Martes
16 de Septiembre de 2025
DEPORTES
20 de diciembre de 2024
Se realizó este jueves en la Iglesia Dios es Amor, De La Nación 536 de la ciudad de San Nicolás la 0ª Edición de los Premios Plumi, denominado “40 años”, donde el Círculo de Periodistas Deportivos de San Nicolás distinguió a los deportistas de la ciudad y la región. El Plumi de Ramallo fue para Tomas Matkovich (Motocros), que compartía la terna con Alma Cesaretti (Patín) y Constanza Gilliard (Taekwondo). Hubo muchos deportistas de Ramallo, ternados y con menciones especiales.
Además de la terna ramallense, ganaron el Plumi, Ramón Maza (Fútbol), Karen Isnardo (Fútbol Femenino), Pía Macías (Voley) y Joaquín Borean (Futsal).
Estuvieron ternados, Facundo Roma (Fútbol), Laurina Oliveros (Fútbol Profesional), Milton Olego (Futsal), Daniela Rocco (Futbol Femenino) y Claudio Milutinovic (Tiro).
Recibieron Menciones Especiales, Daniela Rocco (Fútbol Femenino), Eduardo López (Motonáutica y Martín Torriani (Básquet).
Entre los ganadores de las 35 ternas se eligió una vez más el “Plumi de Oro”, que por primera vez desde que se entrega el máximo galardón (comenzó en el año 2000) fue para el Golf. El “deportista del año” es Nicanor Raminger, golfista de 17 años que este año se quedó con el título en el Campeonato Argentino de Menores en Bahía Blanca, y días atrás ganó el Ford Invitational, el torneo que reúne a todos los campeones argentinos del año.
La Copa “Más Shipping”, el segundo premio en importancia de la noche, quedó en manos del ciclista Santiago Gruñeiro. También se entregó una vez más la Copa Puerto de San Nicolás, que fue para la joven Emma Barbotto, mientras que el tirador con arco Eduardo Torresi fue premiado con el Plumi Opencars.
La ceremonia tuvo varios homenajes. En principio, se reconoció a la comisión del Círculo de Periodistas Deportivos que en 1984 llevó adelante en el Parque San Martín la primera edición de los Plumi. Anoche estuvieron en el auditorio de la Iglesia Dios es Amor Luis Sansalone (presidente de la entidad en aquella época), Ricardo Scaglione, Oscar Tello, Roberto Nápoli e Higinio Yacopetti. También se realizó un reconocimiento al “Gato” Rubén Pagnanini, nicoleño campeón del mundo en 1978.
Además, otro momento muy emotivo se vivió cuando se homenajeó a Jorge “Koky” Baconsky, referente indiscutido del hockey de Somisa, fallecido recientemente.
TODOS LOS GANADORES
MENCIONES ESPECIALES
Seguinos
3407408934