Sabado
4 de Octubre de 2025
LOCALES
4 de octubre de 2025
En la sesión del Concejo Deliberante, el concejal de Fuerza Patria consideró que el proyecto conjuga defensa del empleo, fortalecimiento patrimonial municipal y acceso justo al hábitat.
En la sesión del Honorable Concejo Deliberante de Ramallo, el concejal de Fuerza Patria, Antolín Pando, expresó su apoyo al proyecto que propone aceptar la transferencia de un inmueble de 30 hectáreas ofrecido por Fiplasto S.A., en el marco del expediente administrativo N° 4092-27881/25.
“Este proyecto, lejos de ser un expediente administrativo más, representa una decisión estratégica para el presente y el futuro del Partido de Ramallo”, sostuvo al iniciar su intervención.
Y agregó: “Conjuga tres dimensiones que nos deben orientar a trabajar: la defensa del trabajo y de la producción local; la responsabilidad fiscal y financiera del Municipio; y el acceso justo al hábitat para cientos de familias ramallenses”.
Pando destacó el rol histórico de la empresa en la comunidad: “Fiplasto no es una empresa más: con más de 70 años de trayectoria, es pionera en la producción de tableros de fibra de alta densidad y constituye una de las principales fuentes de empleo directo e indirecto en nuestra comunidad”.
Subrayó que la compañía atraviesa “una crisis profunda producto de factores macroeconómicos —inflación, tarifas energéticas, caída de ventas, restricciones externas— que amenazan la continuidad productiva y, sobre todo, de las fuentes laborales”.
En ese sentido, remarcó la necesidad de una respuesta local: “No podemos permanecer indiferentes. Tenemos la obligación de instrumentar medidas creativas que acompañen a las empresas que son pilares del empleo en Ramallo, porque cuando una industria se apaga no solo se pierden puestos de trabajo: se erosiona el entramado social y económico de la comunidad”.
Sobre la operatoria, explicó que la modalidad de dación en pago, prevista en la Ordenanza 6936/24, “constituye una herramienta válida, legal y conveniente para ambas partes”.
Indicó que está respaldada por el Código Civil y Comercial, la Ley Orgánica de las Municipalidades y la Constitución Provincial, así como por dictámenes del Honorable Tribunal de Cuentas.
Pando argumentó que aceptar tierras en compensación de tasas “es una decisión racional y de resguardo del patrimonio municipal frente a la coyuntura económica”.
Detalló que “mientras las tasas se expresan en pesos y su actualización depende de la ordenanza fiscal sujeta a la inflación, las tierras mantienen un valor real vinculado al dólar y se consolidan como activos estables”.
Además, señaló que “a valores de mercado, la tierra ofrecida supera ampliamente —más del doble— el monto que la empresa debería abonar en tasas municipales en un plazo de cinco años”.
Según indicó, esto permite al Municipio “transformar deuda de cumplimiento incierto en patrimonio tangible, apto para políticas de hábitat, infraestructura o reservas fiscales, protegiendo los intereses de la comunidad ante la volatilidad macroeconómica”.
En cuanto al destino de las tierras, resaltó que la subdivisión del predio permitirá generar 692 lotes que se incorporarán al Banco de Tierras Municipal bajo el marco de la Ley 14.449 de Acceso Justo al Hábitat y la Ordenanza 5451/16. “Cientos de familias ramallenses que hoy no tienen vivienda podrán acceder a un lote, avanzar en un proyecto de vida y dejar atrás la exclusión habitacional”, señaló.
Pando concluyó que el acuerdo “no es un salvataje empresarial ni un mero trámite contable”, sino “un acuerdo virtuoso en el que todos ganan: la empresa, que obtiene previsibilidad para cumplir con sus obligaciones tributarias; el Municipio, que fortalece su patrimonio con tierras que duplican el valor de lo adeudado; y la comunidad, que contará con casi 700 lotes para dar respuesta a una necesidad histórica”.
“Por todo lo expuesto, les invito a acompañar con su voto afirmativo este proyecto de ordenanza, porque significa acompañar la producción y el empleo, asegurar la responsabilidad fiscal y, fundamentalmente, ampliar derechos para los vecinos y las vecinas de Ramallo”, cerró.
Seguinos
3407408934