ACTUALIDAD
7 de agosto de 2025
"Voy a votar a la Vecinal": Ariel Santalla denunció proscripción y apuesta por lo local en Ramallo

El ex intendente de Ramallo criticó la decisión provincial de la UCR de no presentar listas propias en la Segunda Sección y en el distrito, reveló tensiones internas y destacó el potencial de la agrupación vecinal como "aire fresco" para la política local.
Ariel Santalla, ex intendente de Ramallo, expresó su profundo malestar con las decisiones de las autoridades provinciales de la Unión Cívica Radical (UCR), que, según él, desnaturalizaron la identidad del partido a nivel local al priorizar acuerdos con fuerzas como Somos Buenos Aires y Hechos, en detrimento de la representación de los distritos de la Segunda Sección Electoral.
En una entrevista exclusiva, Santalla reveló que una lista encabezada por Juan Filpo, con figuras como Araceli Natalucci y Ariel Foresi, fue proscrita por el propio partido, generando bronca y decepción entre los radicales ramallenses.
"Estoy azorado de que el radicalismo no compita por otras fuerzas de carácter regional. Hay mucha bronca y enojo", afirmó.
Santalla, quien señaló que la UCR provincial estableció un "acuerdo no escrito" con Somos Buenos Aires y Hechos, los dos principales espacios políticos que competirán en la Segunda Sección para las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
Este acuerdo, según el ex intendente, impidió que la lista radical local, que buscaba representar a todas las localidades del distrito, pudiera presentarse.
"Llevamos la lista al partido y no la dejaron presentar", explicó, visiblemente frustrado.
Santalla, quien gobernó Ramallo entre 2003 y 2015, atribuyó esta situación a una pérdida de identidad del radicalismo a nivel provincial.
"El radicalismo provincial ha ido perdiendo identidad. Cuando gobernábamos, privilegiábamos las cuestiones locales sobre las provinciales, pero la dirigencia provincial hizo lo que quiso", remarcó.
"Palo y billetera"
El ex intendente también apuntó contra las dinámicas de poder entre el gobierno nacional de Javier Milei y los gobernadores, comparándolas con las prácticas de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"Palo y billetera es la relación del gobierno de Milei con los gobernadores, igual que pasaba con Cristina", sostuvo, criticando la injerencia externa en las decisiones locales.
Santalla destacó el trabajo de Carolina Chaparro, dirigente liberal que, a pesar de haber sido desplazada, decidió presentarse como candidata a concejal.
"Quiero remarcar el trabajo de Carolina Chaparro como dirigente liberal. Me parece que es coherente, más allá de que la corrieron y decidió ir igual a las elecciones como candidata a concejal", afirmó, reconociendo su compromiso con la política local.
A pesar de las tensiones, Santalla resaltó el surgimiento de una nueva agrupación, Vecinos Radicales de Ramallo, que planea consolidarse tras las elecciones a través de una página de Facebook.
"Hace 10 años éramos gobierno. Hoy se suman simples radicales, simpatizantes y vecinos comprometidos con Ramallo. Después se verá si se traduce en un proyecto electoral", señaló, subrayando el potencial de esta iniciativa para revitalizar la política local.
En un gesto de apoyo, Santalla expresó su simpatía por el espacio vecinal 24 de Octubre, liderado por Germán Iribarría, a quien describió como "aire fresco" en un ambiente político estancado.
"Tengo una afinidad personal con Germán, me recuerda a mí cuando tenía 30 o 40 años. Se merecen estar en el Concejo Deliberante y crecer", afirmó.
También mencionó conversaciones con el ex intendente Gustavo Perie para explorar una alianza con Somos Buenos Aires, aunque estas no prosperaron debido a las injerencias de Hechos y la falta de explicaciones de la UCR provincial.
La situación en Ramallo refleja las fracturas internas del radicalismo bonaerense, que enfrenta dilemas entre mantener su identidad y adaptarse a alianzas estratégicas.
Mientras el cuarto oscuro ramallense se prepara para recibir al menos seis boletas —Unión por la Patria, Hechos, Somos Buenos Aires, La Libertad Avanza-PRO, Frente Liberal Provincial Ramallo y 24 de Octubre—, la UCR local queda relegada, dejando un vacío que Santalla y los Vecinos Radicales buscan llenar.
"Está bueno tocar fondo para ver de qué manera se sale adelante", concluyó el ex intendente, dejando abierta la puerta a un resurgimiento del radicalismo desde lo local.
Seguinos
3407408934