El Instituto 236 de Ramallo, ex Instituto 38 sumo una nueva propuesta educativa: el Profesorado Técnico profesional en Industrias de Procesos y Alimentos. Su director Néstor Marinangelli en dialogo con la Radio Ramallo brindo detalles y además remarcó que está muy avanzada la obra del centro de simulación de enfermería.
Lo dijo Luciano Salaberria, presidente de la Federación Agraria Pergamino en diálogo con la Radio Ramallo y explicó que la situación de los productores es desesperante, agregó que no se tomó real dimensión del impacto económico en los pueblos del interior del país. Además, sostuvo que la clases dirigente, oficialismo y oposición, así como sucede en el orden nacional, “están metidos en las internas sin tomar dimensión del problema”.
Lo dijo el Intendente municipal, Gustavo Perie dialogo con la Radio Ramallo. A agenda abierta no esquivó la situación y resaltó que, “son años muy duros para todos. Mi intención es reducir la planta política y suspender el ingreso de personal a la planta”. Y no dudó en afirmar que: “Esto que se viene va a ser complicado para todos”. Haciendo referencia al contexto inflacionario y como impacta en la economía municipal. Ante la consulta de porque había realizado cambios en el gabinete respondió que, “mucho depende de cada situación, me decían que en los años electorales no se hace cambios y yo no creo que sea así”, luego agregó: “Hay que cuidar el gasto. Las áreas no se resistieron”.
Lo informó el Presidente del bloque de concejales del Frente de Todos Leandro Torri. La obra se realizará con trabajos complementarios como mejoras en el camino de acceso a la localidad de Pérez Millán desde la ruta 51. El legislador municipal informó que las obras demandarán $2500 millones.
Según registros de nuestro Centro Operativo, desde diciembre del año pasado se batió tres veces el récord de demanda de energía eléctrica, producto de las altas temperaturas que azotaron gran parte del territorio nacional.
David Gutiérrez dirigente del partido Obrero Ramallo dijo que fue muy positiva la asamblea que se realizó el pasado sábado en la ciudad de Ramallo para analizar la situación del río Paraná. Estuvo presente Néstor Pitrola, dirigente del Frente de Izquierda y de los trabajadores.
Con una ocupación plena, Ramallo recibió a decenas de empresas y expositores en una semana en la que trabajaron –y mucho- los servicios gastronómicos.
Productores Autoconvocados de San Nicolás, Ramallo y Pergamino se movilizaron este lunes sobre la ruta 188, a la altura de la localidad de Guerrico, partido de Pergamino para definir un plan de acción y esperar qué definición toma la mesa de enlace. En un documento pidieron: “La inmediata declaración de zona de desastre agropecuaria, al norte de la provincia de Buenos Aires. Eliminación de derechos de exportaciones, unificación del tipo de cambio y subsanar la intervención a los mercados, para devolverle viabilidad a la actividad en la próxima campaña”.
Mientras la ley de alcohol cero espera ser aprobada por los legisladores nacionales, la normativa ya rige en varias provincias, y elegir a un conductor designado, es una opción que se utiliza cada vez con mayor frecuencia. ¿La utilizan todos los conductores o es una opción solo de algunos grupos etarios?.
Lo dijo el Intendente de la ciudad de San Nicolás Manuel Passaglia analizó lo que dejó Expoagro 2023 y recordó que: “Hubo dos grandes decisiones históricas la primera lograr que la Expoagro se quede en la región. Es bueno para la región y es un gran acierto. El segundo punto que pase de ser una feria itinerante a quedarse a un predio estable como es el predio ferial autódromo de San Nicolás. Con mucho trabajo se transformó en una de a la feria más importante del mundo”. Además, destacó el trabajo de la Ingeniera Cecilia Gianmaría, actual secretaria de Obras Públicas de San Nicolás. Ante la consulta si podría ser candidata a intendenta de Ramallo dijo, “pregúntele a ella, es una excelente profesional que trabajó intensamente en la transformación de San Nicolás”.
Seguinos
3407408934