LOCALES
9 de mayo de 2025
Ramallo avanza en la implementación de la tarjeta SUBE para optimizar el transporte público

El municipio, liderado por el subsecretario Jorge Urquiza, finalizó los trámites para incorporar el sistema de boleto electrónico en la Línea 500, con terminales en Villa Ramallo, Pérez Millán y la Municipalidad, mejorando la gestión y transparencia en el servicio.
La Municipalidad de Ramallo está a punto de dar un paso significativo hacia la modernización de su transporte público con la inminente implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). Así lo anunció el subsecretario de Desarrollo Económico, Jorge Urquiza, quien detalló los avances en el proceso que permitirá a los usuarios de la Línea 500, que conecta Ramallo, Villa Ramallo y Pérez Millán, pagar sus viajes con esta tarjeta electrónica.
“Ya llegaron las máquinas y en los próximos días estaremos implementando la tarjeta SUBE”, afirmó Urquiza, destacando que el municipio instalará terminales de carga y validación en puntos estratégicos: la delegación de Villa Ramallo, la de Pérez Millán y la propia Municipalidad de Ramallo. Además, se habilitarán centros de carga a través de una empresa de red virtual, lo que facilitará el acceso al sistema para los vecinos.
El funcionario explicó que el municipio gestionará tanto los atributos locales como los nacionales asociados a la SUBE, lo que permitirá descuentos para sectores como jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y estudiantes del programa PROGRESAR, entre otros, conforme a la Tarifa Social Federal que otorga un 55% de descuento. “Esto va a traer beneficios importantes para diferentes sectores de la sociedad”, señaló Urquiza, en línea con lo expresado previamente por el secretario de Servicios Públicos, Leandro Torri, quien destacó la relevancia de estos descuentos para los usuarios.
Un aspecto clave de la implementación es la posibilidad de obtener datos precisos sobre la cantidad de boletos emitidos.
“Tener el día de cuántos boletos se cortan nos permitirá tener un valor exacto de los costos del transporte público de Ramallo”, explicó el subsecretario. Esta información será fundamental para optimizar la gestión de los subsidios provinciales y mejorar la planificación del servicio.
Ramallo se convierte así en la jurisdicción número 63 en incorporar la SUBE, un sistema que, aunque ampliamente utilizado en Argentina, no está implementado en todo el país. La llegada de las máquinas y la finalización de los trámites administrativos marcan el cierre de un proceso que enfrentó retrasos, como se informó en abril de 2025, cuando se postergó la puesta en marcha hasta mediados de mayo debido a requisitos pendientes.
Urquiza también destacó mejoras en la relación con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el sindicato que representa a los choferes de la Línea 500.
“Hemos mejorado la gestión con la UTA y hemos podido fortalecer la relación”, afirmó, refiriéndose a las negociaciones que evitaron conflictos laborales, como el paro sorpresivo de choferes en 2024, cuando se exigía la instalación del sistema SUBE.
La implementación de la SUBE en Ramallo no solo agilizará el pago del transporte, eliminando la necesidad de efectivo, sino que también contribuirá a una gestión más transparente y eficiente. Con las terminales listas y los centros de carga en camino, los vecinos de Ramallo, Villa Ramallo y Pérez Millán podrán disfrutar pronto de un sistema de transporte público más moderno y accesible.
Seguinos
3407408934