Domingo 23 de Junio de 2024

Hoy es Domingo 23 de Junio de 2024 y son las 16:14 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

ACTUALIDAD

7 de junio de 2024

"Renovación educativa" en Buenos Aires: Cambios significativos en el régimen académico de la secundaria

El Gobierno bonaerense liderado por Axel Kicillof anunció una transformación radical en el sistema educativo secundario, con "la eliminación de la repetición de año y la implementación de un nuevo enfoque en la acreditación de materias". La medida, que entrará en vigor en 2025, busca potenciar el aprendizaje y el acompañamiento de los estudiantes, así como establecer procesos más transparentes en la titularización de cargos jerárquicos en las escuelas.

 

En un movimiento audaz hacia "la modernización educativa", el Gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió dejar atrás los paradigmas tradicionales de la secundaria para dar paso a una nueva era de aprendizaje más flexible y centrado en el estudiante.

El anuncio, realizado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, marca un nuevo rumbo en la historia educativa de la región, al eliminar la repetición de año y redefinir el proceso de acreditación de materias. A partir de 2025, los alumnos no repetirán el año completo, sino que solo deberán recursar las asignaturas no aprobadas, en un esfuerzo por valorar el esfuerzo individual y promover un mayor nivel de aprendizaje.

En ese sentido, "esta innovadora medida" no solo redefine la manera en que se evalúa el progreso académico, sino que también introduce cambios significativos en la estructura misma del proceso educativo. Con la implementación de períodos de intensificación y profundización de la enseñanza, así como la creación de una nueva Libreta Digital de Estudiante de Nivel Secundario y una aplicación móvil para el seguimiento de la trayectoria educativa, el Gobierno bonaerense busca fortalecer el acompañamiento y la participación de los estudiantes y sus familias en el proceso educativo.

Además, el lanzamiento de un llamado a concursos para la titularización de cargos jerárquicos refleja el compromiso del Gobierno con la mejora continua de la calidad educativa. Con más de 3500 puestos vacantes, se busca garantizar la estabilidad y la experiencia de los directivos en las escuelas, con el objetivo de promover mejores resultados académicos y una mayor estabilidad institucional.

En palabras de Alberto Sileoni, "este conjunto de medidas representa un paso crucial hacia una escuela secundaria más inclusiva, flexible y centrada en el éxito de cada estudiante". Con un enfoque en la personalización del aprendizaje y el fortalecimiento del acompañamiento, el Gobierno bonaerense se posiciona a la vanguardia de la innovación educativa, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo y el crecimiento de las futuras generaciones.

COMPARTIR:

Comentarios