Domingo 12 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 12 de Octubre de 2025 y son las 00:22 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

ACTUALIDAD

11 de octubre de 2025

Milei visitó la región y presentó el “Plan Argentina Grande Otra Vez”

Desde San Nicolás, el Presidente anunció reformas económicas, laborales y tributarias y celebró inversiones por 55.000 millones de dólares.

En la planta industrial de Sidersa, en San Nicolás, Javier Milei encabezó este jueves el lanzamiento del “Plan Argentina Grande Otra Vez”, un programa que combina reformas estructurales con un ambicioso paquete de inversiones privadas. Acompañado por funcionarios y dirigentes, el Presidente delineó los pilares de su estrategia económica para los próximos meses y definió el acuerdo alcanzado con Estados Unidos como “un hito fundacional” para el país.

El mandatario destacó especialmente dos anuncios recientes: la inversión de 30.000 millones de dólares por parte de YPF y la petrolera italiana ENI para exportar gas natural licuado, y el desembarco de OpenAI con un plan de 25.000 millones para construir data centers en Argentina.

Según Milei, estas iniciativas “van a significar decenas de miles de puestos de trabajo directos e indirectos y cambiarán para siempre el rol de nuestro país en el mundo”.

El acto tuvo como escenario a Sidersa, una de las primeras firmas en sumarse al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que proyecta una nueva planta de aceros largos con una capacidad de 360.000 toneladas anuales y una inversión cercana a los 300 millones de dólares. “No es casualidad que hoy estemos aquí —señaló Milei—; esto es parte del círculo virtuoso que queremos impulsar”.

En su discurso, el Presidente anunció tres ejes de reformas.

La primera, de carácter económico, busca consolidar la estabilización macro alcanzada en los últimos meses y potenciar el crecimiento.

La segunda, de índole laboral, apunta a dar “previsibilidad a las empresas e incentivar la contratación formal” mediante la simplificación de contratos, la reducción de litigios y la posibilidad de pactar salarios en distintas monedas.

“Está orientada a terminar de una vez y para siempre con la nefasta industria del juicio”, enfatizó.

El tercer eje es tributario. Milei adelantó que se eliminarán unos 20 impuestos considerados “distorsivos” y que se revisará el Impuesto a las Ganancias para personas humanas, ampliando las deducciones para aliviar la carga fiscal.

“Venimos a cortar de cuajo con esta adicción de inventar impuestos ridículos”, aseguró.

El Jefe de Estado remarcó que las grandes inversiones “necesitan de la red de pymes para proveerse de bienes y servicios”, y que por eso el plan busca dinamizar tanto a las grandes empresas como al entramado más chico de la economía.

Además, anticipó que las reformas legislativas serán tratadas en el nuevo Congreso y que el Gobierno prevé una “segunda etapa” de cambios estructurales.

“Estamos a mitad de un camino que conduce a un solo lugar: la prosperidad”, cerró Milei, al tiempo que llamó a “no desistir en el esfuerzo” y a “hacer que valga la pena”.

COMPARTIR:

Comentarios