ACTUALIDAD
6 de agosto de 2025
Portierra: Pedaleando historias del campo bonaerense

Elvio Petruselli, un profesor de matemáticas de Pergamino, transformó su pasión por el ciclismo en un proyecto que rescata las historias olvidadas de los rincones rurales del norte de Buenos Aires.
Lo que comenzó como una forma de aliviar el estrés se convirtió en un viaje para dar voz a los paisajes y comunidades menos conocidos, a través de su página de Facebook, Portierra.
En el corazón del norte bonaerense, Elvio Petruselli pedalea con una misión: desentrañar las historias que esconden los caminos rurales de su región.
Lo que empezó como una salida en bicicleta junto a su padre para combatir el estrés se transformó en Portierra, un proyecto que, desde hace tres años, comparte en redes sociales relatos e imágenes de los lugares más recónditos del partido de Pergamino y sus alrededores.
“Todo nació con mi viejo. Salíamos en bicicleta para sacarnos el estrés y empezamos a recorrer la zona rural, contando historias de cada lugar que visitábamos”, cuenta Elvio en diálogo con Radio Ramallo.
Nacido en Manuel Ocampo, un pequeño pueblo cercano a Pergamino, donde reside hace 30 años, Elvio encontró en el ciclismo una vía de escape tras enfrentar problemas de salud.
“Era profesor de matemática en secundaria, y el estrés se me manifestaba con dolores de cabeza y cervicales. Empecé a caminar, pero luego surgió la idea de ir al campo a despejar la mente”, relata.
La bicicleta, un legado de su padre, quien falleció en 2018, se convirtió en su compañera inseparable.
“Mi viejo siempre pedaleaba en Manuel Ocampo. Era un tipo que conocía mucho la zona rural. Al principio, él se reía y me decía que esto me iba a durar dos meses”, recuerda Elvio con una sonrisa.
Sin embargo, lo que comenzó como paseos casuales por el pueblo se transformó en travesías de entre 100 y 200 kilómetros, explorando caminos de tierra y paisajes olvidados.
En 2014, Elvio empezó a documentar sus recorridos con fotos y pequeñas historias, que compartía en su página de Facebook, Portierra. “Me gustaba sacar fotos y contar lo que veía. La gente empezó a comentar lo lindo que era lo que hacíamos”, dice. Tras la muerte de su padre, decidió tomar el proyecto más en serio.
“Me traje la bici a Pergamino y empecé a hacer salidas más largas, buscando descubrir lugares poco conocidos, como una casita perdida en un campo o un paraje olvidado”, explica.Con el tiempo, su objetivo evolucionó: no solo se trataba de recorrer, sino de agregar valor a través de las historias.
“Mi idea fue dar a conocer esos lugares rurales que casi nadie visita, contar su historia”, señala.
En sus publicaciones, Elvio rescata la memoria de pueblos, estancias abandonadas y personajes locales, tejiendo un relato que conecta a sus seguidores con la identidad del campo bonaerense.
Portierra creció en Facebook y se expandió a Instagram, aunque su proyecto de llevar videos a YouTube aún está en pausa. “Por ahora no lo materialicé”, admite.
A pesar de la dedicación, el proyecto no le genera grandes ingresos. “Activé una monetización en Facebook, pero la ganancia es mínima, unos 7 u 8 mil pesos por mes”, confiesa.
Para Elvio, sin embargo, el verdadero beneficio está en otra parte: en el vínculo con la comunidad, en el rescate de historias y en la libertad que encuentra pedaleando por los caminos rurales.Hoy, Portierra no es solo un pasatiempo, sino un puente entre el pasado y el presente del norte bonaerense.
Cada kilómetro recorrido por Elvio Petruselli es un homenaje a su padre, a su tierra y a las historias que el campo guarda en silencio, esperando a ser contadas.
Seguinos
3407408934