Martes 25 de Junio de 2024

Hoy es Martes 25 de Junio de 2024 y son las 04:12 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

POLITICA

7 de junio de 2024

Claudio Lozano en Ramallo: "Las políticas económicas de Javier Milei amenazan la democracia y la vida en Argentina"

El economista Claudio Lozano, presidente de Unidad Popular, visitó la Sociedad Italiana de Ramallo para un encuentro partidario, donde expresó su preocupación por las medidas económicas del gobierno actual y su impacto en la sociedad y el Estado.

El economista Claudio Lozano, presidente de Unidad Popular, participó de un encuentro en la Sociedad Italiana de Ramallo, acompañado por el referente local Adrián Lescano y el intendente del Partido de Ramallo, Mauro Poletti. Durante su visita, Lozano manifestó su preocupación por las políticas económicas implementadas por el gobierno del presidente Javier Milei.

"Estamos en estado de alerta y movilización", declaró Lozano en una rueda de prensa. "Creemos que tanto las condiciones de vida como la democracia en Argentina están amenazadas por este tipo de planteos".

En ese sentido, el economista argumentó que las políticas actuales están "demoliendo las condiciones de vida de gran parte de la sociedad" y fomentan "un proceso de saqueo sobre nuestros principales recursos naturales".

Asimismo, Lozano también advirtió sobre la "destrucción del Estado nacional y la disolución del espacio nacional de Argentina" debido a las medidas adoptadas por el gobierno.

"En apenas cinco meses tenemos prácticamente 6 millones y medio más de pobres en Argentina y 3 millones y medio de indigentes", reflexionó.

Además, el dirigente anunció que están impulsando junto a la CTA Autónoma y 60 organizaciones una campaña de firmas en todo el país contra un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que consideran fundamental en la implementación de estas políticas. "Esta estrategia está demoliendo las condiciones de vida de gran parte de la sociedad", subrayó.

El encuentro también contó con la participación de Oscar De Isasi, dirigente de ATE, quien compartió la preocupación por las políticas actuales y la necesidad de movilización y resistencia.

COMPARTIR:

Comentarios