López. Entretenido partido y empate justo en Ramallo. SOCIAL (0): Joaquín López; Tomas Zanazzi, Elías Martínez Cóceres, Arnaldo Sosa, Diego Acuña; Nahuel Moreno, Guido Reynoso, Nicolás De Cerchio (Jonás Hernández), Facundo Roma (Angel Barbona); José M. Pitaluga; Fernando Benedetti (Fernando Altamirano). DT: Daniel Agotegaray. LA EMILIA (0): José Bontti; Sebastián Martínez, Maximiliano Merello, Daniel Huber; Matías Velázquez (Garraza); Darío Bogado, Leonel Leiva, Gonzalo Girza, Hernán Ledesma (Gastón Sívori); Claudio Bustos; Daniel Mendoza (Juan Carballido). DT: Gustavo García. Árbitro: Víctor Loto. Estadio: “Simón Apiza”. La primera fecha continúa este domingo con el siguiente programa de partidos: Paraná- Campos Salles (13 Hs) (Fernando Marconi). - Se inaugura el Torneo - Belgrano- Defensores (15 Hs) (Daniel Asenjo) / Del Acuerdo- Real Sprint (15 Hs) / (Terna de Villa Constitución) / 12 de Octubre- General Rojo (15 Hs) (Rodrigo Barra) / Los Andes- Fútbol San Nicolás (15 hs) (Emanuel Claverini) / Conesa- Argentino Oeste (15 Hs) (Diego Acosta) / Regatas- Matienzo (15 Hs) (César Castro).

Cuando tenían todo listo se suspendió

Según información extraída de la red social facebook, el Jefe de ANSES Ramallo Diego Lutri informó a la población que hoy entregaban Netbooks del plan conectar igualdad en la Escuela Especial 502 de Pérez Millán. Desde La Radio Ramallo nos comunicamos con el establecimiento para que nos brinden información pero recibimos la noticia que a último momento, cuando ya tenían todo preparado se suspendió.
Lamentablemente no tenemos información oficial de ANSES Ramallo.

COMUNICADO DEL FRENTE GREMIAL DOCENTE BONAERENSE LUEGO DE LA REUNIÓN CON EL GOBIERNO PROVINCIAL

En el día de la fecha, como resultado de la unidad y fortaleza en la lucha de la docencia -demostrado ésto en la contundente adhesión a las 48hs. de paro-, se realizó la reunión entre el Frente Gremial Docente Bonaerense y la representación del Gobierno Provincial (DGCyE, Ministerio de Desarrollo Social, de Economía y del IOMA) para abordar las demandas referidas a cuestiones pendientes del Acta Acuerdo Paritario sobre INFRAESTRUCTURA ESCOLAR, COMEDORES ESCOLARES, IOMA Y SITUACIÓN SALARIAL, avanzando en:

INFRAESTRUCTURA ESCOLAR
·Puesta en vigencia del Fondo Escolar a través de la resolución 1174/14, con fondos descentralizados otorgados a las escuelas, destinados a reparaciones menores y mantenimiento de infraestructura edilicia.
·Nuevo presupuesto de $45.000.000, destinados a la construcción de 140 aulas en 15 distritos.
·Avanzar en la conformación de un equipo específico que atienda y resuelva las emergencias edilicias.

COMEDORES ESCOLARES
·Restitución y/o aumento de cupos planteados para las Escuelas.
·El compromiso de enviar una comunicación conjunta de DGCyE y Desarrollo Social a todas las escuelas, a fin de que se efectivice el mejoramiento de los Comedores escolares.

IOMA
·Modificación de convenios con los prestadores, a fin de lograr mejoras en el funcionamiento de la obra social.
·Acciones de control y seguimiento de instrumentación de las prestaciones.

SITUACIÓN SALARIAL
Se fijó un ámbito de reunión entre el FGDB, el Ministerio de Economía y la DGCyE para efectivizar la cláusula de monitoreo sobre la incidencia de las variables macro-económicas en el salario docente.

Asimismo se solicitó se resuelva el problema del transporte escolar rural, urbano y de islas.
Los gremios que integran el FGDB se declaran en sesión permanente a fin de evaluar el avance y realización efectiva de estos compromisos asumidos por el gobierno provincial.

CQC en Pehuajó: Zurro justificó el grado de arsénico en el agua alegando que está mal el Código Alimentario Argentino

Los vecinos de Pehuajó vienen peleando desde hace tiempo para que el agua potable del distrito no sea perjudicial para la salud. En este contexto, un móvil del programa televisivo Caiga Quien Caiga llegó a la ciudad para entrevistar al Intendente, quien aseguró que el nivel de arsénico en el agua es de 0,03 mg/l y que esa cantidad no es nociva. Sin embargo el Código Alimentario Argentino indica que el máximo permitido es 0,01mg/l. Al respecto, Pablo Zurro afirmó que dicho código está equivocado.
El alcalde de Pehuajó Pablo Zurro indicó que "hay que comprobar" si los enfermos de ACRE se deben a la ingesta de agua. Vale destacar que el ACRE (Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico) es una enfermedad que se produce por consumir arsénico en el agua y/o los alimentos.

Y agregó: "El arsénico no sólo está en el agua".

El Jefe Comunal destacó obras que está realizando el Municipio con respecto al agua potable, y aseveró que en el mes de septiembre estarán finalizadas. Sin embargo, luego reconoció que los trabajos los lleva a cabo la Provincia "a través de mi gestión".

Además, ante las insistentes críticas del cronista de CQC, "Gonzalito" Rodríguez, el Intendente deslindó responsabilidades apuntándole a "Aguas Bonaerenses".

"El agua no la manejo yo, está claro", remató.

Luego, notificado acerca de personas enfermas, Zurro se escudó indicando que el Municipio las ha "ayudado" con los temas médicos.

"Soy un Intendente que me preocupo y me ocupo", añadió.

No obstante, insistió durante gran parte de la entrevista que el Código Alimentario Argentino está mal al indicar que el máximo permitido de nivel de arsénico en el agua es de 0,01 mg/l; y él sostuvo que en Pehuajó es de 0,03 mg/l y que ese grado no es perjudicial para la salud.

"Tengo la conciencia re tranquila", concluyó Zurro.

Roban otro auto en Ramallo

Este miercoles robaron otro vehículo, esta vez en la ciudad de Ramallo.
Se trata de un Renault 19 modelo 1994 que se encontraba estacionado en calle Gomendio muy cerca de Bingo Ramallo. El propietario es de la ciudad de San Pedro. Cabe recordar que no es la primera vez que delincuentes se llevan un auto de esa zona.

Comunicado Sitio de Memoria Ruperto "Tito" Méndez:¡Bienvenido Guido!‏

Celebramos la recuperación del nieto 114

A 37 años del inicio de su búsqueda y el comienzo de su lucha, las Abuelasde Plaza de Mayo logran una vez más restituir la identidad de uno de los niños apropiados en la última dictadura cívico militar.

Con gran satisfacción festejamos la identificación de Guido,

nieto de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto,

hijo de Laura Estela Carlotto y Oscar Montoya, secuestrados en 1977.

Saludamos con el cariño de siempre a la querida Estela, quien junto a las demás Abuelas, logró recuperar a más de cien nietos y hoy puede abrazar al suyoluego de tanta postergación.

Abrazamos una vez más a todas las Abuelas de Plaza de Mayo y reafirmamos nuestro sólido compromiso con su causa y su lucha, que es también la nuestra, continuando sin pausa en la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia.

El viernes finalizó la colonia de invierno de Los Andes

El día viernes se llevó a cabo la fiesta de cierre de la Colonia de Invierno 2014.
Con la presencia de un gran número de gente, los chicos fueron los protagonistas de una hermosa fiesta donde pudieron compartir con sus familiares esta mágica experiencia que seguramente llevaran en sus recuerdos por mucho tiempo.
La Colonia duró las dos semanas de las vacaciones de invierno y estuvo cargada de diferentes actividades atractivas para los más pequeños como mini -cine, clases de arte abstracto, excursiones al arroyo y jornadas con la familia. Durante estos 15 días se ha contando con la presencia de 70 chicos de entre 2 y 12 años de edad.
El balance realizado es más que positivo ya que los objetivos se van superando temporada tras temporada.
Una vez más el Club quiere agradecer a los chicos y a las familias por confiar en la Colonia de Los Andes y los invita a todos a próxima Colonia de Verano 2014-2015.

Hoy se realiza la etapa local de los Juegos Buenos Aires 2014

La Subsecretaria de Cultura informa que el día miércoles 6 de agosto en las instalaciones de la Escuela Sec. 6 de Ramallo se llevará a cabo la etapa local de los Juegos Buenos Aires 2014. Por otra parte, se ha cerrado la entrega de trabajos referidos al concurso fotográfico R-150. Los mismos serán evaluados este sábado 9 de agosto, definiendo allí, el lugar y el día de la muestra.

Reclamos por aumento de gas

Beatriz del popolo, la responsable de la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor dijo días pasados a La Radio Ramallo que "El aumento del gas estaba estipulado desde 2009, si el consumidor se presenta en la oficina de Enargas de San Nicolas y pide que solamente le cobren el consumo y no el impuesto por gas importado puede hacerlo". ESCUCHÁ EL AUDIO ...

Jornada municipal de lactancia materna

JORNADA MUNICIPAL DE LACTANCIA MATERNA EN LA UNIDAD SANITARIA DE VILLA RAMALLO, EL DÍA VIERNES 8 DE AGOSTO A LAS 10 HS.

Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destinada a fomentar la lactancia materna, o natural, y a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo. La OPS/OMS la recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los 6 meses siguientes; a partir de entonces se recomienda seguir con la lactancia materna hasta los 2 años, como mínimo, complementada adecuadamente con otros alimentos inocuos.

Con la Semana Mundial se conmemora la Declaración de Innocenti, formulada por altos cargos de la OMS y el UNICEF en agosto de 1990 con el fin de proteger, promover y respaldar la lactancia materna.

En el siglo XXI, amamanta donde sea, cuando sea!

A fin de transformar la lactancia materna en un comportamiento normativo, es preciso derribar los obstáculos más importantes que impiden a las mujeres decidir por sí mismas si quieren amamantar y durante cuánto tiempo. Entre estos obstáculos se cuentan la influencia de las prácticas culturales, las prácticas inapropiadas de comercialización que utilizan los fabricantes y distribuidores de las preparaciones para lactantes y otros sucedáneos de la leche materna, y la ausencia de protección de la maternidad y de programas que abogan por la lactancia materna en el lugar de trabajo.