Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 20:11 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

LOCALES

5 de noviembre de 2025

Soledad Guidi pidió “cuidar la palabra” y defendió el trabajo docente ante acusaciones en redes

La secretaria general de Suteba Ramallo, sostuvo en diálogo con Estación Macondo por Radio Ramallo que "las críticas y difamaciones hacia docentes no reflejan la realidad de las escuelas” y adelantó que los gremios analizan acciones legales para resguardar a los trabajadores de la educación.

Durante una entrevista en el programa Estación Macondo de Radio Ramallo, Soledad Guidi, secretaria general de Suteba en el distrito, se refirió al comunicado conjunto difundido por las entidades gremiales Suteba, ATE, UDOCBA y UPCN.

El texto expresa el respaldo a docentes que fueron objeto de acusaciones en redes sociales y cuestiona la difusión de mensajes que, según indicó, “ponen en tela de juicio la labor educativa sin conocimiento del trabajo cotidiano en las escuelas”.

Guidi explicó que las organizaciones del Frente de Unidad Docente Bonaerense decidieron manifestarse frente a publicaciones que afectaron a docentes y equipos directivos.

“Las escuelas no son islas. Están atravesadas por situaciones sociales y violencias que impactan en el aula, pero no se originan allí”, señaló, al tiempo que reclamó un mayor acompañamiento comunitario.

La dirigente también llamó a la reflexión sobre el uso de las redes sociales y la exposición de menores en conflictos escolares.

“No se cuida la identidad de los chicos. Eso muestra una falta de cuidado total por parte de la comunidad”, advirtió, subrayando que la educación “requiere procesos y abordajes interdisciplinarios, no juicios rápidos”.

En ese sentido, adelantó que los gremios evalúan posibles acciones legales ante casos de difamación pública.

“No todo el mundo puede decir cualquier cosa. Vamos a proteger a los trabajadores y a la escuela pública”, afirmó.

Durante la entrevista, Guidi agradeció el espacio brindado por medios que consultan a las partes involucradas antes de difundir versiones.

“Agradecemos a los periodistas que nos permiten explicar lo que pasa en las escuelas, porque hay medios que no lo hacen”, sostuvo.

Desde la emisora, los conductores remarcaron la importancia de informar con responsabilidad, especialmente cuando se trata de temas sensibles que involucran a docentes y estudiantes. El intercambio dejó en claro un punto de coincidencia: la necesidad de cuidar la palabra y fortalecer el diálogo entre las familias, las escuelas y la comunidad educativa.

COMPARTIR:

Comentarios