Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 02:22 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

ACTUALIDAD

21 de agosto de 2025

Cine Latinoamericano: una ventana a la diversidad y la emoción en el Festival Ternium

Durante dos días, el sábado 23 y domingo 24 de agosto, el Teatro de San Nicolás se convierte en un epicentro cultural con la nueva edición del Festival Ternium de Cine Latinoamericano.

 Organizado por Ternium, en alianza con Fundación PROA y Movilizarte Asociación Civil, este evento no solo proyecta cuatro películas destacadas de la región, sino que también ofrece actividades complementarias que enriquecen la experiencia y refuerzan su compromiso con la inclusión y la diversidad cultural.

Con entradas gratuitas, pochoclos de regalo para los primeros 800 asistentes y una programación vibrante, el festival promete ser un espacio de encuentro para amantes del cine y curiosos por igual.

Un programa que combina talento y reflexión

La programación del festival es un reflejo de la riqueza narrativa del cine latinoamericano, con historias que van desde la superación personal hasta intrigas de poder, pasando por comedias románticas con un giro fantástico.

El sábado 23, la jornada comienza a las 16:00 con una masterclass imperdible a cargo de Milagros Fiuza, diseñadora gráfica de El Jockey. En esta charla, Fiuza desentrañará el proceso creativo detrás de la identidad visual de la película, explorando cómo el diseño dialoga con la narrativa cinematográfica.

A las 18:00, El Jockey (Argentina, México, España, Dinamarca, EE.UU., 2024), dirigida por Luis Ortega, llega a la pantalla grande presentada por su productor, Esteban Perroud.

Este film, ovacionado en el Festival de Venecia y seleccionado por Argentina para los Premios Oscar 2025, narra la transformación de Remo, una leyenda del turf que, tras un accidente, reaparece como Dolores.

La película, descrita como “libre, intensa y transformadora”, promete cautivar al público con su propuesta audaz.

A las 20:00, el thriller Casi al Paraíso (México, Italia, EE.UU., 2024), dirigido por Edgard San Juan, cerrará la primera jornada.

Basada en la novela de Luis Spota, esta ópera prima sumerge al espectador en una trama de seducción, poder y traición, donde un aristócrata italiano se enfrenta a la élite mexicana en un juego de intrigas.

El domingo 24, el festival continúa con La sombra del sol (Venezuela, 2023) a las 18:00. Dirigida por Miguel A. Ferrer, esta película cuenta la historia de Leo y su hermano sordo, Alex, quienes emprenden un viaje musical para cambiar su destino.

La proyección, acompañada por una interpretación en Lengua de Señas Argentina a cargo de Fundación SER, destaca por su enfoque inclusivo y su emotiva narrativa sobre la hermandad y la superación.

La jornada cierra a las 20:00 con Mensaje en una botella (Argentina, 2024), una comedia romántica con viajes en el tiempo dirigida por Gabriel Nesci, quien estará presente para presentar su obra.

Protagonizada por Luisana Lopilato y Benjamín Vicuña, la película sigue a una sommelier que descubre cómo enviar mensajes al pasado, desencadenando un caos hilarante en su presente.

Un festival que trasciende la pantalla

Más allá de las proyecciones, el Festival Ternium de Cine Latinoamericano se distingue por su apuesta por la accesibilidad y el diálogo cultural.

La masterclass de Milagros Fiuza ofrece una oportunidad única para que diseñadores y cineastas se sumerjan en los entresijos del arte visual en el cine, mientras que la interpretación en LSA de La sombra del sol garantiza que el evento sea inclusivo para la comunidad sorda.

Estas iniciativas, sumadas a la presencia de directores y productores, convierten al festival en un espacio de aprendizaje y conexión.

Una invitación abierta

Con entradas gratuitas disponibles en Eventbrite y pochoclos de regalo para los primeros 800 asistentes, el festival invita a todos a sumarse a esta celebración del cine latinoamericano.

Los tráileres y más detalles están disponibles en las redes sociales de Gente del Acero, en Facebook e Instagram.

En un mundo donde las historias tienen el poder de unirnos, el Festival Ternium es mucho más que un evento cinematográfico: es una ventana a la diversidad, la creatividad y la emoción de América Latina.

 

COMPARTIR:

Comentarios