Domingo
14 de Septiembre de 2025
POLITICA
17 de noviembre de 2020
La consultamos a la concejala sobre una posible reforma a la ley electoral y esto nos dijo:
No, no estoy a favor, las PASO se crearon con el objetivo de fortalecer a los partidos políticos. La democracia no puede funcionar sin ellos y la amplitud de la oferta electoral antes de la ley de las PASO hacía que un partido tenga una oferta electoral amplia y reduzca las posibilidades de otras fuerzas. Hoy en cambio, cuando los partidos se someten a las PASO, se elige un candidato o candidata por partido o coalición, y así, se garantiza el acceso equitativo a los medios a todos los partidos y también así al reparto de fondos. Además, los partidos que fragmentados no conseguían representación han accedido a bancas. Desde mi punto de vista, más voces es más democracia.
No, no estoy de acuerdo con que la ley se derogue, el espíritu de esta iniciativa fue darle al sistema político alternancia y renovación para que nadie se perpetúe en el poder.
Boleta única. Sin dudas, le hacemos bien al sistema democrático y al ambiente. De esta manera, tendríamos toda la oferta electoral en un solo papel y no un montón de boletas arriba de muchos bancos, como vemos cuando entramos al cuarto oscuro. Es más rápido, más fácil, y menos costoso, hay que desmitificar que es más difícil.
Hoy no. Hay muchas variables que desde mi punto de vista, son complejas, por ejemplo, garantizar la transparencia y que el voto sea secreto. Para el voto electrónico necesitaríamos programas seguros, y que cada fiscal cuente con una computadora para chequear antes de que arranque la votación que esa computadora tenga el software “original”. Necesitaríamos además de una compu, conocimiento en la materia. Uno no puede tener garantía de que no haya fallas. No podemos permitir que se pierda la transparencia de un proceso que hasta acá la garantizó. Porque transparencia es confianza, y confianza es tranquilidad.
Seguinos
3407408934