El día miércoles 9 de abril en el Jardín 908 , se llevó a cabo la presentación del programa "Enfocarte" dentro del marco "Pibes Va al Jardín",llevado adelante desde el área de Educación de la Municipalidad de Ramallo. Dicha actividad educativa intenta trabajar sobre la confección de animaciones en los más pequeños.
El paro implica que el jueves no circulará ningún tipo de colectivos. Protestarán contra la inflación y la "intención del gobierno de ponerle un techo a las paritarias".
“No habrá transporte de Corta, media y larga distancia” dijo esta mañana Tomas Lencina, Secretario General Seccional San Nicolás- Ramallo de Unión Tranviarios Automotor (UTA). Escuchá el dialogo con La Radio Ramallo.
Este martes en el Despacho del Intendente Municipal de Ramallo se presentó una unidad móvil de extracción de miel por parte de la Cooperativa de Apicultores Ramallenses.
La ONG U.P.V.A. “Unidos por la Vida y el Medio Ambiente de Ramallo” invitan a la comunidad a participar de la limpieza de nuestra reserva natural a realizarse este domingo 13 de abril a partir de las 12:00 horas.
Fue un asalto violento. El episodio se produjo pasadas las 8:30 del pasado 7 de marzo, en el local de Farmacia “Cámpora”, ubicada sobre Avda. Bonfiglio de Villa Ramallo. Cuatro sujetos armados golpearon a la propietaria del lugar, también a una clienta, y se dieron a la fuga. Desde el primer momento los investigadores daban por sentado que se estaba ante la presencia de delincuentes que llegaron con un dato y en ese sentido trabajaron. Con la información que le fueron dando las personas que se encontraban en ese momento en el local, más datos que fueron recogiendo con el paso de los días, su mirada viró hacía la ciudad de San Pedro.
Las investigaciones se profundizaron y horas atrás se realizaron cuatro allanamientos en sendos domicilios del barrio “La Tosquera”, de esa ciudad. Resultaron positivos porque se lograron secuestrar prensas de vestir de gaucho, que en su momento fueron señaladas como las que habrían utilizado los delincuentes para cometer el ilícito.
La información recogida por también da cuenta que en tres de los domicilios allanados se encontraban los principales sospechosos de haber participado del robo: “A raíz de las tareas investigativas llevadas adelante por personal de la DDI del Puesto de Avanzada Ramallo y personal del Gabinete de Prevención de esta dependencia, se logró la individualización de cuatro personas, todos ellos oriundos de la ciudad de San Pedro, que serían los autores de este hecho que por su violencia conmocionó a la comunidad. Con estas pruebas en nuestro poder la justicia decidió que se llevan adelante cuatro allanamientos en los domicilios de estas personas. En estos lugares fueron encontrados tres de ellos y se logró al secuestro de prensas de vestir de gaucho, boinas y otros elementos, que resultan de interés investigativo” dijo el Comisario, Diego Martínez, a cargo de la comisaría Segunda de Villa Ramallo.
“Estos elementos fueron remitidos a la Ayudantía Fiscal Local, desde allí hicieron lo propio a la Fiscalía que actúa en este caso y ahora tendrá que decidir la situación procesal de estas personas” agregó.
Ya en ese momento los investigadores ponían mucho énfasis en la posibilidad de estar ante un robo perpetrado por delincuentes que no serían locales. Por la forma de actuar, con su rostro descubierto y al estar ante un golpe tipo comando, todo les hacía indicar que se estaba ante esa posibilidad. Desde la investigación no entregaron mayores datos para no entorpecer la investigación, pero todos los datos extraoficiales recogidos por en ese momento iban hacía ese lado. De igual manera no se descartaba la presencia de algún integrante local de la banda, alguien que haya actuado como entregador, pero que no haya participado del hecho para no ser reconocido. Situación que por estas horas no se estaría investigando o no se informó a los medios.
Por lo pronto, la investigación continúa y se espera que en el transcurso de los próximos días se produzcan más novedades sin descartar la conexión local.
Defensores, que tuvo una semana difícil por problemas económicos, el esfuerzo de los dirigentes, que es mucho, a veces no alcanza para estar al día y eso afecta a los futbolistas, logró un triunfazo por 2 a 1 frente a Juventud Unida Universitario de San Luis por la 5ª fecha del Nonagonal Final del Torneo Argentino A. El primer tiempo fue muy parejo, con buenas intenciones, muchas imprecisiones y un par de situaciones por cada lado. En el segundo tiempo llegaron los goles. A los 9´ desborde y centro de Ruben y aparición fantasmal de “Cacu” Cartechini para establecer el 1 a 0. A los 23´, tras una gran jugada individual de Bergese y toque al primer palo, Juan Andrés Aguirre apareció para convertir el empate, sin grito de gol por parte del “Pini” jugador granate a préstamo en Juventud. A los 35´ con un espectacular remate de larga distancia Nahuel Santos puso el 2 a 1 que iba a ser definitivo. Segundo triunfo consecutivo de los granates, con gran mérito de los futbolistas que a la hora de jugar dejan de lado cualquier tipo de problemas y dejan todo en la cancha. Defensores (2): Nelson Schomberger; Fernando Torrent, Mauricio Ferrari, Walter Del Río y Nahuel Santos; Federico Scoppa; Juan Ceballos, Hernán Rubén, Juan C. Cartechini, Franco Olego; Flavio Ciampichetti. DT: Gabriel Gómez.
Juventud Unida Universitario (SL): Laureano Tombolini; Walter Figueroa, Ariel Barth, Marcos Cabrera, Leonardo Vitale; Marcelo Castellano, Enzo Imbesi, Matías Garrido, Mauro Aguirre; Marcelo Bergese, Martín Blanco DT: Darío Tempesta.
Goles: ST: 9´0 Juan C. Cartechini (D), 21´ Juan A. Aguirre (JUU) y 35 Nahuel Santos (D). Cambios: ST: 14´ Mauro Aguirre por Castellano, Patricio Landa Garza por Blanco (JUU), 23´ Jonatán Campo por Catechini (D), 36´ Jonatán Rodríguez por Ruben (D) y 37´ Wilsom Peralta por Garrido (JUU). Arbitro: Gabriel Méndez Cedro (Luján). Estadio: “Salomón Boeseldín “
Parecía muy difícil que a Social se le escapara la posibilidad de jugar la final de esta llave por un ascenso al Argentino B. Los celestes realizaron una gran campaña en la fase regular, pasaron cuartos dando vuelta un resultado de 3 a 1 en contra y habían ganado en el partido de ida de semifinales por 3 a 1, pero siendo muy superior a un rival que mostró muy poco en el Simón Apiza. Pero las cosas cambiaron en la revancha, porque Social Obrero mostró algunos atributos que en Ramallo no había tenido ni por asomo, y porque Social no fue ni la sombra de aquel equipo que mereció golear en la ida. El partido se jugó con una llovizna permanente, en una cancha, la de Belgrano, en muy mal estado, despareja, con el pasto sin cortar en algunos sectores y el local se adapto mejor a ese escenario. Con la ventaja obtenida de local el Pato Agotagaray decidió tomar algunas precauciones, Ibarra arrancó de libero, delante del una línea de cuatro, integrada por Facundo Mansilla, Velo, Cusich y Dangond, tres volantes, Gabriel Mansilla, Doblores y Silva, y dos puntas, Castro y Georgetti. Pero no funcionó la idea, porque el equipo estaba muy atrás, porque no pudo salir rápido de contra como pensaba y porque a los diez minutos ya perdía 1 a 0. Con espacio, el local mostró que además de Gonzalo Olsen, Diego Sánchez y Carlos Olsen también juegan bien. A los 10´ Sánchez se fue por izquierda y remató al arco, Pérez rechazó a un costado pero por ese lado entraba Fernández que puso el 1 a 0. Enseguida hubo un remate de Olsen que se fue apenas arriba. Después de los 20´Social volvió al sistema que lo había depositado en esta instancia, cuatro, cuatro, dos y emparejó el trámite, pero no estaba preciso, sin embargo tuvo el empate, cuando Sánchez rechazo defectuosamente con los puños un tiro libre de Silva, la pelota le quedó a Georgetti, pero el remate de este que tenía destino de red, fue despejado por Quiroga. Apenas arrancó el segundo tiempo, el local consiguió el segundo gol y ya estaba en los penales. No hubo fortuna en esta jugada, tras una espectacular atajada de Pérez, que envió al córner un remate de Olsen, Ibarra rechazó con fuerza una pelota en la puerta del área, apurado por Sánchez, pero el balón pegó en Cusich y se metió por arriba de Pérez que nada pudo hacer. Con “Pele” Sánchez en la cancha Social empezó a tener más el balón, pero nunca tuvo la claridad y precisión suficiente para inquietar a Cristian Sánchez, y el local de contra llegaba mejor. Un remate de Olsen se estrelló en el palo y Pérez volvió a reaccionar en forma espectacular para desviar un disparo de Ríos que además pegó en el travesaño. Social que mostraba mayor tenencia seguía teniendo imperfecciones en la última jugada, igualmente Sánchez controló con esfuerzo un cabezazo de Castro y un disparo de “Pele” Sánchez se fue apenas afuera. Cuando parecía que el partido, ahora de trámite parejo, se encaminaba a los penales, Ríos sacó un furibundo remate bajo de afuera del área que pasó entre varios y dejó sin chances a Pérez, clasificación directa para los locales que mostraron otra actitud a la que tuvieron en Ramallo, Social arrancó con una idea que no funcionó y cuando cambió nunca encontró el juego que lo caracterizó en este torneo. Social Obrero (3): C. Sánchez; Monsalvo, Gianabella y Cantero; Malchiodi y Quiroga; C. Olsen, Fernández (Vázquez), D. Sánchez (Brutti); Ríos y G. Olsen. DT: González y Malchiodi. Social (0): Pérez; Ibarra; F. Mansilla, Velo (Pitaluga), Cusich y Dangond (Elías Sánchez); G. Mansilla, Doblores, Silva (Coronel); Castro y Georgetti. DT: Daniel Agotegaray. Goles: PT: Fernandez (SO). ST: 2´Cusich e/c (SO) y 34´ Ríos (SO). Arbitro: Marcos Vega (San Pedro). Cancha: Belgrano (Zárate).
Darío “Gallo” Pucheta de Ramallo, derrotó a Ariel Sala (4G/ 5P/1E, en su última pelea se consagró Campeón Argentino de la WPC) de Campana por K.O.T, en el cuarto round, en una pelea realizada el viernes por la noche en el gimnasio del Club Social Ramallo, y retuvo el título sudamericano de la WPC. Luego de un primer round parejo, donde hubo un fuerte intercambio de golpes y parecía que Pucheta arriesgaba demasiado, el púgil de Ramallo tomó distancia para hacer la pelea que más le convenía, el comienzo del segundo asalto volvió a mostrar un intercambio furibundo de golpes, pero otra vez Pucheta, que dio y recibió, tomó distancia y en esta oportunidad alcanzó a Sala en la punta de la pera con un tremendo zurdazo, que mandó a la lona al púgil de Campana, parecía que Sala no se recuperaba y el nocaut estaba al caer, pero cuando el árbitro dio el pase terminó el round. El tercer asalto lo tuvo a Pucheta como dominador de las acciones pero sin poder pegar un golpe justo ante un rival que había quedado sentido del asalto anterior. En el cuarto round, luego de una serie de golpes precisos del “Gallo”, el árbitro le dio cuenta de protección a Sala y cuando lo habilitó a seguir peleando no mostró respuesta ante una nueva andanada de golpes del boxeador de Ramallo, por lo que el árbitro Alfredo Romero decidió correctamente parar la pelea, cuando el rincón también decidió lo mismo tirando la toalla. Buen marco de público para una buena velada, una buena pelea de Pucheta mientras espera hacer un combate en el exterior, Miami o Brasil sería el lugar. En la pelea de semifondo, el invicto Juan Manuel Witt (28 peleas, 26G/2E) derrotó por K.O en el segundo asalto al Paraguayo Benjamín Cantero, en una pelea revancha, en la anterior Witt ganó por K.O en el tercero, pero en el segundo Cantero lo había tenido de rodillas con cuenta de protección. Resultados de las peleas amateur. “Javito” Vera (San Nicolás) empató con Braian Franco (San Pedro), Leandro Salazar (Campana) derrotó por abandono (no salió en el 2º round) a Agustín Reynoso (Ramallo), Jonatan Aguirre (San Nicolás) GPP a Maxi Franco (San Pedro), Juan Monzón (Campana) derrotó por K.O. en el 2º round a Sebastián Ermida (San Pedro), “Javi” Vera (San Nicolás, Papá de “Javito” Vera) empató con Julio Báez (San Pedro), Esteban Damelio (Villa Ramallo) empató con Nazareno Vignale (San Nicolás) y Agustín Camelino (Villa Ramallo) empató con Orlando Neris (Pilar).
En la noche del lunes fue usurpada una vivienda ubicada en calle Buenos Aires 533 de la Ciudad de Ramallo, por una pareja con tres hijos pequeños. Según pudimos saber la joven pareja tomó esta decisión ante la necesidad de tener un techo donde vivir (hasta ese momento estaban alojados en la vivienda de un amigo de la familia).
La casa estaba en venta, su propietaria falleció y sus herederos tomaron la decisión de venderla. Enterados de la usurpación, Luján Chamorro, una de las herederas, le pidió en buenos términos que abandonaran la vivienda, encontrándose con la negativa de la pareja. Decidieron entonces recurrir a las autoridades municipales y policiales, donde les manifestaron que nada podían hacer sin una orden judicial. El martes por la mañana sin una solución rápida a la vista, Luján Chamorro, acompañada de su esposo y un hermano, decidió forzar el desalojo por cuenta propia, generándose una pelea entre la propietaria y sus familiares con los usurpadores y familiares de estos, que pudo tener ribetes dramáticos. Luego de consumado el desalojo, violenta pelea de por medio, Chamorro y demás herederos decidieron derrumbar la vivienda mediante la utilización de una pala cargadora para tratar de evitar otra situación como esta. Finalmente, usurpadores y usurpados fueron a la Municipalidad para tratar de encontrar una solución a esta pareja y sus pequeños hijos sin vivienda.
Hoy, 1 de abril, el Club Defensores de Belgrano de Villa Ramallo cumple 68 años de vida.
Un poco de historia…
Corría el año 1946… Algunos muchachos de entonces, amantes del fútbol decidieron formar un club donde canalizar sus energías y voluntades. Alguien sugirió la idea y un nombre: nuclearse alrededor de un hombre activo y emprendedor, un extranjero aficionado del fútbol que poseía una verdulería en la Avda. San Martín (casi esquina Belgrano), en cuyo negocio se hablaba y se discutía continuamente de deportes: ese hombre era el “turco” Boeseldín. Salomón Boeseldín fue el iniciador del Club Defensores de Belgrano. Ya desde el año 1945, don Salomón estaba considerado muy seriamente la idea de formar un club que se volcara casi exclusivamente a la práctica del fútbol, ya que por entonces muy pocas instituciones se dedicaban a promover dicho deporte.
Es así, que el 1º de Abril de 1946 quedó constituido el Club Atlético y Social Defensores de Belgrano. El primer Presidente fue Miguel Petruzzi, conocido comerciante y político de Villa Ramallo, quien renunció a los pocos meses asumiendo la presidencia del club quien era el verdadero nervio motor, don Salomón Boeseldín.
Pero volviendo a ese fundacional 1º de Abril de 1946, veamos como surgió el nombre del club. Algunos quisieron ponerle “Defensores de Perón”, en clara adhesión al recién elegido Presidente de la Nación. Otros desestimaron el nombre, pensando que el objetivo era arrimar más gente a la naciente institución y que bautizarla con un nombre de ese estilo generaría atracciones, pero también rechazos. Por lo tanto, (quizás por la cercanía con la escuela Nº 6 Manuel Belgrano, a la verdulería de Salomón) se decidió denominar al flamante club Defensores de Belgrano. Los colores originarios de su casaca fueron los de Vélez Sarsfield, es decir, camiseta blanca con una V azulada. Pero luego un ex jugador del club, Walter González, fue el impulsor de la adopción de los colores “granates”. González, venía de probarse en Lanús donde vio el color granate y le surgió la inquietud que Defensores adoptará este original color. De allí en más, Defensores pasó a ser granate.
El presente…
El Club cuenta con aproximadamente 2300 socios en sus diversas categorías: infantiles, menores, activos, jubilados, patrimoniales, vitalicios y honorarios; asimismo el club otorga becas a aquellos deportistas que no puedan abonar la cuota social. Su actual presidente es Mauricio Dalledonne y el gerente general es Héctor Storti.
En cuanto a infraestructura, el club cuenta con el estadio cubierto “Luis María Giordano”, el estadio de fútbol “Salomón Boeseldín”, oficinas administrativas, gimnasio de complementos físico – deportivo, salón comedor – buffet (recientemente remodelado), mini gimnasio, alojamiento deportivo, estadio de bochas “Rubén Anziano” y el Centro Deportivo “Rubén Simonetti” con pileta climatizada, canchas de tenis iluminadas, paddle, quincho y todas las comodidades para que los socios pasen un agradable momento.
En el ámbito deportivo, Defensores de Belgrano participa por tercera temporada consecutiva del “Torneo Argentino A” de fútbol (tercera categoría a nivel nacional), sumada a su intervención en los torneos de la Liga Nicoleña con sus divisionales: escuelita, fútbol infantil, divisiones inferiores, cuarta y primera. El básquet suma año a año más deportistas; todas las categorías (Cebollitas, Mini, Pre Mini, Sub 13, Sub 15, Sub 17, Sub 19 y primera) compiten en los certámenes de la Asociación Nicoleña. Natación se desarrolla en forma continuada a lo largo del año para diversas edades y niveles (ambientación, enseñanza, adultos y aquagym), sumado al equipo de competencia que participa en torneos de nadadores promocionales y federados en el orden zonal, provincial y nacional obteniendo relevantes resultados. El vóley con sus equipos femeninos y masculinos compiten en los torneos de la Asociación Nicoleña, además de la intervención en campeonatos provinciales y nacionales. También, los más pequeños tienen la oportunidad de iniciarse en este deporte (mini vóley y bajitos), así como también los adultos en maxi vóley. Gimnasia artística es otra disciplina que cuenta con un gran número de deportistas participando en encuentros regionales. Otro deporte, es el Tenis con escuelita y clases para adultos. La continuidad del fútbol femenino y fútbol reducido. También se desarrollan disciplinas relacionadas a lo artístico, tal es el caso de: “tela y expresión corporal”, “patín artístico”, “taller de circo” y “comedia musical y ritmos”. Todas estas actividades tienen su cierre anual en la tradicional “Fiesta del Deporte”. En la temporada estival, se suman la colonia y la temporada de verano para los más pequeños.
El Club Defensores de Belgrano tiene un gran arraigo en la comunidad, realizando convenios con instituciones de la ciudad como el caso de Escuelas, C.E.F. Nº 60 de Ramallo y los chicos del programa municipal “Grupo Envión” para el uso de su natatorio y gimnasios deportivos. En el aspecto cultural, el club tiene un área de cultura denominada “Por un rojo más intenso”, que organiza exposiciones, café concert, espectáculos teatrales y musicales. En lo comunicacional, el club mantiene un vínculo permanente con sus asociados y la comunidad a través del programa de TV “Tiempo Granate”, su página web: www.webgranate.com.ar, el facebook oficial (Defensores De Villa Ramallo), el blog fútbol granate y los informes de prensa semanales.
Defensores de Belgrano cumple 68 años, constituyéndose en una marca registrada en lo deportivo e institucional, mostrando un crecimiento permanente gracias al apoyo y esfuerzo de toda la familia granate.
Seguinos
3407408934