Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 23:22 - Somos Acero FM | La Radio de Ramallo | TENEMOS 36 AÑOS DE RADIO |

LOCALES

29 de octubre de 2025

La familia de Ricardo Gorostiza confirmó mejoras en su salud y un avance en la causa judicial

En un parte de prensa difundido este miércoles, su hija María Eugenia informó que el dirigente ramallense fue extubado y respira por sus propios medios. Además, la Suprema Corte bonaerense resolvió que la causa por la cobertura médica quede radicada en el Tribunal N° 3 de La Plata.

Ricardo “Cacalo” Gorostiza, dirigente del peronismo de Ramallo, continúa internado en la República Dominicana, donde atraviesa un complejo cuadro de salud tras sufrir una grave descompensación a comienzos de octubre.

En un parte de prensa difundido este miércoles, su hija María Eugenia Gorostiza informó que “fue extubado y está respirando por sus propios medios”. Según detalló, “ayer a la tarde le hicieron la última diálisis, los valores se sostuvieron bien y los riñones están funcionando”.

La hija del dirigente agregó que los médicos “intentaron darle de comer, pero todavía no puede por el estado de la boca”, aunque destacó que “está espectorando solo y cada día un poquito mejor”.

También señaló que el equipo médico “le realiza curaciones constantes y buches por las lesiones que le dejó el tubo” y que “mañana tiene cultivos para determinar si la fiebre de hace unos días fue producto del tubo o de alguna otra sonda”.

Gorostiza continúa internado en terapia intensiva con asistencia médica permanente, luego de atravesar un cuadro de influenza y neumonía bilateral. La familia permanece en el país caribeño acompañando su evolución.

Por otra parte, María Eugenia Gorostiza confirmó que la Suprema Corte bonaerense “acaba de firmar la resolución” que determina que el expediente por la cobertura médica quede radicado en el Tribunal N° 3 del fuero laboral de La Plata.

“Esto nos da un paso adelante, porque la causa llevaba semanas frenada entre los juzgados de San Nicolás y La Plata”, explicó.

La familia del dirigente había denunciado que la empresa Interassist Argentina, responsable del seguro médico contratado para cubrir emergencias en el exterior, interrumpió la cobertura en forma unilateral, obligando a los allegados a afrontar los elevados costos del tratamiento, medicación y traslados.

“Cada día es un paso más en este proceso de recuperación”, expresó María Eugenia.

“Tenemos fe en que pronto pueda volver a casa”, finalizó. 

COMPARTIR:

Comentarios