En una reveladora entrevista concedida a la Radio Ramallo, el Dr. Julio Pérez Carreto, coordinador de la Secretaría Especializada en Cibercrimen, desveló las dificultades y desafíos que enfrenta la legislación nacional en materia de ciberdelitos.
Una vecina de Pérez Millán cayó en una estafa virtual, siendo engañada a través de una oferta falsa en redes sociales que prometía descuentos en servicios de entretenimiento. Su testimonio destaca la importancia de estar alerta ante este tipo de engaños y la solidaridad de su entorno en momentos de crisis.
En una reciente declaración a la Radio Ramallo, el diputado provincial Julio Pasqualin expresó su inquietud por el creciente problema del juego online entre los menores y las consecuencias negativas que esto conlleva.
En la apacible localidad de Pérez Millán, un grupo de adolescentes de 14 y 15 años, junto a su profesora, se encuentran en el centro de un escándalo sin precedentes.
Lorena Hidalgo, Directora de Economía Popular de la Municipalidad de Ramallo, detalló las iniciativas para impulsar las Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias Ramallenses (PUPAR) y promover el comercio de alimentos saludables en la región, con la llegada de Mercados Bonaerenses a la plaza "José María Bustos".
Serán tanto de deportes como de cultura y llegarán a todo el territorio de Ramallo con profesores de cada localidad.
En un encuentro en la Sociedad Italiana, Adrián Lescano, secretario general de ATE Ramallo, abordó la situación económica y laboral de los trabajadores municipales en una reunión con el Intendente Mauro Poletti.
En medio de un clima de tensión laboral, Hugo Hollman, secretario de la CGT en San Nicolás Ramallo, afirmó que el próximo paro será contundente, según lo expresado en una entrevista radial. Conversaciones con líderes sindicales de diferentes gremios han reafirmado esta percepción, señalando una creciente insatisfacción por la pérdida de derechos laborales bajo el anterior gobierno.
El Hospital Municipal se convirtió en el epicentro de un intenso debate legal tras el cese sorpresivo de trabajadores sanitarios. El Dr. Ignacio Zubiete, subsecretario de coordinación y Gobierno, cuestionó la legalidad de una Ordenanza del 2022, mientras los afectados buscan respuestas ante la incertidumbre laboral.
La "sorpresiva decisión del Gobierno Municipal de cesar a personal sanitario, entre ellos enfermeras y médicos", generó malestar y derivó movilización en el Hospital Municipal. Los afectados denuncian falta de consideración y apelan a la justicia para esclarecer la legalidad de la medida en plena pandemia.
Seguinos
3407408934