Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 09:13 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

ACTUALIDAD

30 de agosto de 2025

Paro de contratistas en Planta General Savio: "la UOM desafía la conciliación obligatoria"

Trabajadores de firmas tercerizadas de Ternium reclaman un aumento salarial de entre 38% y 53% por encima de lo ya acordado en paritarias. El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria, pero la medida de fuerza continúa y genera preocupación en la industria siderúrgica.

 


El conflicto en la Planta General Savio de Ternium suma tensión tras la decisión de los empleados de empresas contratistas de continuar con el paro iniciado el pasado 20 de agosto.

El reclamo apunta a un incremento salarial adicional, de entre 38% y 53% por encima de lo ya otorgado en la paritaria de la rama 17 de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

Las compañías tercerizadas —encargadas de tareas de mantenimiento, movimientos de materiales y limpieza industrial— reciben actualizaciones tarifarias alineadas a los aumentos salariales que Ternium aplica a sus trabajadores.

Sin embargo, los empleados sostienen que esas subas no alcanzan en el actual contexto inflacionario.

En paralelo, la industria siderúrgica atraviesa un panorama complejo.

A nivel global, el sector enfrenta una guerra de aranceles derivada de la competencia desleal de China, mientras que en Argentina pesa la caída de la construcción y el ingreso de bienes importados con uso intensivo de acero.

Para Ternium, en este marco, el pedido resulta "desmedido y fuera de contexto".

El 22 de agosto, el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria entre la UOM y la empresa, extendida luego a las principales firmas contratistas como Loberaz, Casius, RM Seguridad Ambiental, Sijam, Dominion, SJG, Harsco y Testatec.

"Pese a ello, en una asamblea reciente los trabajadores votaron no acatar la medida y continuar con la huelga", señalaron desde la compañía.

La empresa informó que mantiene reuniones con la conducción sindical y reiteró su voluntad de negociar dentro de la conciliación.

En tanto, las contratistas presentaron la nómina de empleados que sí buscan ingresar y retomar actividades.

Desde Ternium manifestaron su preocupación por el impacto del paro en la operación, en las familias de los trabajadores y en la comunidad.

Con esfuerzo de empleados propios y tercerizados que acatan la conciliación, lograron sostener la producción en el Alto Horno y en la Acería.

"Seguiremos operando mientras podamos resguardar la seguridad de las personas y de las instalaciones", indicaron.

La compañía insistió en que solo un diálogo "racional y en paz social" permitirá alcanzar una salida sustentable a la crisis.

COMPARTIR:

Comentarios