DEPORTES
18 de febrero de 2025
Con modificaciones organizativas y la participación de San Martín de Pérez Millán comienza una nueva temporada de la Liga Nicoleña de Fútbol

La Liga Nicoleña de Fútbol comenzará una nueva temporada acompañada de grandes cambios. Tras la elección de Sandro García como nuevo presidente, se anunciaron modificaciones en la forma de encarar las distintas actividades, Fútbol masculino, femenino, senior, inferiores, infantil y futsal. Pero además este año se concretó el traspaso de San Martín de Pérez Millán de la Liga Sampedrina a la Liga Nicoleña. El “General”, animador permanente de los torneos de la vecina ciudad, tratará de ser protagonista principal también en la liga nicoleña.
Con la llegada de Sandro García a la presidencia, con apoyo unánime de los clubes, llegaron nuevos vientos a la liga nicoleña. Nuevo comité ejecutivo, nuevos departamentos y coordinaciones, área de prensa, nuevo colegio de árbitros. Modificaciones que muestran una firme intención de mejorar la liga en la realización de las distintas actividades. Entre el 28 de febrero y el 4 de marzo se jugará la primera fecha del torneo de primera división, será el puntapié inicial de una nueva etapa, esperamos que sea con éxito.
SAN MARTÍN DE PÉREZ MILLÁN
Poco después de la desaparición de la Liga Ramallense de Fútbol, por el año 1969, los equipos de Ramallo fueron sumándose paulatinamente a la Liga Nicoleña de Fútbol, pero San Martín, de la localidad de Pérez Millán, decidió incursionar en la Liga Deportiva Sampedrina, por aquellos tiempos esa era la mejor opción para ellos.
Pero en aquel tiempo los clubes no podían jugar en una liga que perteneciera a otro Partido, por lo tanto, San Martín adoptó el nombre de Defensores de Colonia Velaz, localidad del Partido de San Pedro, muy cercana a Pérez Millán, en el límite de los partidos de Ramallo y San Pedro.
Defensores (San Martín) fue asumiendo gran protagonismo en la liga vecina, obteniendo cuatro (4) títulos con el nombre de Defensores de Colonia Velaz, siendo en el año 1981, el primer representante de la Liga Sampedrina en los viejos torneos regionales, realizando una gran campaña.
Más acá en el tiempo, ya como San Martín de Pérez Millán, se modificó la regla y podía utilizar su nombre original, obtuvo tres títulos más. Bicampeón 2023 (Preparación y Apertura) y campeón del Preparación 2024. Fue subcampeón del torneo Apertura 2024 y podría ser campeón del torneo Clausura 2024 que, por distintos motivos, quedó con dos fechas pendientes para disputar este año.
En la primera pendiente, San Martín, dirigido ahora por Cesar Vaioli, le ganó el clásico de Central Córdoba de Santa Lucía y mantuvo la punta, en ese lugar había quedado con la dirección técnica de Diego Yaworski. Resta jugar un partido a disputarse el próximo lunes a las 21 horas, el “General” que comparte la punta con Paraná, con mejor diferencia de gol, será local de Atlético Baradero, si gana y mantiene la diferencia de gol, Paraná jugará a la misma hora con La Esperanza, se despedirá de la liga sampedrina con un nuevo título.
La decisión de cambiar de liga, viene acompañada de varios motivos, entre ellos y como principal estaría las distancias a recorrer, desde que se consumó la alianza con la liga de Baradero, se hizo más complicado y demandó más esfuerzo para realizar los viajes en condición de visitante y si bien el club realizó un comunicado con agradecimiento a la liga sampedrina, habría también algunas cuestiones organizativas, que ayudaron a tomar la decisión.
Foto: (Gentileza de El Clásico Deportes).
Seguinos
3407408934