Viernes
31 de Octubre de 2025
LOCALES
31 de octubre de 2025

El intendente de Ramallo confirmó que el municipio avanza en la elaboración del Presupuesto y la Fiscal Impositiva 2026. Reconoció que la parálisis de obras responde a la falta de ingresos por el conflicto judicial con Ternium y el cierre del Laboratorio Ramallo, que generaron un déficit mensual cercano a los mil millones de pesos.
En diálogo con Radio Ramallo, el intendente Mauro Poletti repasó el escenario económico y financiero del municipio, que se encuentra ultimando los detalles del Presupuesto y la Fiscal Impositiva 2026.
“Estamos trabajando desde hace un tiempo en la herramienta más importante que le da sustento al Presupuesto. Si no tenés los recursos, por más que armes un presupuesto muy lindo, se te complica”, expresó.
El jefe comunal reconoció que el avance de la gestión se vio condicionado por dos hechos que golpearon las arcas municipales: la reducción del pago de la tasa por parte de la empresa Ternium, en el marco de una causa judicial, y el cierre del Laboratorio Ramallo.
“Fue una tormenta perfecta —describió—. Nos quedamos con el 50% del aporte de la empresa Siderar y, al mismo tiempo, perdimos la compensación que el laboratorio hacía en medicamentos e insumos para el Hospital Gomendio”.
Según detalló, la situación implicó un impacto de entre 900 y 1.000 millones de pesos menos cada mes, lo que obligó a ralentizar obras en marcha, como pavimentación, cordón cuneta y recambio de luminarias.
“No frenó la gestión, pero sí tuvimos que disminuir la velocidad”, explicó Poletti, quien señaló que el municipio espera una definición judicial favorable para recuperar parte de los recursos perdidos.
En cuanto al salario de los empleados municipales, el intendente destacó que el objetivo inmediato es mantener el poder adquisitivo frente a la inflación.
“Este mes otorgamos un 2,1% y queremos cerrar el año equiparados con la inflación o algunos puntos arriba”, sostuvo. Además, confirmó que se mantiene el bono anual de 100.000 pesos para todos los trabajadores municipales y del Hospital Gomendio.
“Queremos que ese bono quede instalado como un reconocimiento al esfuerzo que hacen todos los días”, concluyó el intendente, quien anticipó que, superada la coyuntura económica, el año próximo buscará comenzar a recomponer los salarios que se deterioraron durante la gestión anterior.
Seguinos
3407408934