Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 17:26 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Motociclista casi termina debajo de un auto por una mala maniobra

Una mala maniobra casi le cuesta la vida a un motociclista y sufrió heridas de consideración.
Ocurrió a las 17:30 hs en la esquina de Avenida San Martin e Irigoyen de la ciudad de Ramallo. El vehículo Ford Ecosport habría intentado girar en “U” y la motocicleta que circulaba en el mismo sentido embistió al automóvil. El conductor del rodado menor fue trasladado al hospital Gomendio con una posible fractura en una de sus piernas.

Defensores suma y sigue

Defensores goleó a Campo Salles 7 a 0 y sigue firme en la punta del torneo Apertura “Jorge Mariezcurrena” de la Liga Nicoleña de Fútbol. Los Andes, que perdía 2 a 0 con Belgrano, goles de Ocanto y Maggi para el equipo de Avelino Verón, empató 2 a 2, Mendiburu descontó y Luna igualó sobre la hora cuando el equipo de Edgardo Bellocchio jugaba con diez por expulsión de Germán Bellocchio. Social cayó con Regatas por 3 a 0, y Matienzo en su cancha perdió con Argentino Oeste 2 a 1, la visita ganaba con goles de Olmos y Díaz, Arismendi descontó para el local. Fue expulsado Santamaría en Argentino y Leopoldo Gómez le atajó un penal a Diego Yacuzzi. Resultados y goleadores en la 8ª fecha: Campos Salles 0 – Defensores 7. Goles: Temperini (2), Ceballos, Torrent, Bergez, J. Rodríguez y Cabrera (D) / Los Andes 2 – Belgrano 2. Goles: Mendiburu y Luna (LA) – Ocanto y Maggi (B) / Regatas 3 – Social 0. Goles: Varas, Todro y Górriz (R) / Matienzo 1 – Argentino Oeste 2. Goles: Arismendi (M) – Olmos y Díaz (AO) / F. San Nicolás 0 - Real Sprint 0 / Postergados: 12 de Octubre vs. Del Acuerdo y Gral. Rojo vs. La Emilia.
POSICIONES: Defensores (18 pts) / Argentino Oeste (17) / Belgrano (15) / Regatas (14) / Paraná (13) / Del Acuerdo y Social (11) / Matienzo, Gral. Rojo y Real sprint (10) / La Emilia (9) / Los Andes (6) / F. San Nicolás (5) / 12 de Octubre (4) / Conesa (2) / Campo Salles (1).
PRÓXIMA FECHA (9ª): Defensores vs. Paraná / Conesa vs. Regatas / Social vs. 12 de Octubre /
Del Acuerdo vs. Los Andes / Belgrano vs. Futbol San Nicolás / Real Sprint vs. General Rojo / La Emilia vs. Matienzo / Argentino Oeste vs. Campos Salles.(Foto): Temperini (Defensores)

Le roban la caja de cambio

Un hecho poco común se produjo en la madrugada de este viernes en Villa Ramallo. Un colectivo, perteneciente a Daniel Godoy, se encontraba estacionado sobre calle Marinero Panno y aproximadamente entre las 02:00 y 05:00 hs. sujetos barretearon y robaron la caja de cambio. El conocido vecino de nuestra ciudad estima que tendrían que haber trabajado 3 ó 4 personas y pide alguna información a la comunidad. Hasta el momento no hay denuncia.

Qué pasa con la Residencia Universitaria en Rosario ?

En la mañana de este viernes una estudiante que se encuentra viviendo en la ciudad de Rosario se comunicó con La Radio Ramallo preocupada por la falta de información desde el municipio de Ramallo. Escuchá la nota…

Pudo ocurrir una tragedia‏

Alrededor de las 20:00 hs un vecino que circulaba por Ruta 51 en dirección Arrecifes - Ramallo, en cercanías de Paraje Grassetti, se encuentra con un camión que transporta gas, detenido sobre la cinta asfáltica con las luces apagadas lo que representa un peligro para quienes circulaban por el lugar.
Inmediatamente dio aviso a la policía y cuando llegaron los efectivos comprobaron que el conductor se encontraba en estado de ebriedad, para lo cual procedieron a retirar el camión hacia la banquina y a realizarle los controles pertinentes al conductor

Volcó un colectivo en ruta 9

En la madrugada de este jueves un micro perdió el control y volcó en el Km 192 de la autopista Nº9. 18 pasajeros mayores de edad fueron traslados al policlínico municipal con heridas leves. El micro provenía de la ciudad de Casilda y viajaban a Buenos Aires en tour de compras. Los heridos fueron dados todos de alta.

Incautaron cuatro toneladas de marihuana en un rancho de “El Tonelero”

Treinta personas, dos helicópteros y varios autos formaron parte de este súper operativo llevado adelante por instrucción del Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 12 de Capital Federal, que tiene como titular al Dr. Sergio Gabriel Torres, participando hoy su Secretario, el Dr. Diego Alejo Iglesias. Otro rol clave lo cumplió el Jefe de Drogas Peligrosas de la Policía Federal, Néstor Roncaglia. El operativo se centró en una vivienda ubicada en el Paraje “El Tonelero”, en su entrada de ASIMRA y la costa. En esa casa terminaron secuestrando 4 toneladas de marihuana, fraccionada en paquetes de 20 kilos estimativamente cada uno. Muy prolijitos y cerrados. Vale destacar que esta causa es la Nº 16134, iniciándose en 2010 y hasta el momento lleva a 15 paraguayos detenidos, todos con prisión preventiva.

DESDE LA MADRUGADA… El tremendo despliegue de hoy se inició en horas de la madrugada, alrededor de las 3 aproximadamente, en esta casa que una vez de recorrer dos kilómetros y medio desde la ruta y con sentido al Río Paraná, hay que transitar unos 500 metros hacia la derecha para localizarla. Para aquellos que conocen la zona, está a unos 50 metros de pasar un monolito del Gauchito Gil. Frente a la casa hay un camino y enfrente, un campo, actualmente sin ningún sembrado. Ahora, cuando llegaron los efectivos de la Policía Federal desde Capital Federal, se encontraron con la vivienda sin ocupantes, pero con el valioso cargamento, cuya valuación ronda los 8 millones de pesos. Igualmente, se siguen dando distintas diligencias y posibles nuevos allanamientos, incluyendo, zonas de islas.

SERGIO BERNI DIRIGIENDO MOVIMIENTOS… El Secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, no estuvo in situ, pero si dirigió las distintas acciones, monitoreando los diferentes avances y obviamente, elogiando el trabajo de todos para desarticular esta red que tendría conexiones muy firmes entre Ramallo y San Nicolás. ¿Por qué San Nicolás? Porque el propietario del rancho donde se secuestró la marihuana sería de San Nicolás y estaría prófugo. La droga llegaría en barco desde Paraguay y mediante barcazas o alguna otra embarcación menor, la llevaban hasta la costa, quedando a resguardo en esta casa. Tenía como destino Rosario y Villa Zavaleta en el barrio porteño de Barracas.

DE OPERACION LAGARTO A RAMALLO… Vale destacar que gran parte de estos efectivos que actuaron hoy en Ramallo, son los mismos que ayer encaminaron los operativos en Rosario y la región, denominados "Operación lagarto", en los que se secuestraron 20 kilos de cocaína de máxima pureza y se detuvo a siete personas, entre ellos los líderes de "La banda de los lagartos". El mismo Sergio Berni, viendo que aún se cumplen diligencias, entre este jueves y viernes daría precisiones oficiales, aunque los datos relevados por SN 24 fueron recolectados al cubrir durante toda la tarde las distintas acciones investigativas.

SORPRENDIDOS Y DESORIENTADOS… Obviamente, todas las autoridades de la región, desde Policía, Justicia y Prefectura se vieron sorprendidos por el operativo diagramado desde Capital Federal por el Juez Sergio Torres. Uno de los investigadores nos decía cómo puede ser que nadie “denunció” marcadamente estos movimientos de 4 toneladas de marihuana en esta oportunidad. Pero vaya a saber cuántos otros cargamentos lograron insertarse positivamente. Y luego, esas cargas terminaban distribuyéndolas en Rosario y Villa Zavaleta de Capital Federal. Una súper banda, que ya tiene a 15 paraguayos muy complicados, a tal punto de tener dictada prisión preventiva, y controles que hacen agua. Las principales críticas recayeron en Prefectura, en esta jurisdicción Ramallo-San Nicolás.

El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria a partir de las 0:00 del miércoles 14 de mayo


Luis Sánchez, de UOM, informó que el Ministerio de Trabajo dictó 10 días más de conciliación obligatoria a partir de las 0:00 del 14 de mayo y citó a las partes a una audiencia de conciliación para el jueves 15 de este mes a las 12:00.

El Profesor Víctor Hugo Molinari presentó su obra literaria "Antes del crepúsculo"

El sabado 10 de mayo se presentó la obra literaria
"Antes del crepúsculo" Relatos de un largo camino, es el título del libro escrito por el Prof. Víctor Hugo Molinari, hombre de reconocida trayectoria en la educación del partido de Ramallo. "Antes del crepúsculo" Relatos de un largo camino es un recorrido por la vida del autor, contando sus ricas vivencias a lo largo de sus más de 80 años de vida. El prólogo del libro es de la Escritora local, Laura Lugones y en esa noche también se podrá disfrutar de una representación de danza y canciones en torno a la temática del libro, de la mano de Romina Ezpeleta, Nicolás Salvatierra y Mariano Lencinas. El Licenciado Leonardo Mirenda será el encargado presentar la obra literaria.
En el prólogo Laura Lugones entre otras cosas entrega datos sobre la vida del autor y reflexiona sobre las obras que él creó a lo largo de su vida: “Corre por estas páginas un canto a la vida misma. Una sorprendente actitud de vida. Rica, riquísima, el propósito de que un joven hombre de 17 años se predispone a la aventura de fundar una escuela Rural en medio de la Llanura, en el campo de Matarazzo. Así comienza esta historia narrada en primera persona por su protagonista y autor. Un hombre que Dios mediante construyó un destino amplio, cálido, de gran crecimiento a nivel educativo, a nivel docencia: un maestro y director casi adolescente con una gran capacidad de asombro (cualidad que hace mucho más interesante al ser humano); un joven enamorado de la vida y sus instancias, que aprende de las vicisitudes que le va proponiendo el día a día en una escuela y su comunidad Rural, y un hombre que no bajó los brazos, ni aún en las noches más frías y de soledad que el campo muestra a veces despiadadamente”, luego de sus comienzos en la Escuela Rural Matarazzo, el autor del libro siguió otros caminos dentro de la educación y así lo recuerda Laura Lugones: “Luego de 10 años, en la Escuela Nº 20 Matarazzo, y con una cantidad de productivas y enriquecedoras anécdotas, donde uno se siente hoy, muy familiarizado por los apellidos de familias con las que tuvo contacto pasa por la Escuela N º 2 “Costa Brava” del Paraje Zino, luego a la Escuela N º3 Domingo Faustino Sarmiento de Ramallo”.
En otra parte de su prólogo, Laura, mostrando su emoción, recordó a la compañera que tuvo el querido “Negro”, su esposa Olga, lamentablemente fallecida, a lo largo de gran parte de su vida: “Este libro nos lleva de la mano en forma muy bella y amorosa, sin dejar de hacer alusión a quien fue su pedestal, su bastón, su otro yo, Olga su amada esposa con quien compartió tanta vivencia, tanta productividad en lo que hoy denominamos docencia y antes vocación docente. Olga ha acompañado a Víctor Hugo Molinari, en todos sus proyectos, en sus decisiones, en sus emprendimientos. Sólo un gran, gran amor se sostiene y une por la creatividad, la capacidad de asombro, el crecimiento juntos del día a día y de los hijos que son la descendencia de este amor”.-

Comunicado de Prensa‏:Cámara Argentina del Acero

Buenos Aires, 12 de mayo de 2014

Ante el anuncio de paro de actividades en la actividad siderúrgica anunciado por la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina (UOMRA) para el martes 13 de mayo, la Cámara Argentina del Acero informa que durante las negociaciones mantenidas propuso establecer sobre los salarios básicos del Convenio Colectivo nacional aplicables en la industria siderúrgica el mismo porcentaje de incremento salarial - 29,93%- que acordó la UOMRA con las otras cámaras empresarias de la actividad metalúrgica el pasado 28 de marzo de 2014.

Con respecto a los adicionales remuneratorios pactados o estipulados por las empresas siderúrgicas individualmente, que están por encima de los salarios básicos, se continuarán negociando a nivel de cada empresa o establecimiento con los respectivos representantes sindicales locales, tal como ha sido la práctica habitual e histórica en la actividad siderúrgica.

Estos adicionales remuneratorios deben ser negociados por cada empresa individualmente porque comprenden y regulan las condiciones particulares de cada establecimiento en materia productiva, tecnológica, organizacional y funcional y regulan aspectos singulares de las modalidades de prestación de tareas de cada unidad productiva.