Jueves 14 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 14 de Agosto de 2025 y son las 03:11 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

ACTUALIDAD

6 de agosto de 2025

Autoridades de mesa en las elecciones bonaerenses 2025: hasta $80.000 por la jornada electoral

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires oficializó los montos que percibirán las autoridades de mesa para las elecciones legislativas del 7 de septiembre, junto con los requisitos para desempeñar esta función clave en el proceso democrático.

El gobierno bonaerense, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, confirmó a través del Decreto N° 1567/2025 los montos que recibirán las autoridades de mesa y delegados electorales que participen en las elecciones legislativas provinciales del próximo 7 de septiembre.

Este anuncio, publicado en el Boletín Oficial, establece una compensación económica significativa para quienes asuman esta responsabilidad cívica, además de detallar los requisitos necesarios para anotarse como autoridad de mesa.Una tarea esencial con retribución económica.


Según el Artículo 1° del decreto, las autoridades de mesa percibirán un viático de $40.000 por su labor durante la jornada electoral.

Aquellos que, además, participen en las capacitaciones previas organizadas por la Junta Electoral de la Provincia recibirán un adicional de $40.000, totalizando hasta $80.000 por la jornada.

Por su parte, los delegados y delegadas en los centros de votación, encargados de coordinar aspectos logísticos, recibirán $120.000, según el Artículo 3° del mismo decreto. 

Estos montos estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2025 y podrán cobrarse a través de Cuenta DNI o por ventanilla en el Banco de la Provincia de Buenos Aires.

La Junta Electoral informará, 30 días después de los comicios, los datos de quienes cumplieron efectivamente con sus funciones para garantizar el pago correspondiente.

Requisitos para ser autoridad de mesa


El rol de autoridad de mesa es fundamental para garantizar el correcto desarrollo del acto electoral. Según el Artículo 40° de la Ley Electoral provincial, los requisitos para desempeñar esta función son claros:  Ser elector en ejercicio en el circuito donde se lo designe.  

 

  • Saber leer y escribir correctamente.  
  • Tener domicilio en el distrito.  
  • Tener entre 18 y 70 años de edad.

La designación de las autoridades será responsabilidad de la Junta Electoral, que priorizará a quienes cumplan con estos criterios y, en muchos casos, a aquellos que se inscriban voluntariamente en el Registro Público de Postulantes a Autoridades de Mesa.

Funciones clave en la jornada electoral
 

Las autoridades de mesa tienen un rol protagónico durante el 7 de septiembre, día en que se renovarán 23 senadores provinciales titulares (15 suplentes), 46 diputados provinciales titulares (28 suplentes), y concejales y consejeros en los municipios bonaerenses. Según el Artículo 43° de la Ley Electoral, sus responsabilidades incluyen:  Garantizar el normal desarrollo del acto electoral, evitando inconvenientes que lo entorpezcan.  


Ordenar la detención de personas que intenten votar más de una vez, publiciten su voto o cometan infracciones electorales.  


Mantener despejado el lugar de votación y las calles de acceso.

Un incentivo para la participación cívica

La confirmación de estos montos busca incentivar la participación de los ciudadanos en el proceso electoral, asegurando que las mesas de votación cuenten con personal capacitado y comprometido.

La capacitación previa, que otorga un adicional de $40.000, no solo mejora la preparación de las autoridades, sino que también refuerza la transparencia y eficiencia del comicio. 

Con esta medida, la Provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso con un proceso electoral ordenado y participativo, donde las autoridades de mesa desempeñan un papel crucial.

Los ciudadanos interesados en anotarse como autoridades pueden consultar los detalles en los sitios oficiales de la Junta Electoral o del gobierno provincial, asegurándose de cumplir con los requisitos establecidos.

Fuente: Decreto N° 1567/2025, Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires

COMPARTIR:

Comentarios