Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 20:09 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

LOCALES

2 de noviembre de 2025

“El acceso a Villa General Savio pasa a la órbita municipal y nos permitirá planificar con más autonomía”

Tras la decisión de la Provincia de Buenos Aires de ceder el Camino Provincial N° 087-07, el municipio de Ramallo asumirá el control del principal acceso a la localidad. El secretario de Obras y Servicios Públicos, Leandro Torri, afirmó que la medida permitirá mejorar la seguridad vial y proyectar una balanza para tránsito pesado.

El Honorable Concejo Deliberante de Ramallo aprobó por mayoría la ordenanza que autoriza la cesión definitiva del Camino Provincial Secundario N° 087-07 a la Municipalidad de Ramallo.

El tramo, de 5,1 kilómetros, constituye el principal acceso a Villa General Savio y conecta la Ruta Nacional N° 9 con el Camino Provincial N° 087-01, también conocido como Camino de la Costa.

La medida fue formalizada por la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, que en septiembre aprobó la desafectación del tramo de la red vial secundaria provincial, transfiriendo su mantenimiento y control al ámbito municipal. De esta manera, el acceso pasa oficialmente a la órbita de Ramallo, que a partir de ahora tendrá plena competencia sobre la infraestructura, la iluminación, la señalización y la seguridad vial del camino.

El secretario de Obras y Servicios Públicos, Leandro Torri, explicó que la decisión provincial abre una nueva etapa de gestión local sobre el acceso, al permitir que el municipio planifique obras y controles sin depender de autorizaciones externas.

“El acceso a Villa General Savio pasa a la órbita municipal y nos permitirá planificar con más autonomía. Es un paso muy importante para mejorar la transitabilidad y garantizar mayor seguridad”, señaló.

Torri destacó que el Ejecutivo local proyecta instalar una balanza para tránsito pesado, con el fin de ordenar la circulación de camiones que se dirigen al parque industrial Comirsa y al Puerto de San Nicolás.

“El flujo de transporte en ese tramo es constante, y muchas veces supera la capacidad del camino. Con la balanza vamos a poder controlar el peso de los vehículos, reducir el deterioro del pavimento y generar recursos propios para mantenimiento”, explicó.

El funcionario recordó que el camino fue durante años un corredor provincial de uso mixto, con alto tránsito de carga pesada y de vecinos de Savio, lo que generaba problemas de seguridad vial.

“Ahora el municipio podrá intervenir directamente en bacheo, repavimentación, iluminación y señalización. No es solo un cambio administrativo: es una mejora concreta en la gestión del espacio público”, afirmó.

Además, el proyecto prevé la colocación de luminarias LED, señalética horizontal y vertical, y la readecuación de los desagües pluviales, con el objetivo de prevenir anegamientos y ordenar los accesos laterales a la localidad.

“El crecimiento urbano de Savio fue muy grande en los últimos años, y el tránsito también. Necesitamos un acceso que acompañe ese desarrollo, con infraestructura moderna y segura”, sostuvo Torri.

Consultado sobre los plazos, el secretario indicó que ya se trabaja en el relevamiento técnico del tramo y en la planificación de las obras prioritarias.

“Estamos evaluando el estado del pavimento, los puntos críticos y los sectores donde será necesario intervenir primero. La idea es comenzar con las mejoras en cuanto estén disponibles los fondos y las condiciones climáticas lo permitan”, adelantó.

Torri remarcó que la decisión de la Provincia “refleja una buena coordinación institucional” y agradeció la predisposición de la Dirección de Vialidad bonaerense.

“Es una muestra de trabajo conjunto. La Provincia entendió la necesidad local y permitió que Ramallo asuma la responsabilidad sobre un tramo clave para sus vecinos y su desarrollo industrial”, destacó.

Finalmente, el funcionario subrayó que la gestión municipal asume este nuevo desafío “con compromiso y planificación”, ya que el acceso a Villa General Savio cumple un rol central en la conectividad del distrito.

“Es un corredor estratégico: conecta la autopista con el parque industrial, con el puerto y con una de las localidades más dinámicas del partido. Mejorarlo significa cuidar a los vecinos, ordenar el tránsito y potenciar el crecimiento de Ramallo”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios