Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 13:37 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

LOCALES

18 de agosto de 2025

Una mateada por la inclusión: Ramallo se unió en apoyo a la ley de emergencia en discapacidad

Familias, profesionales y vecinos se reunieron en la plazoleta de la estación para visibilizar la importancia de la ley de emergencia en discapacidad, con actividades artísticas, juegos y un mensaje claro: “Nadie se salva solo”.

Por Cristian Villalba

La plazoleta de la estación de Ramallo se convirtió esta tarde en un espacio de encuentro, reflexión y compromiso.

Familias autoconvocadas, junto a Panambí Clínica de Neurodesarrollo Infantil y CID Consultorio Integral para el Desarrollo, organizaron una mateada con actividades artísticas para apoyar la ley de emergencia en discapacidad, una iniciativa clave para garantizar derechos y acceso a tratamientos para personas con discapacidad.

Con el mate como símbolo de unión, una importante cantidad de familiares, profesionales y vecinos se congregaron en un ambiente cálido y participativo.

La jornada comenzó con juegos musicales a cargo de Pedro y Flor, del Taller de Música, que llenaron de risas y melodías el espacio, invitando a grandes y chicos a compartir momentos de alegría. 

El corazón del encuentro estuvo en las palabras de Agustina Salvioni, de Panambí, Fernanda Cerretani, de CID, y Carolina Fiori, en representación de las familias de personas con discapacidad.

Las tres oradoras explicaron con claridad y pasión la relevancia de la ley de emergencia en discapacidad, destacando su impacto no solo en las personas con discapacidad, sino también en sus familias y los profesionales que las acompañan.

“Es una ley que nos protege a todos, porque garantiza derechos fundamentales y el acceso a terapias que cambian vidas”, señaló Salvioni.

Cerretani, por su parte, subrayó las dificultades que enfrentan los prestadores ante la falta de actualización de los aranceles, mientras que Fiori emocionó al compartir la lucha diaria de las familias por la inclusión y el bienestar de sus seres queridos.

El cierre estuvo a cargo de las profesoras de arte Sole y Mabel, quienes propusieron una actividad colectiva bajo el lema “Nadie se salva solo”.

Los presentes intervinieron el espacio con mensajes, dibujos y colores, dejando una huella visual de solidaridad y compromiso.

Entre mates, juegos y charlas, la comunidad de Ramallo no solo se informó, sino que también se unió para visibilizar el difícil momento que atraviesa el sector de la discapacidad, afectado por la demora en la implementación de la ley.

La mateada no fue solo un evento, sino un grito colectivo por la inclusión y la justicia.

En la plazoleta, resonó un mensaje claro: la lucha por los derechos de las personas con discapacidad es una causa de todos, y en Ramallo, nadie camina solo.

 

COMPARTIR:

Comentarios