La Junta Ejecutiva de CTERA comunica con inmensa tristeza el fallecimiento de nuestra compañera Stella Maldonado, Secretaria General de CTERA, producido en el día de hoy por la mañana.
Stella Maldonado fue una militante política, social y sindical de un compromiso enorme por la justicia social y la educación pública.
Stella Maldonado estudió como Maestra Normal Nacional en el colegio Inmaculada Concepción de La Plata; se desempeñó como asistente social y maestra en la Provincia de Buenos Aires. En los 70 fue maestra de adultos en el programa DINEA.
Del 2000 al 2006 se desempeñó como Secretaria de Derechos Humanos de SUTEBA y Secretaria de Educación de CTERA del 2004 al 2007.
Actualmente Stella Maldonado se desempeñaba como Secretaria General de CTERA y Secretaria de Formación de la CTA Nacional.
También formaba parte del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación.
Se destacó asimismo como militante de los derechos humanos, fue miembro del CELS y orgullosa acompañó la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y de la agrupación HIJOS.
Stella Maldonado le otorgó siempre un papel preponderante a la juventud y su inserción en la vida política y sindical.
Su preocupación por los derechos humanos, la situación del país y de la educación pública hicieron de Stella Maldonado una militante incansable y una luchadora imprescindible para el movimiento obrero y para los docentes argentinos.
Con la partida de Stella queda un vacío enorme, no sólo por su compromiso y militancia, sino por la calidad humana de esta Compañera que infatigablemente nos enseñó, con amor y humildad, una nueva forma de militar.
Stella Maldonado será velada el martes 14 de octubre en la sede de CTERA, Chile 654, Capitlal, a partir de las 9 hs. y hasta las 15 .
Defensores no hizo un buen partido con Ferro, pareciera que de local le cuesta más elaborar su juego, y perdió la oportunidad de meterse entre los primeros en la Zona 5 del torneo Federal A. Ferro ganó con poco, gol de Blanco a los 18´del primer tiempo, mucho orden para defender la ventaja y algún contragolpe. Defensores, que por momentos mostró cierto dominio pero muy poca profundidad, tuvo una clara oportunidad con una volea de Coronel cuando expiraba el primer tiempo, un remate de Castro en el travesaño y otro de Campo que tapó bien Crusat cuando finalizaba el partido. El empate hubiera estado más acorde al trámite, pero no hubiera disimulado que el local no jugó bien. Defensores (0): Guido Herrera; Hernán Ruben, Franco Maraia, Leonardo Mignaco, Matías Caro; Juan Pablo Passaglia; Fernando Torrent, Juan Ceballos, Jonatan Campo; Franco Coronel; Federico Castro. Cambios: Héctor Cardozo por Ceballos, David Cerruttti por Passaglia y Francisco Bonanno por Coronel. DT: Gabriel Gómez.
Ferro de Pico (1): Emilio Crusat; Marcos Quiroz, David Lencina, Federico Paulucci, Brian Resch, Nicolás Hernández, Bruno Bazán; César Cocchi, Cristian González, Alejandro Bogliotti; Alexis Blanco. Cambios: Diego Méndez por González, Heber Pedernera por Bazán y Joaquín Beltramo por Bogliotti (F) y (D). D.T: M.Giganti. Gol: PT: 18m Alexis Blanco (F). Arbitro: Sebastián Ranciglio (Casilda). Cancha: “Salomón Boeseldín”.
Anoche alrededor de las 23 horas, se incendió una vivienda (casilla) de madera en calle San Juan 1069, de la ciudad de Ramallo. El fuego se propagó rápidamente y a pesar del esfuerzo de los bomberos, que evitaron que el fuego se propagara a las casas vecinas, las pérdidas fueron totales. Su propietario, de apellido Sánchez, le señalaba a La Radio Ramallo que el fuego se inició por un desperfecto eléctrico. Lamentablemente no quedó nada útil, por fortuna los ocupantes no sufrieron lesiones de ningún tipo.
Los asambleístas que reclaman por la repavimentación de la Ruta provincial 51 intentaron volver a cortar la autopista nacional 9 a la altura del puente y cruce con ruta 51 y se encontraron con un gran operativo de gendarmeria para impedir el corte. "Tenemos la orden para reprimir en caso de corte" manifestó un gendarme.
Según informaron integrantes de la asamblea habrían agredido a una mujer.
El reconocido periodista de Diario Clarin, TyC Sport y radio Mitre brindará una charla y cena el día viernes 17 de octubre en el club Defensores de Belgrano. La Radio Ramallo entrevistó a Horacio Paganai, ESCUCHÁ EL AUDIO...
Este jueves 9 de octubre, se dio aviso a personal de la administración municipal, que en el contenedor situado en calle Yrigoyen esquina Gomendio, se habían depositado en bolsas negras una importante cantidad de residuos. Los mismos fueron hallados minutos después en la planta Girsu. Dentro de este envoltorio, estaban ocultos en bolsas color rojo, residuos patológicos. Este hecho se suma al detectado el día miércoles en un contenedor de Gomendio y Catamarca. La denuncia que generó este descubrimiento fue ampliada en el día de hoy, incorporando a la causa de investigación lo ocurrido recientemente. se dio intervención de esta manera a la Comisaría I de Ramallo, mientras que internamente se abrió un expediente administrativo para realizar las investigaciones correspondientes, tomando en cuenta el recorrido de los residuos y su manipulación.
Este acontecimiento se suma a los llamados de amenaza de bombas, efectuados el día martes de esta semana.
La administración del Hospital Gomendio esta llevando adelante las averiguaciones pertinentes en ambos hechos.
Este viernes 10 de octubre, a las 9.30 horas se llevará adelante, en la Sala de Reuniones de la Intendencia Municipal , un reconocimiento al boxeador ramallense Darío Fabián Pucheta. La iniciativa surge tras derrotar al púgil originario de Namibia Bethuel Ushona.
Dialogamos con la profesora Alejandra Gomez y Catalina Dusso, directora y alumna respectivamente, de la Escuela Secundaria 3 de Ramallo, con motivo de conmemorarse este 8 de octubre el Día del Estudiante Solidario. Brindaron detalles del proyecto institucional que llevan adelante con el profesor de música Matías Cuba.
En la tarde del martes, vecinos de la ciudad de Ramallo se encontraron con una bolsa que contenía residuos patológicos dentro de un contenedor que está ubicado en Gomendio y Catamarca. Cabe mencionar que en esa zona se encuentra el Hospital José María Gomendio y una Clínica privada. Buscan identificar a los responsables. Se espera la llegada de policía ecológica.
Atentos a la ocurrencia de graves hechos de daño ambiental causados por la empresa “Carboquímica del Paraná S.A.” y su desaprensiva actitud mostrada en los últimos días pese a la plena vigencia de una Clausura Preventiva del OPDS nos vemos obligados a informar a la Comunidad de Ramallo la siguiente información:
Que pese a la Clausura dictada por el OPDS de fecha 29/08/21014 - Expediente nº 2145-15977/03 la citada empresa “Carboquímica del Paraná S.A.” parece desconocer la Autoridad Provincial y continúa con sus actividades fabricando productos químicos en forma absolutamente ilegal.
Que continúa a la vista el impresentable estado de los vertederos de la empresa completamente inundados por derrames de líquidos contaminantes (alquitrán ó similares) tanques vacíos abandonados en gran cantidad, animales muertos etc. constituyendo un evidente peligro para la salud y la integridad de los cursos de agua, acuíferos subterráneos, etc.
Que se observa un alarmante desinterés por parte del Municipio de Ramallo por la grave situación que denunciara oportunamente las ONG´s de Ramallo, San Nicolas y los vecinos de la zona, mostrando una absoluta indolencia frente a la problemática ambiental.
No parece que las autoridades del Municipio de Ramallo estén preparados para controlar ningún tipo de emprendimiento de estas características ni mucho menos para representar y proteger a la Comunidad del Partido de Ramallo frente a la desidia y la irresponsabilidad evidente de algunos empresarios. Las pruebas de estos hechos están a la vista de todos; recordamos que este problema ha sido denunciado por primera vez hace casi dos años por una vecina del lugar que refirió la muerte de aves de granja por un derrame tóxico que después se conoció que provenían de la empresa en cuestión.
Nuestra preocupación excede el problema que referimos dado que en el Partido existe una gran cantidad de empresas especializadas en la producción y fraccionamiento de venenos y sustancias altamente tóxicas y creemos que la capacidad de este Gobierno Municipal de manejar esta delicada situación es sumamente cuestionable.
Estamos convencidos de que la única forma de enfrentar la codicia empresarial y la negligencia municipal es la preocupación de los vecinos, quienes siempre son los primeros y más perjudicados por estas prácticas contaminantes.
Seguinos
3407408934