Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 16:03 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

LOCALES

11 de noviembre de 2025

“Cacalo siempre estuvo cuando alguien lo necesitaba”

Con profundo impacto en la comunidad, falleció en Punta Cana Ricardo Emir “Cacalo” Gorostiza, figura clave del peronismo ramallense y referente social que marcó a generaciones con su ayuda silenciosa y permanente. Su familia espera ahora la repatriación, mientras cientos de vecinos lo despiden con mensajes cargados de afecto y gratitud.

Ramallo recibió este martes, cerca del mediodía, una noticia que sacudió profundamente a la comunidad: la muerte de Ricardo Emir “Cacalo” Gorostiza, un dirigente que dejó una huella inconfundible tanto en la política como en el entramado social del distrito.

Falleció en Punta Cana, República Dominicana, donde permanecía internado desde el 1º de octubre tras sufrir una grave descompensación durante sus vacaciones. Su hija, María Eugenia, lo acompañó día a día en un proceso tan complejo como angustiante.

La trayectoria de “Cacalo” fue extensa y diversa. Ocupó cargos en el ámbito local, provincial —con un paso destacado como diputado provincial— y nacional. Sin embargo, en las calles de Ramallo se lo recordará por otro rasgo: su capacidad de gestión inmediata ante cualquier urgencia sanitaria o social. Para muchos vecinos, era el llamado de emergencia cuando la situación parecía no tener solución.

Impulsó proyectos culturales como el Ramallo Porá, acciones sociales, sanitarias y deportivas, y construyó a lo largo de décadas una red de vínculos que le permitió asistir a innumerables familias sin distinción política. Ese trabajo silencioso es el que hoy emerge con fuerza en los recuerdos.

Apenas se confirmó su muerte, las redes sociales se transformaron en un espacio de duelo colectivo. Cientos de mensajes comenzaron a multiplicarse, reflejando el impacto de su partida y la cercanía que mantenía con distintos sectores de la comunidad. Entre ellos, se destacó el extenso mensaje de Alejo Romero, quien sostuvo que para cualquier ramallense que atravesaba un problema de salud, la ayuda de “Cacalo” “era casi única”.

También aparecieron expresiones de referentes políticos de distintas generaciones. Entre ellas, la de Miguel Ángel Torello —candidato a intendente por la UCR en 1987—, quien publicó un mensaje en redes en el que lamentó profundamente la pérdida y recordó la calidad humana de Gorostiza, destacando su compromiso más allá de las diferencias partidarias.

Su publicación se sumó a una larga serie de condolencias que incluyó militantes, ex funcionarios, trabajadores de la salud, vecinos y amigos de toda la vida.

La ex concejal Silvia Di Bacco expresó en redes sociales que sentía “un dolor inexplicable”, y definió a “Cacalo” como “sinónimo de salud y solidaridad”.

Otros usuarios recordaron la militancia juvenil compartida, los gestos silenciosos de ayuda y esa capacidad de intervenir cuando la urgencia golpeaba en alguna familia.

Mientras avanza el proceso de repatriación —aún sin detalles sobre cómo será la despedida en el país—, Ramallo atraviesa un duelo que no es solo institucional: es comunitario. La muerte de “Cacalo” deja un vacío que se mide en historias concretas, en llamadas hechas a cualquier hora, en gestos que marcaron a quienes más lo necesitaban.

Hoy, los mensajes que se multiplican en redes sociales funcionan como un espejo de lo que significó para el distrito: un hombre que hizo del servicio una forma de vida. Y ese legado, más allá del dolor, quedará grabado en la memoria de Ramallo.

COMPARTIR:

Comentarios