Estas declaraciones fueron realizadas a EL NORTE por el Dr. Pascual Romano, Letrado del Sacerdote Juan Antón, que a fines de septiembre fuera denunciado por un supuesto caso de abuso sexual contra dos pequeñas que concurrían a la Parroquia “San Carlos Borromeo” de esa localidad. No se sometió a las menores a la Cámara Gessel. La justicia trabaja sobre una tercera denuncia presenta por otra menor.
“Como Abogado y amigo de “Juanchi”, tal cual lo plasmó en el contacto con EL NORTE, Romano informó los pasos que se han dado en el caso y por los cuales, siempre guiándonos por su versión, la causa primogénita que sería la denuncia que salió desde la Escuela 16, estaría cerrada y el sacerdote en cuestión no habría abusado a ninguna de estas menores: “Luego de la tarea que desplegaron los Peritos Psicólogos y otras medidas que tomó la Fiscalía actuante se comprobó que esas presuntas situaciones de abusos no habían ocurrido. Por lo que esas causas estarían archivadas”, relató en primer lugar y ante la consulta de EL NORTE sobre si las menores habrían sido sometidas a la Cámara Gessel, respondió que ese paso no se realizó.
En la continuidad de la charla informó que habría una tercera menor de edad, que también habría expresado que fue víctima de una acción de abuso por parte del Sacerdote: “Ahora habría aparecido otra menor, quien lo hizo luego de conocerse el caso anterior, quien habría manifestado haber sufrido alguna situación de abuso, pero que tampoco hasta ahora se habría comprobado. Sabemos que la Ayudantía Fiscal está trabajando en el tema, pero recién comienza la investigación y también habría que esperar las pericias que se le hagan a esta otra chica”, informó el Dr. Romano posteriormente. Consultado si uno de los pasos en la investigación fue la realización de la Cámara Gessel”, respondió que no.
Fuente:Diario el norte
El gremio mantiene la convocatoria al paro docente el 13 y 14 de noviembre y prepara una movilización a la Casa de la Provincia el 12 de noviembre en reclamo de reapertura de paritarias.
En el marco del Encuentro de la Regional Norte de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) organizado en Ramallo, el titular de la seccional Arrecifes, Salto, Ramallo, Adrián Lescano recibió al Pro-Secretario Gremial, Cesar Baliña; al Secretario Organización, Carlos Alberto González; a la Secretario administrativa; Graciela Cristina Veiga, el referente de los municipales, Germán Mogilner y a los respectivos secretarios generales del corredor que va desde Campana a San Nicolás, más Pergamino, entre otros distritos.
“ATE para el miércoles (por mañana) y moviliza a la Legislatura provincial, con reclamos para los estatales provinciales y municipales. A nivel provincial el gremio exige la urgente apertura de paritarias, aumento salarial, pase a planta permanente de los precarizados, recategorizaciones y rechaza el proyecto del gobierno para 2015. En el ámbito municipal ATE exige que se de media sanción en el senado al proyecto de ley de paritarias para los trabajadores municipales” dijo Cesar Baliña, Pro-Secretario Gremial.
“Fruto de la lucha logramos la media sanción del proyecto de paritarias en la cámara de diputados. Pero ahora se ve como muchos intendentes meten una feroz presión en el senado, para que ese proyecto duerma el sueño de los justos o sea modificado, por eso desde ATE exigimos paritarias ya y denunciamos el lobby de los intendentes, que quieren mantener las relaciones feudales en los municipios”, agregó Baliña.
“En el norte de la provincia vemos una situación complicada en San Pedro y estamos preocupados con la posición del Intendente, vemos un alto grado de desidia. No se está cumpliendo con nada por parte del ejecutivo y en San Nicolás vemos que el Intendente sigue con la persecución que realiza hacia nuestra organización con los delegados que quiere trasladar o ha trasladado. El Intendente Passaglia tiene que darse cuenta que tiene que dar marcha atrás” concluyó el dirigente provincial.
Este sábado 15 de noviembre, desde las 19:30 hs. comienza la 7ma fiesta de la empanada organizada por la escuela Nº5 "Tomás O. Canavery".
La misma fue declarada de interés municipal.
Programa: Artistas locales, presentación del centro de expresiones culturales "Gallitos del aire", Taller de folklore de la escuela , actuación de alumnos , participación de artesanos.
Increíble!! Defensores quedo eliminado del Torneo Federal A al igualar con Tiro Federal 1 a 1. Que es lo increíble, que Tiro igualó a los 45´del segundo tiempo en el único remate al arco en todo el partido, resultado que lo clasificaba. El 0 a 0 lo clasificaba a Defensores y cualquier empate con goles a los rosarinos en la Zona 5 del Torneo Federal. No fue brillante lo de Defensores en este partido, le costó todo el torneo resolver ante equipos que esperan replegados, que no salen a jugar, pero fue superior, Campo solo, de gran partido, tuvo seis remates que pudieron terminar en la red, tres controló bien el arquero Dianda, una en el final con el partido 1 a 1 en forma extraordinaria, y tres se fueron cerca de los palos, una media vuelta de Castro se fue por arriba y otro de Passaglia apenas afuera, en todos los casos de remates desviados con el arquero sin posibilidades de intervenir. Tiro espero, espero y espero, cuando se vio abajo en el marcador, golazo de Passaglia al minuto del segundo tiempo, siguió esperando, salió con muchos pelotazos y sin ideas en los últimos 15´, pero Defensores siguió fallando en la definición, ante un equipo que se mostró muy mezquino y que aprovecho la única que tuvo en todo el partido. Se jugaban 45´ minutos del segundo tiempo, tiro libre desde la izquierda, rebote y la pelota que le quedó a Bauman, el nueve no falló y a cobrar. Sin hacer ningún mérito Tiro se quedó con la clasificación y Defensores masticando bronca. Nada que reprocharle a un equipo que con escasos recursos le jugó de igual a igual a los poderosos de la categoría.
DEFENSORES (1): Guido Herrera; Hernán Ruben, Diego Guidi, Leonardo Mignaco, Matías Caro; Juan Cruz Cartechini, Juan Ceballos, Juan Pablo Passaglia, Héctor Cardozo (Franco Maraia), Jonatán Campo, Federico Castro. DT: Gabriel Gómez.
TIRO FEDERAl (1): Alejando Dianda; Daniel Pacheco, Fabio Pereyra, Marcelo Mosset, Jonathan Schulze; Sergio Sena (Resler), Pablo Cortizo, Fabrizio Palma (Nicolás Ibañez); Patricio Cucchi (Javier Fernández), Jonatan Bauman y Franco Ferrari. DT: Rolando Bertolini.
Goles: ST: 1´ Passaglia (D). 45´ Bauman (TF). Arbitro: Facundo Tello Figueroa. Cancha: “Salomón Boeseldín”. (Foto: Jonatán Campo. Jugó un partidazo el volante, pero no pudo convertir)
Los Andes derrotó a Conesa 3 a 2 y se mantiene cerca de los principales candidatos a obtener el título en el Clausura “Miguel Calleia” de la Liga Nicoleña de Fútbol. Comenzó ganando la visita, al 1´ Chávez con una excelente definición puso el 1 a 0. Por un rato Conesa manejó la pelota, aunque sin profundizar demasiado, pero a los 17´ Mendiburu estableció el empate y el partido cambió de manos, ahora era el local el que estaba mejor con el balón. En el segundo tiempo, luego de que Bottaro le ahogara el grito de gol a Mendiburu, llegó el segundo de Los Andes. Iban 12´ cuando Mendiburu, que jugó un partidazo, envió un centro pasado, se quedó Bottaro y Bellocchio entrando por el segundo palo puso el 2 a 1. Y a los 16´ Malaspina, de buen primer tiempo, puso una pelota bárbara para Mendiburu, que dejo atrás a la marca, al arquero y convirtió el tercero. Conesa se adelantó y dejo espacios que Los Andes no supo aprovechar para ampliar la diferencia, un par de atajadas de Bottaro, pero sobre todo errores a la hora de decidir, remate o pase, y disparos desviados lo impidieron. A los 34´ Rocha ejecutó un córner, Chávez cabeceo y provocó una espectacular atajada de Pedruelo, pero el rebote fue enviado a la red por Fuentes, poniendo cierta incertidumbre en el resultado final. Igualmente, con muy buen trato de pelota, siempre estuvo más cerca Los Andes del cuarto que Conesa del empate. LOS ANDES (3): Pedruelo; Maggiori (Orsi), Castro, Bellocchio, Rousell, De Rosa, Yaworski, Franza, Malaspina (Vizcarra); Mandiburu, Luchelli (Figueroa). DT: E. Bellocchio. CONESA (2): Bottaro; Bussolino, Fuentes, Medina; Ruffini, Barraza, Romero, Mansilla; Musso, Rocha, Chávez. DT: Ciampichetti y Azcuaga. GOLES: PT: 1´Chávez (C) y 17´Mendiburu (LA). ST: 12´ Bellocchio (LA), 16´Mendiburu (LA), 34´ Fuentes (C). ARBITRO: Florencia Salazar. CANCHA: Los Andes. La 11ª fecha sigue así: Domingo: 16:30 hs. Matienzo y Belgrano (E. Claverini) / 17:30 F. San Nicolás y Social (D. Lugo) / 18.00 hs. 12 de Octubre con Paraná (C. Castro) / El martes: 16:30 Argentino Oeste y La Emilia (L. Ortiz).
El miércoles desde las 16.30 se jugará el gran partido de la fecha cuando Gral. Rojo reciba a Del Acuerdo (Daniel Asenjo).
POSICIONES: Del Acuerdo (22) / Gral. Rojo (22) / Regatas (21) / Los Andes (20) / Social (16) / Argentino Oeste (16) / Belgrano (16) / Defensores (15) / Conesa (15) / F. San Nicolás (13) / Matienzo (12) / Paraná (12) / 12 de Octubre (11)) / Real Sprint (4) / La Emilia (3) / Campos Salles (1).
En la noche del sábado el Club Los Andes festejó sus 104 años de vida. En una cena donde participaron socios, actuales deportistas, viejas glorias del club, profesores directivos y colaboradores se pudo compartir una noche con espectáculos y buenos momentos cargados de emoción.
La Comisión Directiva de Club hace llegar su agradecimiento a todos aquellos que hicieron posible esta hermosa fiesta.
Los 7 de noviembre, desde hace más de 60 años, se festeja en Argentina el “Día del periodista deportivo”. Muy pocos saben a qué se debe la elección de esta fecha, y por qué los comunicadores que se dedican a los deportes tienen una fecha especial, teniendo en cuenta que el 7 de junio es el “Día del periodista”.
Hoy también es el “Día del Canillita”, e indirectamente, esta celebración de los vendedores de diarios, influyó en que hoy se festeje el día del periodista deportivo.
Una reunión en el Círculo de Periodistas Deportivos de Capital Federal, en el día que se festejaba el día del canillita, fue la que fijo esta fecha como la del día del periodista deportivo. No hay ninguna reminiscencia histórica especial ni nada por el estilo. Esta fecha surgió por casualidad, y fue ganando adherentes año tras año.
Cabe destacar que el 2 de junio, es el “Día Internacional del Periodista Deportivo”, porque en esa fecha se creó la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva, que se fundó para los Juegos Olímpicos de 1924, pero en Argentina, los periodistas deportivos tienen una fecha propia.
Ante la falta de respuestas concretas a los pedidos urgentes del sector, el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB), dando cumplimiento a lo votado por sus respectivos ámbitos resolutivos, convoca a un PARO DE ACTIVIDADES los días 11 y 12 de noviembre.
Más allá de las promesas oficiales de comenzar a discutir antes del cierre de este año la pauta salarial para el 2015, los docentes necesitamos respuestas inmediatas que brinden una solución al constante deterioro de nuestros sueldos.
En la reunión con autoridades provinciales, el martes 3/11 volvimos a exigir el recupero de nuestro poder adquisitivo y una respuesta favorable a la revisión salarial 2014 que había quedado establecida en el acuerdo paritario de marzo último, pero no hubo voluntad política para hacerlo efectivo.
Los docentes seguiremos de pie, luchando por nuestros derechos, hasta tanto el Gobierno no ponga a la Educación como prioridad.
AMET - FEB - SADOP - SUTEBA - UDA
Los bancos públicos y privados de todo el país no abrirán sus puertas al público hoy, 6 de noviembre, debido a las celebraciones por el Día del trabajador bancario.
La jornada es no laborable para los miembros de "La Bancaria", conducido por Sergio Palazzo. Además, el gremio mantiene en pie su reclamo al Gobierno para elevar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y modificar las escalas.
Por esto, el gremio iría a un nuevo paro de 48 horas durante la próxima semana (los días miércoles 12 y jueves 13 de noviembre) para denunciar que sus salarios se ven erosionados por el tributo que pagan quienes perciben más de 15.000 pesos mensuales.
En la Asociación Bancaria aseguran que una cantidad importante de funcionarios y empleados bancarios reciben compensaciones o devoluciones de las entidades financieras en las que trabajan, sean éstas privadas o públicas, al momento de los descuentos por el pago de Ganancias.
Ahora, el gremio pretende que los beneficios de no tener que afrontar el impuesto se haga extensivo a todos los trabajadores del sector.
Seguinos
3407408934