Miércoles 23 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Julio de 2025 y son las 12:19 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

POLITICA

21 de julio de 2025

“Patético”: Santalla denunció el entrampamiento de la UCR en Ramallo por el cierre de listas

El ex intendente Ariel Santalla, desató una polémica en las redes sociales al criticar duramente la decisión de la Unión Cívica Radical (UCR) de la Provincia de Buenos Aires, que impidió competir a la lista consensuada en el comité local para las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

A través de su cuenta de Facebook, Santalla calificó la situación como “una vergüenza” y “patética”, generando un intenso debate entre los vecinos y afiliados radicales.

En un primer mensaje, Santalla ironizó sobre el espacio político liderado por los hermanos Passaglia, al que llamó “Passaglismo La Casta”, en una crítica velada a la clase política, haciendo eco de las declaraciones de Manuel Passaglia, quien días atrás tildó de “papelón mayúsculo” el cierre de listas en la provincia.

Sin embargo, el tono cambió cuando Santalla apuntó directamente contra la conducción provincial de la UCR, acusándola de bloquear la lista local de Ramallo.

“Una vergüenza que la UCR de la Pcia. de Buenos Aires no haya permitido que la lista que se armó por consenso en el comité de distrito pueda competir. Patético”, escribió.

Las reacciones no se hicieron esperar

Lorenzo expresó su “vergüenza e impotencia”, mientras que Carmen manifestó su decepción con la política local y pidió claridad sobre el rumbo de la UCR en Ramallo.

María Angélica, por su parte, fue más contundente, acusando a “personas con semejante estirpe de hipócrita” de haber “entregado” al partido en connivencia con el Comité provincial y algunos diputados de la Segunda Sección Electoral.

“Nos entregaron como carneros para quedarse ellos con el poder”, afirmó, y anunció que no votará en las próximas elecciones, instando a otros a hacer lo mismo.

Guillermo, otro vecino, lamentó que “los verdaderos radicales” terminen “desparramados” por decisiones de dirigentes provinciales que, según él, priorizan “cuidar su quintita particular”. Hizo un llamado a recuperar los valores de históricos líderes como Balbín y Alfonsín, y sugirió que, tras las elecciones, podría renunciar a su afiliación si no hay cambios en el partido.

Augusto pidió la opinión de Santalla como “voz autorizada”, mientras que Marina atribuyó el estado actual de la UCR a sus dirigentes.

Oscar, en tanto, reclamó autocrítica y subrayó que “el poder al otro se lo da el electorado”.

El conflicto en Ramallo refleja las tensiones internas de la UCR bonaerense, agravadas por el cierre de listas y la alianza “Somos Buenos Aires”, que dejó afuera a sectores radicales locales en favor de acuerdos con otras fuerzas, como el espacio “Hechos” de los Passaglia.

La situación expone las fracturas dentro del radicalismo y el descontento de los afiliados, que ven diluirse su representación en la Segunda Sección Electoral.

 

COMPARTIR:

Comentarios